Estado
Gallardo concluirá el puente peatonal de carretera 57
El gobernador del estado giró instrucciones para concluir el acceso peatonal que fue abandonado por administraciones anteriores
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado de San Luis Potosí, dijo que se concluirá el puente peatonal elevado sobre la carretera 57 y sus laterales, a la altura de la tienda de autoservicio HEB, con el objetivo de construir infraestructura para modernizar la capital del estado, corregir los errores de las adminstraciones pasadas y rehabilitar el acceso peatonal que ha sido motivo de accidentes en los que han perdido la vida innumerables personas, debido a que desemboca en un camellón y no en el extremo de la vialidad.
El gobernador del estado dio instrucciones para iniciar la obra que beneficiará a las y los habitantes de las colonias aledañas que tenga que caminar por dicha vía. Esto durante la inauguración de las obras de rehabilitación e iluminación de los carriles laterales de la carretera 57, e hizo notar la mala planeación del puente, “a quién se le ocurre dejar un puente a la mitad y dejar que la gente tenga que cruzar la calle”.
Gallardo Cardona afirmó que comenzará la construcción del puente nuevo, y aprovechó la presencia del delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para pedirle que agilice la autorización de la obra.
El mandatario estatal agregó que el siguiente paso será iluminar la carretera 57 y sus laterales hasta la delegación de Pozos, como se realizó en la misma vía hacia Matehuala. También comentó que en la modernización de la avenida Industrias se encontró un tramo de drenaje inservible, por lo que se cambiará completo para entregar una calle pavimentada que dure 50 años, por ello pidió paciencia a la ciudadanía.
También lee: Guadalupe Torres conmemoró al Ejército mexicano en su día
Ciudad
Instituciones habilitan centros de acopio en apoyo a la Huasteca Potosina
Diversos puntos de la zona metropolitana de San Luis Potosí reciben donaciones para afectados por las lluvias
Por: Redacción
Ante las recientes lluvias e inundaciones que han afectado a diferentes municipios de la Huasteca Potosina, varias instituciones han comenzado a habilitar centros de acopio en distintos puntos de la zona metropolitana de San Luis Potosí.
El Ayuntamiento de la capital está recibiendo apoyos en la Unidad Administrativa Municipal, a través del Área de Bienestar, en sus horarios de oficina. De igual forma, el municipio de Villa de Pozos ha habilitado su presidencia municipal como punto de recolección. Por su parte, el municipio de Soledad de Graciano Sánchez instaló un centro de acopio en su plaza principal.
Asimismo, las oficinas del DIF Estatal, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) también se encuentran recibiendo donativos.
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) participa a través de la Dirección General del Instituto Universitario de Ciencias Penales y Forenses
, ubicada en la calle 5 de Mayo.También la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) se ha sumado a la causa, a través de las facultades de Ciencias de la Comunicación, Ciencias Sociales y Humanidades, Medicina, Ingeniería, Estomatología, Enfermería y Nutrición, así como la Unidad Deportiva Universitaria y la Unitienda.
Se solicita a las personas interesadas en colaborar con alimentos no perecederos, comida enlatada, fórmula y alimentos para bebé, así como productos de limpieza, artículos de higiene personal, pañales (infantiles y para adulto), cobijas, medicamentos, y ropa y calzado en buen estado.
También lee: Diputados de SLP donarán parte de su salario a afectados por lluvias en la Huasteca
Estado
Autoridades clausuran cuatro establecimientos en operativos de fin de semana
Cuatro establecimientos fueron clausurados: dos por permitir ingreso de menores de edad y los otros locales fueron suspendidos por falta de documentación y permisos
Por: Redacción
La Dirección de Gobernación del Estado informó que durante el fin de semana se clausuraron cuatro establecimientos en la capital potosina, como resultado de los operativos de inspección que se realizan de manera conjunta con Protección Civil Estatal, la Guardia Civil Estatal y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
José Concepción Gallardo Martínez, director de Gobernación, detalló que dos de los establecimientos fueron suspendidos por permitir el ingreso de menores de edad, mientras que los otros dos presentaban irregularidades en documentación y permisos.
“El señor gobernador (Ricardo Gallardo Cardona) ha estado muy atento a que cuidemos a los menores, para que en su momento, cuando sean mayores de edad, puedan decidir por sí mismos si consumen bebidas alcohólicas. Es una instrucción clara y la estamos cumpliendo”, señaló Gallardo Martínez.
El funcionario añadió que, en general, los operativos arrojaron buenos resultados, ya que la mayoría de los empresarios mostraron disposición para colaborar con las autoridades. “Estos operativos son con el fin de brindar mayor confianza tanto a los empresarios como a las personas que visitan los lugares. Es muy necesario que la ciudadanía perciba que estamos al pendiente y atentos a la seguridad en la vida nocturna”, agregó.
Finalmente, subrayó que los operativos continuarán de manera permanente en distintos municipios del estado para garantizar el cumplimiento de la ley y la seguridad de los asistentes a bares, antros y centros nocturnos.
También lee: Gallardo informa a Sheinbaum sobre daños por lluvias en la Huasteca
Congreso del Estado
Diputados de SLP donarán parte de su salario a afectados por lluvias en la Huasteca
Legisladores potosinos se movilizan para brindar apoyo a comunidades afectadas por las lluvias
Por: Redacción
El diputado local de San Luis Potosí, Héctor Serrano, anunció este 13 de octubre que él y varios legisladores del Congreso local donarán parte de sus salarios en apoyo a las víctimas y afectados por las intensas lluvias registradas en los últimos días en la Huasteca Potosina.
En palabras del congresista, “es importante que los integrantes del Congreso sean solidarios con este tema”, por lo que sostuvo una reunión con la presidenta de la Mesa Directiva, Sara Rocha
, con el fin de instalar centros de acopio en distintos puntos del estado.“Vamos a procurar que se habiliten algunos módulos de los compañeros diputados, que permitan la accesibilidad, para garantizar la solidaridad de las y los potosinos que deseen sumarse a este esfuerzo por llevar a la gente las mejores condiciones para sobrepasar este dramático suceso“, concluyó Serrano.
También lee: Sheinbaum visitará la Huasteca Potosina para coordinar acciones tras las lluvias
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online