Estado
Autoridades de todos los niveles de gobierno participarán en el operativo de semana santa en SLP
El secretario general de gobierno dijo que es necesario reforzar la coordinación con los municipios, especialmente en zonas turísticas
Por: Redacción
J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno, informó que la semana Santa y de Pascua tendrá la participación de las autoridades municipales adheridas al Mando Único Coordinado, el Gobierno Federal, Estatal, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que reforzarán los operativos y la coordinación para dar seguridad y tranquilidad a quienes visitarán los distintos puntos turísticos en el estado.
El secretario general de gobierno dijo que este periodo vacacional, será la oportunidad de ofrecer una coordinación en las operaciones del Mando Único, “existe voluntad de los alcaldes y el objetivo es tener un saldo blanco en el operativo que arrancó el Gobernador Ricardo Gallardo para la vigilancia de parajes turísticos, el centro histórico, carreteras y caminos, por tierra y aire”.
El funcionario indicó que en las cuatro zonas del estado se tiene oferta turística y espectáculos , como la Procesión del Silencio en la capital; además de los atractivos naturales en la región Huasteca.
El secretario general de Gobierno destacó que la paz social y la gobernabilidad serán también factores clave para obtener los buenos resultados que se esperan, para que las y los potosinos, al igual que los turistas, tengan espacios donde prevalezca la sana diversión y la convivencia familiar.
Finalmente, Torres Sánchez precisó que cuando concluya este periodo vacacional se realizará una evaluación conjunta de todas las corporaciones y autoridades que participaron en el Operativo de Semana Santa, con el fin de reforzar o corregir las estrategias de combate a la delincuencia para todo el territorio.
También lee: SLP regularizará autos de procedencia extranjera: Gallardo Cardona
Estado
Adiós al carrusel de ponis: Fenapo elimina actividades con maltrato animal
Tampoco habrá más rodeos con borregos ni rifas de animales en la feria; a partir del próximo año la prohibición será total y definitiva
Por: Redacción
La Asociación Protectora de Animales Huella Amiga informó que, luego de una reunión con el Patronato de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), se lograron acuerdos para eliminar o regular actividades que implicaban explotación animal dentro del recinto ferial. Estos compromisos quedarán formalizados este lunes con la firma de la minuta correspondiente.
Los cambios llegan después de múltiples denuncias sobre prácticas de maltrato en la Fenapo, como el carrusel de ponis, el uso de caballos para fotografías, la venta de conejos, la exhibición de serpientes y el “mini rodeo” con borregos. Organizaciones y colectivos señalaron que estas actividades, además de provocar sufrimiento, normalizan entre niñas y niños la idea de que los animales pueden usarse como mercancía o diversión.
Las medidas inmediatas son: Eliminación definitiva de carruseles con ponis, mini rodeos con borregos, rifas o venta de animales, así como de los pájaros que “sacan la suerte” y la exhibición del pitón. Regulación temporal en actividades con caballos y bueyes: solo podrán trabajar de 5:00 p.m. a 11:00 p.m., con descansos, hidratación y movilidad adecuada. Restricciones específicas para ponis : no cargar más de un tercio de su peso corporal y descanso proporcional al tiempo de actividad.
A partir del próximo año, la prohibición será total y definitiva para cualquier actividad que implique maltrato animal, de acuerdo con la Ley Estatal de Protección a los Animales y la Ley Federal de Sanidad Animal.
El Patronato de la Fenapo también se comprometió a lanzar campañas de concientización sobre respeto y cuidado de los animales, además de advertir sanciones legales a quienes incumplan estas disposiciones.
Finalmente, las asociaciones hicieron un llamado a la ciudadanía para denunciar si aún se detectan actividades que ya fueron acordadas para su eliminación.
También lee: Primera semana de Fenapo 2025 cierra con saldo blanco y afluencia récord
Destacadas
Seguridad de SLP anuncia revisión de casos para otorgar preliberaciones
La preliberación aplicará solo a internos que cumplan con requisitos jurídicos, de conducta y familiares
Por: Redacción
Las personas privadas de la libertad en San Luis Potosí podrán acceder a un proceso de preliberación siempre y cuando cumplan con un perfil específico que contemple aspectos jurídicos, de conducta y familiares, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández.
El funcionario explicó que este mecanismo se trabaja en coordinación con la Secretaría General de Gobierno, con el objetivo de revisar puntualmente los expedientes de internos e internas en los centros penitenciarios.
Juárez Hernández detalló que los criterios incluyen tanto elementos legales como el comportamiento dentro del centro penitenciario y las condiciones familiares de cada persona. Entre los requisitos se consideran dos vías principales:
-
Cambio de medida: cuando las condiciones jurídicas permiten modificar la sentencia.
-
Pena perdonada bajo medida condicional : cuando la persona puede ser beneficiada por un perdón legal condicionado.
El secretario subrayó que el análisis se está realizando de manera individualizada y no se trata de un beneficio general para toda la población penitenciaria. “Estamos en condiciones de hacerlo rápidamente, siempre y cuando terminemos el análisis de todas las personas; estamos hablando de una buena cantidad”, precisó.
Asimismo, adelantó que en breve podrán ofrecer estadísticas y datos más detallados sobre los avances del proceso, una vez que se concluya la revisión de expedientes.
También lee: Encuentran cuerpo sin vida en la cortina de la presa San José
Estado
Primera semana de Fenapo 2025 cierra con saldo blanco y afluencia récord
Ambiente familiar, espectáculos gratuitos y medidas de seguridad destacan en el arranque de la feria
Por: Redacción
La Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 concluyó su primera semana de actividades con saldo blanco, un ambiente seguro y familiar, y llenos espectaculares en cada jornada, según informó el presidente del Patronato, Fernando Rojo Ocejo.
El directivo destacó que se mantiene un monitoreo permanente en accesos y zonas de juegos, además de verificaciones diarias en instalaciones, acciones que fueron implementadas desde antes del arranque, por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Estas medidas buscan garantizar que cada visitante disfrute del evento de manera segura, cómoda y organizada.
Rojo Ocejo subrayó que la programación gratuita de primer nivel en El Foro, junto con espacios como la Muestra Gastronómica, la Muestra Ganadera y el Pabellón Turístico, han contribuido a la alta afluencia y participación ciudadana. “La gratuidad, la calidad de los espectáculos, la diversidad de contenidos y la seguridad
hacen de esta edición un referente nacional que ya varios estados buscan replicar”, afirmó.También reconoció el impacto positivo en la economía local gracias a la alta ocupación hotelera y a la derrama económica generada para comerciantes, proveedores y prestadores de servicios. Además, resaltó la logística de movilidad, la señalética reforzada y la capacidad de estacionamientos como factores clave en la buena experiencia de los asistentes.
También lee: Ruth González toma protesta a Comités Municipales del PVEM en Moctezuma y Ahualulco
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online