Congreso del Estado
Presea al Mérito Plan de San Luis será para Ricardo Cordero de Avila
El Congreso de SLP aprobó que el mes de marzo se entregue el galardón al deportista por su labor filantrópica y de servicio a la sociedad
Por: Redacción
Claudia Tristán Alvarado, diputada local y presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado de San Luis Potosí, dio a conocer que las y los integrantes de esta comisión, aprobaron otorgar la Presea al Mérito “Plan de San Luis” edición 2022, a Ricardo Cordero de Ávila.
La legisladora explicó que Cordero de Avila es un piloto potosino, quien ha participado en asociaciones sin fines de lucro, en apoyo e impulso de jóvenes que incursionan en el deporte automotor; además en los últimos tres años ha participado con la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer y trabaja en conjunto con asociaciones para apoyar a niños y niñas que viven en situaciones desfavorables.
Tristán Alvarado comentó que se recibieron 10 propuestas, sin embargo no todas cumplían con los requisitos expuestos en la convocatoria, por lo que se fueron descartando algunos perfiles. Agregó que el galardonado tiene una gran trayectoria de servicio a la comunidad, así como el reconocimiento a nivel nacional e internacional, poniendo el nombre de San Luis Potosí en alto.
“Fue complicado elegir a un ganador, porque las tres personas finalistas tienen un trabajo profesional importante, así como una amplia trayectoria de servicio a la comunidad, sin embargo tenemos que elegir a una persona”, mencionó.
La diputada local recordó que este galardón se confiere como reconocimiento a personas potosinas que, a través de su obra intelectual, política, y social, o por sus actos cívicos y ejemplar servicio, contribuyen a las mejores causas del pueblo mexicano.
Por ultimo, la diputada presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, explicó que la ceremonia de entrega de la Presea será en el mes de marzo, a través de una sesión solemne.
También lee: Modificar rutas de transporte podría afectar a ciudadanía: diputada
Congreso del Estado
Proponen que menores de 12 años viajen en el asiento trasero de los autos obligatoriamente
Entre los objetivos con estos cambios se busca reducir las muertes de niños y niñas en accidentes vehiculares
Por Redacción
La diputada, Jacquelinn Jáuregui Mendoza, ha propuesto un punto de acuerdo que busca establecer en los reglamentos de tránsito de las diferentes municipalidades de San Luis Potosí, que aquel las personas menores de 12 años o que su condición lo requiera, viajen en los asientos traseros de los vehículos o en asientos especiales que cubran sus necesidades (según sea el caso) de forma obligatoria.
Esta iniciativa se busca concretar mediante modificaciones al artículo 49 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Social.
“Los accidentes de tránsito representan una de las principales causas de muerte y lesiones en niñas y niños en México. Este riesgo es particularmente alto cuando los menores viajan como ocupantes de vehículos motorizados sin el uso adecuado de sistemas de retención infantil.” Argumentó Jáuregui.
Con estos cambios a la ley se podría disminuir la muerte de niñas y niños por accidentes vehiculares en San Luis Potosí.
El acuerdo ya se encuentra en análisis y a la espera de un dictamen por la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes.
Congreso del Estado
Congreso de SLP pospone sesión itinerante en SGS
El diputado Cuauhtli Badillo afirmó que fue una decisión de la Jucopo, por sugerencia del alcalde Navarro Muñiz; podría retomarse a finales de abril
Por: Bernardo Vera
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado de San Luis Potosí, decidió posponer la sesión itinerante a realizarse este próximo lunes 14 de abril, en el Centro Cultural “Doroteo Arango” del municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputado local y presidente de la Directiva en el Congreso local, expuso que apenas fue notificado de esta situación, la cual fue derivada por solicitud del presidente municipal, Juan Manuel Navarro Muñiz.
“A petición de algunos compañeros se va a reagendar la visita, para contar con mejores condiciones, contar con algunos temas que tenemos que trabajar o que se van a poder trabajar precisamente en el municipio de Soledad”, externó.
Afirmó que esto no implica la cancelación de la sesión, misma que podría retomarse hasta el 28 de abril, una vez que se lleve a cabo la sesión en Tamazunchale, y se regrese a la capital potosina.
También lee: Nuevas bases de GN en SLP
Congreso del Estado
Regidores de Rioverde alcanzan acuerdo en el Cabildo
Tras señalamientos de violencia de género y sanciones electorales, diputados locales lograron que Salvador López y Rosa María Huerta se dieran la mano
Por: Redacción
A través de la intervención del Congreso del Estado, se logró un acuerdo político entre regidores del Ayuntamiento de Rioverde, con el objetivo de superar diferencias internas y garantizar la gobernabilidad del municipio. El anuncio fue realizado por los diputados Leticia Vázquez (del Partido del Trabajo) y Marco Antonio Gama (de Movimiento Ciudadano), quienes celebraron el acercamiento entre regidores de Movimiento Ciudadano (MC) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), tras semanas de tensión política e institucional.
En conferencia de prensa, los legisladores dieron a conocer que los regidores de MC, Salvador López, Mariana Díaz Castillo, Elisa Mendoza Tovar y J. Concepción Neri, alcanzaron un acuerdo con la regidora del PVEM, Rosa María Huerta. Ambas partes se comprometieron a dejar atrás las diferencias políticas y priorizar el trabajo institucional. “Los desacuerdos al inicio de las administraciones son naturales, pero nuestra labor es ayudar a mantener la gobernabilidad”, señaló la diputada Vázquez.
Por su parte, el diputado Gama aseguró que el tema surgió desde el pasado Congreso Itinerante, y que se ha logrado resolver en el corto plazo. Durante el encuentro, Salvador López y Rosa María Huerta se dieron la mano, como muestra del nuevo compromiso institucional. La regidora Mariana Díaz añadió que habrá espacio para el debate, pero con respeto y responsabilidad.
Sin embargo, este acuerdo ocurre en un complejo contexto legal y social, ya que Salvador López fue denunciado por violencia política en razón de género por Rosa María Huerta, lo que derivó en medidas de protección emitidas el pasado 12 de septiembre de 2024 por el Juzgado Primero de lo Familiar en Rioverde.
Huerta acusó que durante la campaña electoral y el día de la elección, recibió mensajes despectivos y fue agredida verbalmente por López. Posteriormente, denunció actos de acoso en redes sociales y agresiones simbólicas, como el lanzamiento de huevos a su domicilio y prácticas intimidatorias que calificó como brujería.
“No me va a intimidar. Tengo todo documentado con fotografías”, declaró la regidora, quien también presentó una segunda demanda por revictimización.
Estas medidas legales impidieron que Salvador López tome protesta como regidor, ya que tiene prohibido acercarse al lugar de trabajo de la regidora, es decir, la presidencia municipal. López ha argumentado que esta situación vulnera sus derechos político-electorales y ha intentado presentar pruebas en redes sociales para desmentir las acusaciones.
En paralelo, la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó una multa de 10 mil 800 pesos para cada integrante del Cabildo de Rioverde, por no tomar protesta a Salvador López en el plazo establecido. El fallo, emitido el pasado 23 de enero, ratificó la sanción impuesta previamente por el Tribunal Estatal Electoral, señalando que el incumplimiento fue parcial e injustificado, aun cuando algunos regidores consideraron haber actuado conforme a lo ordenado.
También lee: Mensajes del narco podrían costarte hasta 6 años de prisión en SLP
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online