Estado
¿Quién es el culpable de la crisis en el PAN de SLP?
Los analistas Oswaldo Ríos Medrano e Israel LM Elizondo opinan sobre la fuga de liderazgos en el partido, los conflictos internos y sus pocas posibilidades de ganar cargos en el 2024
Por: Bernardo Vera
El PAN en San Luis Potosí mantiene una pugna interna entre Juan Francisco Aguilar, ex dirigente del partido y diputado local, y Veronica Rodríguez Hernández, actual presidenta, debido a una sanción impuesta por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que la dirigencia estatal pague una multa superior a los 5 millones de pesos, debido a irregularidades en los informes anuales de ingresos y gastos del ejercicio 2021, donde se detectó que una de ellas correspondió a la factura de mil 360.15 pesos, por concepto de una cajetilla de cigarros y tres libros, uno de ellos sobre brujería, emitida en diciembre del 2021.
Oswaldo Rios Medrano e Israel LM Elizondo, analistas políticos, declararon que los pleito internos no han permitido que el PAN se consolide como una oposición dentro de las elecciones de 2024, y coincidieron en que la influencia de Xavier Azuara Zúñiga, diputado federal, ha sido un factor determinante de las diferencias entre militantes, debido al control que ha generado del partido.
Rios Medrano señaló a Xavier Azuara Zuñiga como el origen y responsable de los conflictos actuales en el PAN. Consideró que si el partido desea convertirse en una alternativa para los comicios del 2024, deberá ser un partido grande y unido, no mantenerse como un partido pequeño y dividido:
“Todo lo que está pasando es consecuencia, en última instancia, de la nociva influencia de Xavier Azuara. Desde que fue líder del partido, y cuando ya dejó de serlo, siguió como hasta la fecha, ejerciendo una influencia perversa en el PAN. Al menos cuando era dirigente, era el responsable político visible, pero con Juan Francisco y luego con Veronica Rodríguez, él sigue siendo factotum de todas las decisiones en el PAN sobre las cuales no se responsabiliza”.
LM Elizondo apuntó al grupo de seguidores relacionados con el diputado federal, quien ha vinculado el partido a sus intereses. Una situación que ha sido denunciada por los mismos militantes, como el caso de Rolando Hervert Lara, ex diputado local.
“Le ha hecho mucho daño este apropiamiento de las instituciones y ponerlas al servicio de un grupo del partido. No se podría señalar a una persona, pero sí al grupo del diputado Xavier Azuara, como el que más daño le ha hecho a esta institución a nivel local”.
Oswaldo Ríos calificó de “un espectáculo penoso” el mantener un conflicto de forma tan ‘barriobajera’ y mencionó que el asunto de la multa es solo un pretexto para evidenciar el enfrentamiento entre los dos grupos políticos al interior del partido, uno de ellos influenciado por Azuara Zúñiga.
“Lo que estamos viendo es un nuevo episodio en el que Veronica Rodríguez tiene la presidencia del PAN y la usa de una manera facciosa y preocupante, porque en lugar de convertirse en la líder del panismo, decide defender la postura de una facción”.
Israel LM consideró que este tipo de conflictos han mermado sus resultados en las urnas, particularmente en el 2021, cuando se habría esperado una reconstrucción del partido luego de su fracaso en la elección de gubernatura y que ganaron en la alcaldía “pero en coalición, y con un candidato del PRI”.
“Cada elección parece que Acción Nacional disminuye más su capacidad de ganar cargos públicos. Después de la elección de 2021, uno hubiera pensado que iba a haber una ‘operación cicatriz’, pero lo que aparece es un rompimiento al interior”, mencionó.
Rios Medrano señaló que el partido oscila “entre la abulia y la autofagia”; por un lado, el partido perdió sus cuadros principales en los últimos dos años y eso provocó que se desmantelara. Mientras que, por otra parte, la militancia que se mantuvo, se ha estado “comiendo unos a otros”.
“Se fue Juan Pablo Escobar, Sonia Mendoza, Vianey Montes, Alejandro ‘Boris’ Lozano, Josefina Salazar, Marco Gama. Son liderazgos que ya no están. Es un partido que no sabe dónde está parado, carece de conducción, carece de perfiles importantes, posicionamiento público, de agenda política en San Luis Potosí”, dijo.
Elizondo agregó que la militancia y los votantes de Acción Nacional son los que terminarán sin representación, pues actualmente no cuentan con un personaje político que represente los ideales del partido consevador en la entidad.
“No es justo para la militancia ni para el electorado de derechas en San Luis Potosí, debería existir una opción, pero no se ven competitivos de cara al 2024. No tienen una figura que entusiasme a su electorado”, declaró.
También lee: SLP arranca uno de los programas de empleo más ambiciosos del país
Estado
Cuerpo de Bomberos SLP, listo para Fenapo 2025
El comandante Adolfo Benavente indicó que habrá coordinación con Protección Civil Estatal en inspección a tomas de gas y atención a imprevistos
Por: Redacción
Adolfo Benavente Duque, comandante del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos de San Luis Potosí, dio a conocer que se encuentran listos para emprender acciones de prevención y vigilancia durante el desarrollo de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) en su edición 2025.
Detalló que durante esta celebración, se dispondrá a cinco elementos de la corporación, quienes acompañarán a la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), durante inspecciones a tomas de gas en comercios.
“Vamos a estar en coordinación con Protección Civil del Estado, revisando las descargas de gas, que nos han solicitado que en este año nos apoyemos en ese concepto”, mencionó.
Estos elementos, además, realizarán recorridos para brindar atención a imprevistos en caso de ser necesario. Así mismo, también se dispondrá de una motocicleta para el desarrollo de sus labores.
También lee: Bomberos de SLP atiende hasta 10 servicios al día
Estado
Poder Judicial de SLP solicitara 11 millones de pesos para instalar Tribunal de Disciplina
El presidente del STJESLP explicó que el recurso solicitado esta contemplado en la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial
Por: Redacción
Arturo Morales Silva, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de San Luis Potosí (STJESLP), dio a conocer que para los cambios que propone la nueva Ley Orgánica que está impulsando, se necesita un espacio físico, mobiliario, equipo, etc., y que por ello solicitarán a la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado un recurso extraordinario de 11 millones de pesos para este año, con el fin de conformar el nuevo órgano jurisdiccional.
Explicó que, con esta iniciativa, se establecerán nuevas facultades para los órganos del Poder Judicial, particularmente para el Órgano de Administración y el Tribunal de Disciplina.
Detalló que también se busca un incremento al presupuesto que percibe el Poder Judicial local, ya que —en palabras del presidente— es necesario debido a que habrá nuevos espacios que deberán ser ocupados.
“El Tribunal de Disciplina es un órgano nuevo, es un órgano que no teníamos dentro del Poder Judicial y para su instalación se requiere, desde luego, un recurso. Con la nueva conformación del Supremo Tribunal se está eliminando un lugar de magistrado. Es decir, actualmente está integrado por 16 magistrados, pero a partir de septiembre será conformado por 15 magistrados”, detalló Morales Silva.
También lee: ¿En qué consiste la nueva propuesta del Poder Judicial?
Estado
Bomberos de SLP atiende hasta 10 servicios al día
Durante esta temporada vacacional han acudido a emergencias relacionadas con sobrecargas eléctricas y fugas de gas, informó el comandante Adolfo Benavente
Por: Redacción
Adolfo Benavente Duque, comandante del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos de San Luis Potosí, dio a conocer que durante este periodo vacacional, este cuerpo de emergencia ha atendido hasta diez emergencias por día en la última semana.
Estas emergencias corresponden a incendios en viviendas, provocados por sobrecargas eléctricas o instalaciones de gas en mal estado, principalmente en la capital potosina, como en Villa de Pozos y Soledad de Graciano Sánchez.
Benavente Duque consideró que, pese a la demanda de sus servicios, han vivido un periodo tranquilo del arranque de la temporada . Por ello, confió en que se mantenga así para mantener un saldo blanco.
“A pesar de que estamos en el periodo de vacaciones, sabemos que vamos bien, vamos muy tranquilos, muy tranquilos y esperamos que así continúe este proceso para que pues al final terminemos las vacaciones con saldo blanco”.
También lee: Fiscalía del Estado mantendrá módulos de atención en la Fenapo 2025
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online