Seguridad
“La muerte de Dulce Marina fue un accidente”: Fiscal

José Luis Ruiz Contreras aseguró que la niña se resbaló y cayó por un barranco; confirmó que no hay rastros de violencia
Por: Redacción
José Luis Ruiz Contreras, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), declaró que, de acuerdo con la información preliminar, la muerte de Dulce Marina Moreno López, de 14 años de edad, quien fue reportada como desaparecida el pasado 28 de abril, se trató de un accidente.
El titular de la Fiscalía General del Estado informó que la menor habría tenido una discusión con su hermana y su padrastro, por lo que decidió irse de la parcela en donde estaban para dirigirse a su casa y en algún punto del recorrido cayó en un barranco.
Ruiz Contreras aseguró que Dulce Marina caminó por un lugar muy peligroso, ya que solo una persona a la vez puede pasar por ahí y si se hace en grupo se tendría que ser en fila: “quizás la niña resbaló y cayó desde el punto en que se encontraba, aproximadamente 50 metros rueda, lo que le produce varias lesiones que le provocaron traumatismo”.
El fiscal comentó que no hay indicios de que la menor sufriera alguna agresión sexual: “Su ropa y su cuerpo están íntegros, solo esas lesiones que provocaron la caída, se dialogó con la familia y estamos esperando los dictámenes”.
Mireya Vancini Villanueva, alcaldesa de Ciudad del Maíz, dio a conocer que la localización sin vida de Dulce Marina Moreno López se trató de un feminicidio, ya que trascendió que se encontró un video del hecho, por lo que solicitó a las autoridades a que se hagan las investigaciones para esclarecer lo sucedido.
La presidenta municipal de Ciudad del Maíz expresó: “Ante la violencia no nos callaremos, ante la indiferencia no nos quedaremos quietos, ante la agresión alzaremos nuestra voz, ante el feminicidio de Dulce Marina no nos callaremos. Apoyaremos hasta llegar hasta las últimas. Y que los responsables paguen, las niñas y los niños no se tocan, las niñas y los niños se cuidan, las niñas y los niños se protegen. Desde el Gobierno Municipal repudiamos el feminicidio de Dulce”.
Dulce Marina Moreno López, niña de 14 años de edad, fue localizada el pasado domingo 30 de abril a 50 metros bajo un barranco de la localidad de Rancho Nuevo, en el municipio de Ciudad del Maíz, luego de que se denunció su desaparición el 28 de abril en El Naranjo.
También lee: El asesinato de Sua: un crimen que las autoridades de SLP han silenciado
Gobierno del Estado
Autoridades refuerzan seguridad en Tamazunchale ante pronóstico de lluvias
A traves de las mesas de seguridad se pactaron acciones preventivas ante posibles afectaciones en la Huasteca sur
Por: Redacción
Ante las condiciones climáticas adversas registradas en la región Huasteca sur de San Luis Potosí, se estableció una mesa permanente de coordinación en Tamazunchale entre autoridades estatales, municipales y cuerpos de emergencia, con el objetivo de atender los riesgos derivados de las intensas lluvias.
El centro de operaciones se mantendrá activo mientras continúen las precipitaciones, las cuales han provocado afectaciones en diversas comunidades. De acuerdo con los últimos reportes meteorológicos, se espera un incremento en el potencial de lluvias durante las próximas horas, debido a la combinación de humedad proveniente del Golfo de México
y un sistema de baja presión en el país.Desde temprano este jueves, elementos de Protección Civil y de la Guardia Civil Estatal, junto con personal de los ayuntamientos locales, han desplegado un operativo de apoyo a la población, enfocado en atender emergencias, monitorear ríos y arroyos, y coordinar acciones preventivas en las zonas más vulnerables.
También lee: Continúa la asistencia a comunidades afectadas por lluvias en la Huasteca
Estado
Continúa la asistencia a comunidades afectadas por lluvias en la Huasteca
Gobierno estatal y fuerzas federales mantienen operativos activos en municipios con daños por inundaciones
Por: Redacción
Debido a las recientes lluvias intensas que han provocado inundaciones y afectaciones en varias zonas de la Huasteca potosina, diferentes instancias del gobierno estatal y federal han desplegado operativos de ayuda en las comunidades más golpeadas.
La Coordinación Estatal de Protección Civil, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y autoridades municipales, activó protocolos de emergencia y se encuentra operando en diversas localidades. En Tamazunchale, las autoridades mantienen una sesión permanente de seguridad para coordinar acciones preventivas y de auxilio.
Entre los municipios atendidos se encuentran Axtla de Terrazas, donde la crecida del río afectó severamente a la población de la cabecera municipal. Ahí, se distribuyeron artículos de primera necesidad
como despensas, cobijas, colchonetas y kits de higiene personal.En Xilitla, los apoyos humanitarios se canalizaron a comunidades como Otlaxhuayo, Barrio La Palma, Plan de Juárez, Xilitilla y Potrerillos, donde las familias enfrentan complicaciones derivadas de las precipitaciones.
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona ordenó mantener vigilancia constante en toda la región y aseguró que en las próximas horas continuará la distribución de ayuda en los lugares que lo requieran. También pidió a la población seguir las recomendaciones de Protección Civil y utilizar los refugios temporales en caso de ser necesario.
También lee: Gallardo despliega operativo integral ante fuertes lluvias en la Huasteca
Destacadas
Sin reportes de violencia directa contra sacerdotes en SLP: Arquidiócesis y SSPC
Aunque se han registrado actos de intimidación en zonas rurales, no se han reportado agresiones graves contra personal eclesiástico
Por: Redacción
El vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales, informó que, hasta la fecha, no se han recibido reportes de atentados o hechos delictivos contra sacerdotes o personal de iglesias en el estado.
Sin embargo, señaló que en algunas zonas rurales, algunos sacerdotes han sido víctimas de actos de intimidación, en los que personas los detienen para cuestionarlos sobre sus actividades o su identidad, sin que estos incidentes hayan escalado a mayores agresiones.
Cruz Perales indicó que las regiones consideradas de mayor riesgo son aquellas que colindan con Zacatecas y ciertos puntos de la zona Huasteca, aunque recalcó que los casos mencionados no han pasado de simples encuentros intimidantes.
“La gente, en general, ha respetado al personal eclesiástico; no ha habido agresiones ni cuestionamientos mayores”, expresó el vocero.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de San Luis Potosí, Jesús Juárez Hernández
, confirmó que no existen reportes formales de violencia contra miembros de la Iglesia, aunque sí han identificado casos aislados de robo de pertenencias o intentos de extorsión.El funcionario señaló que, cuando ocurre algún incidente de este tipo, es la propia Iglesia la que se comunica con las autoridades para solicitar apoyo. Además, precisó que no solo Zacatecas es considerado una zona de riesgo, sino también otros estados fronterizos como Nuevo León, Guanajuato y Veracruz, donde se ha detectado la presencia de fuerzas de seguridad debido a situaciones de riesgo.
“Los cuerpos de seguridad están en total disposición para atender cualquier situación que ponga en riesgo al personal eclesiástico o la comunidad”, concluyó Juárez Hernández.
También lee: Gobierno Municipal e Iniciativa Privada ponen en marcha Campaña Rosa 2025
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online