agosto 12, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Enrique Galindo inauguró la rehabilitación de la avenida B. Anaya

Publicado hace

el

Los trabajos se realizaron desde la calle Golfo de California hasta la calle 24

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, entregó la rehabilitación integral de la avenida Ricardo B. Anaya, la cual señaló era una de las primeras vialidades a rescatar en la zona oriente de la capital potosina. A la entrega de la avenida asistieron integrantes del cabildo, así como del gabinete municipal, además de empresarios y legisladores de la capital potosina.

El alcalde informó que el tramo regenerado en Ricardo B. Anaya comprende de la calle Golfo de California hasta la calle 24, e implicó trabajos como: bacheo en 27 mil metros cuadrados; colocación de nuevo pavimento en más de 79 mil metros cuadrados; modernización de red de drenaje y de descargas sanitarias; rehabilitación y construcción de rejilla pluvial, además de obras complementarias y colocación de señalética diversa.

Galindo Ceballos afirmó que las obras públicas realizadas, son transparentes y cumplen con todos los procedimientos de ley, “es muy importante puntualizar que no dejamos obras tiradas y además damos una garantía de 36 meses; cuando llegamos a acuerdos cumplimos nuestros compromisos que son certificados por los Notarios, a fin de mantener una administración abierta y transparente”.

Gerardo Martínez Ramírez, presidente de la Junta de Participación Ciudadana e integrante del Consejo de Desarrollo Social, reconoció la terminación de esta regeneración integral en el menor tiempo, “en una avenida que antes había baches y aguas negras, por eso hoy agradezco este logro a nombre de las distintas colonias de ese sector, ya que además de obras, el Gobierno de la Capital ha realizado eventos deportivos, artísticos y culturales porque hoy sí es posible”.  

Nazario Pineda Osorio, director de Obras Públicas, detalló el avance de “Vialidades Potosinas” el cual alcanzó los 605 mil metros cuadrados rehabilitados en avenidas principales en distintas zonas de la ciudad, “habrá más arranques, además del compromiso de llegar a los 250 mil metros cuadrados modernizados en calles de colonias, que incluye el cambio de infraestructura hidráulica, con criterios de movilidad y conectividad, para concluir este circuito en la zona oriente de más de 9.5 kilómetros”. 

El presidente municipal aprovechó para invitar una vez más a la ciudadanía para que se sumen a las acciones a favor del uso racional del agua, “para cuidarla y enfrentar la crisis hídrica”.  

También lee: Cabildo Infantil de SLP expuso las necesidades y preocupaciones de las nuevas generaciones

Ciudad

Galindo ofrece pipas gratis ante abusos en venta de agua en SLP

Publicado hace

el

El alcalde reconoció abusos en precios de pipas particulares durante crisis de El Realito, pero no puede regular a particulares

Por: Redacción

Ante los señalamientos de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo de San Luis Potosí (Canacope) sobre el encarecimiento del agua durante las fallas del acueducto de El Realito, el alcalde Enrique Galindo Ceballos aseguró que el Ayuntamiento y el Interapas cuentan con un despliegue operativo de pipas gratuito para evitar que la crisis afecte a comercios y hogares, especialmente en la zona sur y oriente de la capital.

El presidente municipal hizo un llamado directo a Armando Reyes Sías, dirigente de Canacope, para coordinar esfuerzos y garantiz ar que el suministro llegue sin costo: “Cuando falle El Realito tratamos que la crisis no afecte.

Sí hay quien abusa y aumenta el costo del agua, y no se vale porque es una crisis que hay que atender de otra manera”, declaró.

Respecto a los proveedores particulares que venden agua a sobreprecio, Galindo reconoció que el Ayuntamiento y el Interapas no tienen facultades para regular el origen ni el costo del líquido, aunque advirtió que existe un riesgo adicional: muchas de estas pipas podrían no garantizar que el agua sea realmente potable.

“Es todavía más delicado de dónde viene el agua. El agua tiene que venir en condiciones de potabilizada y no hay control sobre eso. En el caso de nuestras pipas, sí es agua potable y seguimos un proceso estricto de control de calidad”, subrayó.

El alcalde explicó que las pipas del Interapas están diferenciadas: las que llevan agua tratada se destinan a parques y jardines, mientras que las de consumo humano cumplen con todos los estándares sanitarios.

También lee: Galindo afina detalles para su informe: 100 obras y más seguridad

Continuar leyendo

Ciudad

Promueven cuidado animal con esterilizaciones en Villa de Pozos

Publicado hace

el

Las cirugías, que duraron entre 15 y 30 minutos, consistieron en un procedimiento quirúrgico para impedir la reproducción

Por: Redacción

El gobierno municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, en colaboración con la Jurisdicción Sanitaria No. 1 y el Centro de Control de la Rabia y otras Zoonosis de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, realizó con éxito una jornada gratuita de esterilización a 30 mascotas, entre perros y gatos, en las instalaciones de Protección Civil Municipal, con el objetivo de controlar la reproducción no deseada, la reducción de la población de animales en situación de calle y la mejora en el bienestar animal de la localidad.

El director de Gestión Ambiental, Alejandro Leal Espinosa, explicó que, la jornada, se llevó a cabo los días 1, 3 y 4 de agosto y contó con la participación de dos brigadas de médicos veterinarios del Centro de Control de la Rabia y otras Zoonosis, se instaló un quirófano portátil en las instalaciones de Protección Civil Municipal, donde se atendieron mascotas provenientes de diversas colonias, como Panalillo, Cabecera, Prados, entre otras, así como animales comunitarios y en situación de calle.

Las cirugías, que duraron entre 15 y 30 minutos, consistieron en un procedimiento quirúrgico para impedir la reproducción de los animales mediante la extracción de sus órganos reproductivos y antes de cada intervención, se realizó una valoración individual para asegurar que los animales estuvieran clínicamente sanos, además de proporcionarles recomendaciones preoperatorias para minimizar riesgos y complicaciones.

Leal Espinosa, señaló que, este programa de esterilización respondió a un esfuerzo conjunto por parte del Gobierno Municipal de Villa de Pozos para fomentar la cultura del cuidado responsable de los animales y dar cumplimiento a las disposiciones establecidas en la Ley de Protección Animal para el Estado de San Luis Potosí.

Continuar leyendo

Ciudad

Galindo afina detalles para su informe: 100 obras y más seguridad

Publicado hace

el

El alcalde dijo que el informe de gobierno se realizará la última semana de septiembre; sede aún está por definirse

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, adelantó que su próximo informe de gobierno incluirá un balance “muy nutrido” de acciones y proyectos, entre ellos el arranque de hasta cinco obras por semana, lo que permitirá cerrar el periodo de octubre a septiembre con casi 100 intervenciones concluidas.

El presidente municipal subrayó que el trabajo no solo se mide en obras físicas, sino también en acciones clave como el fortalecimiento de la seguridad pública y la construcción del nuevo Centro de Salud Mental municipal, al que calificó como “muy importante” para la ciudad.

Respecto a la sede del informe, que se realizará en la última semana de septiembre, Galindo explicó que la decisión aún está en análisis, aunque históricamente se ha optado por el Centro Histórico o el Centro Cultural Universitario Bicentenario de la UASLP.

“Yo estoy muy contento con lo que hemos avanzado hasta ahora; este será un informe con datos claros sobre obras y acciones que hemos concretado a lo largo de estos cuatro años”, afirmó.

También lee: Interapas renueva drenaje y repara socavones en la zona metropolitana

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados