julio 23, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

El Realito no se quedará sin agua: Conagua

Publicado hace

el

El titular de la dependencia federal indicó que la cortina de la presa presenta filtraciones, por lo que se optará por sellarla con geomembrana

Por: Redacción

Germán Arturo Martínez Santoyo, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), indicó que no será necesario vaciar la presa El Realito, pues las fisuras que presenta en la cortina no ponen en riesgo el suministro de agua para la población y el almacenamiento de 12.23 metros cúbicos garantiza el agua suficiente para abastecer a la ciudad como lo ha hecho hasta ahora.

El anuncio fue dado a conocer durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que Martínez Santoyo explicó que la cortina de la presa es sólida y no corre riesgo estructural, pero sí muestra filtraciones en las zonas de concreto compactado con rodillo, atribuibles a la mala compactación del material durante su colocación en las obras de edificación realizadas en 2010, que deja escapar entre 550 y 600 litros del líquido por segundo; por lo que se optará por aplicar un método de sellado con geomembrana en la cara húmeda de la estructura.

Los trabajos consistirán en colocar lienzos de geomembrana desde la corona y hasta el nivel más bajo de la cortina, mismos que se termofusionan y evitan la formación de bolsas. Este método que evita el contacto del agua con las partes fisuradas y se escape de la presa. Tiene antecedentes de ser exitoso en casos como los de la Presa Santa María Sinaloa.

El director de Conagua señaló que la temporada de lluvias mejorará los niveles de almacenamiento de la Presa; agregó que de los 132 kilómetros de longitud del acueducto, el 90% de las fallas que se han presentado son en el tramo de 59 kilómetros.

La Conagua informó que tan solo en 2022 el acueducto presentó 24 fallas que requirieron, en promedio, una semana de trabajos para repararse, e incluso solo funcionó la mitad del año. Además de que se descubrieron tramos reparados del acueducto en lo que colocó tubería distinta a la específica en el proyecto, por lo que la dependencia federal realizará una inspección técnica.

El 21 de marzo, eEnrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, presentó su plan emergente para combatir la crisis hídrica de la capital potosina, mismo que consiste en la rehabilitación de al menos siete pozos clausurados y la perforación de seis nuevos. Martínez Santoyo comentó que apoyarán el proyecto del presidente municipal.

También lee: Nueva falla en El Realito

Ayuntamiento de SLP

DIF Municipal fortalece la nutrición de las familias potosinas

Publicado hace

el

Desde su inicio, se han entregado más de 23 mil kits, y en esta ocasión, serán 16 mil en favor de 4 mil beneficiarios.

Por: Redacción

El alcalde Enrique Galindo Ceballos y la presidenta del DIF Municipal de San Luis Potosí, Estela Arriaga Márquez, entregaron kits alimentarios a estudiantes de las comunidades de Rinconada, Los García y Milpillas, como parte de la reactivación del programa “Sí por una Niñez Sana” 2025.

 

“Una niña o un niño bien alimentado tiene más energía para jugar, aprender y convivir en familia. Con esta entrega, no solo llevamos alimento a sus hogares, sino también una esperanza de futuro y una mejor calidad de vida”, expresó la Presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga. En su intervención, Enrique Galindo expuso que este programa se encuentra bien definido, ya que los productos se eligieron cuidadosamente para contribuir al bienestar de las niñas, los niños y sus familias, “ aquí está cubierto uno de los principales factores, ver a nuestras hijas e hijos sanos, especialmente en zonas con mayores necesidades”.

 

Desde su inicio, se han entregado más de 23 mil kits, y en esta ocasión, serán 16 mil en favor de 4 mil beneficiarios. Cada kit alimentario contiene 17 productos nutritivos: arroz, avena, lentejas, leche, frijol negro, hojuelas de maíz y atún, seleccionados para fortalecer la salud y el desarrollo de menores de edad entre los 6 y 12 años, etapa clave para su crecimiento físico, emocional y escolar, lo que también contribuye a tener un San Luis Amable y familiarmente sostenible.

 

Este esfuerzo contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, especialmente el número 2: “Hambre Cero” y el número 3: “Salud y Bienestar”, reafirmando que el desarrollo de San Luis Potosí comienza por cuidar a su infancia.

 

 

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos lanza campaña de vacunación antirrábica

Publicado hace

el

La rabia es una enfermedad que puede ser transmitida por perros y gatos, por lo que estas jornadas de vacunación son esenciales

Por: Redacción

Villa de Pozos, a través de la Dirección de Participación Ciudadana, continúa su compromiso con la salud pública mediante la realización constante de jornadas de vacunación antirrábica para mascotas en distintos puntos del municipio para proteger la salud de animales y personas.

El director de Participación Ciudadana, Juan Marín Nava, destacó que, las jornadas abarcan diversas colonias y zonas del municipio, como Residencial del Bosque, Jassos, y Prados de San Vicente Segunda Sección y durante estas campañas, cientos de mascotas, tanto perros como gatos, recibieron la vacuna de manera gratuita, para contribuir a la protección de la salud pública.

Señaló que, estas campañas se llevan a cabo en colaboración con la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de la Secretaría de Salud,

con el objetivo de proteger a las mascotas y prevenir la propagación de la rabia en la localidad.

Marín Nava, explicó que, la rabia es una enfermedad que puede ser transmitida por perros y gatos, por lo que estas jornadas de vacunación son esenciales para evitar su propagación y garantizar el bienestar tanto de los animales como de las personas y gracias a la colaboración con la Secretaría de Salud, se trabaja para prevenir esta enfermedad.

Continuar leyendo

Ciudad

Continúa limpieza integral en espacios públicos de Soledad

Publicado hace

el

Las tareas realizadas incluyen la recolección de maleza, deshierbe, poda de árboles y lavado de plaza

Por: Redacción

El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través de diversas cuadrillas de la Dirección de Servicios Municipales, intensificó labores de limpieza y rehabilitación en diversas plazas comunitarias y jardines del municipio, como parte de la iniciativa del alcalde Juan Manuel Navarro de ofrecer espacios dignos.

Antonio Zamarripa Quintero, director de esta área municipal, destacó que desde el inicio de la actual administración, estas acciones se han convertido en una prioridad, siguiendo el llamado de estar más cerca de la ciudadanía y atender de forma oportuna sus necesidades, por ello, entre los sitios recientemente intervenidos se encuentran la Plaza Plutarco Elías Calles en la colonia San Antonio, la Plaza “21 de Marzo”, la Plaza Principal de Soledad y la Plaza Graciano Sánchez.

Las tareas mensuales llevadas a cabo por las cuadrillas de los departamentos de Imagen Urbana, Aseo Público y Parques y Jardines, incluyen la recolección de maleza, deshierbe, poda de árboles y lavado de plazas. Estos esfuerzos además de mejorar la estética de los espacios públicos, también aseguran su funcionamiento óptimo para el disfrute comunitario.

Zamarripa Quintero destacó que estas jornadas de limpieza continuarán de manera indefinida, reafirmando así el compromiso del Ayuntamiento de promover el bienestar comunitario y facilitar un sano esparcimiento para las familias, con lo que el Ayuntamiento de soledense reitera su compromiso de asegurar que los espacios públicos sean lugares seguros y acogedores para el esparcimiento de todas y todos los ciudadanos.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados