octubre 2, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Gobierno de SLP se sumó a convenio de Pensiones para Personas con Discapacidad

Publicado hace

el

Ricardo Gallardo dio a conocer que la bolsa inicial ascenderá a los 100 millones de pesos en la entidad

Por: Redacción

Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, informó que el gobierno de San Luis Potosí, que encabeza el gobernador Ricardo Gallardo Carmona, se suma a la universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad que permitirá ampliarse en la entidad, con aportación económica a partes iguales entre el Gobierno de México y el gobierno del estado.

Con la firma del convenio, en San Luis Potosí se incorporan nuevos derechohabientes de los 0 hasta los 64 años de edad con Discapacidad Permanente . En 2023, el pago bimestral será de dos mil 950 pesos.

La secretaria Ariadna Montiel reconoció la sensibilidad del gobernador Gallardo Carmona con las personas más vulnerables de San Luis Potosí y su compromiso para el bienestar del pueblo.

La titular de Bienestar explicó que el convenio consiste en aportar los recursos de la pensión, un 50 por ciento el Gobierno de México y otro 50 por ciento el gobierno del estado, recurso que recibirán las y los derechohabientes a través de la Tarjeta para el Bienestar, “vamos a trabajar muy de la mano con el gobernador para la atención de las personas con discapacidad”

Montiel Reyes subrayó que el presupuesto alcanza para la universalidad porque el Gobierno de México que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador “es un gobierno austero que dedica los recursos a la gente y permanentemente combate la corrupción, con un presidente que tiene puesto su corazón en el pueblo de México, pero sobre todo en quienes más lo necesitan, las personas vulnerables que son el centro de las políticas de Bienestar”.

El gobernador Ricardo Gallardo señaló que en las próximas semanas se realizarán las inscripciones y evaluaciones de quienes accederán a este beneficio, y agradeció la colaboración del Gobierno de México, a través de la Secretaría del Bienestar.

De manera inicial el programa tendrá un fondo de 100 millones de pesos que aportará el Gobierno del Estado y otra parte la Federación.

Gallardo Cardona explicó que este programa tendrá una supervisión permanente para evitar que algunas personas traten de lucrar con el mismo o que no sean personas con discapacidad y abusen para tratar de que se les brinde esta ayuda. Además, adelantó que se instalará un módulo de atención y recepción de solicitudes en el Hospital Central, en el cual el personal médico verificará y emitirá el dictamen del tipo de discapacidad.

También lee: La Maldita Herencia solo benefició a unos cuantos: Gallardo

Congreso del Estado

Congreso aprueba entrega de “Presea al Mérito Plan de San Luis 2025”

Publicado hace

el

La recepción de propuestas se llevará a cabo en forma física o electrónica desde el lunes 13 y hasta el viernes 31 de octubre de 2025.

Por: Redacción

La Comisión de Normatividad Legislativa y Prácticas Parlamentarias de la LXIV Legislatura, aprobó la propuesta de la Convocatoria Pública, para el otorgamiento de la “Presea al Mérito Plan de San Luis 2025”, para reconocer al mérito ciudadano.

 

El presidente de la Comisión de Normatividad Legislativa y Prácticas Parlamentarias, diputado Luis Felipe Castro Barrón, informó que se convoca a las y los ciudadanos para que presenten propuestas de la persona potosina (en vida o post-mortem), que a través de su obra intelectual, política, y social, o por sus actos cívicos y ejemplar servicio, contribuyen a las mejores causas del pueblo mexicano, sea merecedora del galardón “Presea al Mérito Plan de San Luis 2025”.

 

La Bases que se plantearon son las siguientes: La recepción de propuestas se llevará a cabo en forma física o electrónica desde el lunes 13 y hasta el viernes 31 de octubre de 2025. Las propuestas presentadas fuera del plazo indicado se tendrán por no recibidas.

 

De manera física en la Oficina de Partes del Honorable Congreso del Estado de San Luis Potosí, (Pedro Vallejo #200, zona centro de la Ciudad de San Luis Potosí) de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes.

 

Por correo electrónico a la dirección [email protected]

Continuar leyendo

Estado

Villa de Pozos celebra su identidad en la FEREPO 2025

Publicado hace

el

Entre tradición y fiesta, la FEREPO 2025 reúne actividades religiosas, culturales y gastronómicas que muestran la esencia de Villa de Pozos y dan la bienvenida a turistas.

Por Redacción:

En el marco de la Feria Regional 2025,  el municipio de Villa de Pozos inició con  las festividades en honor a San Francisco de Asís, una celebración que fortalece la identidad local y sirve como un espacio de encuentro entre turistas y visitantes.

Aurora Zamora Vázquez, directora de turismo señalo que el programa incluye misas, procesiones, danzas tradicionales y presentaciones musicales además, la Feria Regional ofrece antojitos típicos, juegos mecánicos, un variado programa artístico y una exposición ganadera atrayendo a familias y turistas.

La directora de turismo subrayó que esta celebración fusiona la tradición religiosa con expresiones culturales, gastronómicas y artísticas, siendo el día con más actividad el próximo 4 de octubre

, cuando se celebre una misa en el templo parroquial seguida de la tradicional procesión por las calles de la localidad.

Por último Zamora Vázquez informó que, por instrucción de la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, se implementaron medidas de seguridad y logística para asegurar un ambiente sano y seguro y se fomente la convivencia social en torno a la fe y la cultura popular.

Continuar leyendo

Estado

Familias fortalecen su patrimonio con el programa de escrituración de Juan Manuel Navarro

Publicado hace

el

En su primer año de gobierno, el Instituto Municipal de la Vivienda entregó 300 escrituras en colonias marginadas, otorgando certeza jurídica y acceso a servicios básicos

Por: Redaccón 

Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, informó que durante el primer año de gestión se lograron avances significativos en materia de escrituración de viviendas a través del Instituto Municipal de la Vivienda (INMUVI).

Dando certeza jurídica a más de 300 familias que por años carecieron de este derecho, lo que representa acciones que garantizan que más hogares puedan acceder a servicios básicos y a obras de infraestructura como la pavimentación en sus colonias.

El Alcalde destacó que su administración ha puesto especial énfasis en la asesoría y el acompañamiento directo con la población, con el objetivo de evitar fraudes o abusos de intermediarios que durante mucho tiempo afectaron a familias de Soledad; señaló que este año ha sido determinante para combatir esas prácticas y construir un proceso de regularización transparente, cercano y confiable.

Actualmente, el INMUVI trabaja en la regularización de 101 colonias que presentan problemáticas similares, y se proyecta hacer la entrega de 300 escrituras más a inicios del próximo año, lo que representa un paso firme hacia la transformación del municipio; estas acciones reflejan la línea de trabajo del Ayuntamiento de escuchar y atender las necesidades de las familias

, especialmente en temas que impactan su patrimonio y seguridad.

Finalmente, Juan Manuel Navarro Muñiz reiteró que este primer año es apenas el inicio de los resultados que se consolidarán en los próximos dos años de gestión, por lo que invitó a las y los soledenses a seguir acercándose al Instituto Municipal de la Vivienda para recibir orientación, reafirmando que el Gobierno Municipal está siempre a las órdenes de la ciudadanía y trabaja para que ninguna familia vuelva a ser víctima de abusos en la regularización de su patrimonio.

También lee: IFSE va contra el rector y funcionarios por no permitir auditoría en la UASLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados