abril 2, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Museo de Arte Contemporáneo de SLP comete acto de nepotismo

Publicado hace

el

Funcionaria le dio espacios para exposiciones y charlas a su esposo

Por: Redacción

Irma Jasso, encargada de Servicios Educativos del Museo de Arte Contemporáneo (MAC), ha prestado el espacio artístico a su esposo Víctor Manuel Gutiérrez, doctor en arquitectura de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, para exponer, en el área destinada a la pieza del mes, su obra titulada “Pie de casa”, lo que representa un caso de nepotismo en el museo.

Varios artistas confirmaron a La Orquesta sobre esta situación, que se agrava debido a que es casi imposible para creadores y creadoras que el museo les preste alguno de sus espacios para exponer, pero este da preferencia a personas que no tienen relación con el arte contemporáneo, como ocurrió hace unos meses cuando prestó un piso entero para que alumnos del Tec de Monterrey, pertenecientes a carreras que no están relacionadas con el arte, expusieran los trabajos finales de una de sus materias.

Jasso es la encargada de los programas curriculares, coordinar y controlar la ejecución de las actividades que se realizan dentro del MAC, que está cargo de Nadia Garza Ramírez, designada por Elizabeth Torres, secretaria de Cultura, a pesar de no tener ningún antecedente de participación en la gestión cultural.

“Pie de Casa” ha estado como “Pieza del Mes” desde el 17 de noviembre de 2022, incluso, el pasado jueves 26 de enero, Víctor Gutiérrez encabezó una charla de Arquitectura Social en el MAC referente al mismo proyecto.

En la página oficial del museo se indica que está exposición: “ubica al espectador en un dibujo asistido por computadora, para mostrarnos en la escala real el impacto que cada decisión de diseño tiene en la habitabilidad del espacio y es un llamado para profesionales de la arquitectura, el urbanismo y el diseño, para defender el derecho humano a la vivienda digna, a través de la principal vocación de las disciplinas del hábitat: el bienestar humano”.

Esta no es la primera vez que Víctor Gutiérrez participa con proyectos dentro del MAC, pues también fue parte del proyecto “MAC250r”, para implementar herramientas de medición de vida pública y saber local, el pasado mes de septiembre.

Se debe agregar que a través de la página oficial del museo se le ha dado divulgación a los trabajos que realiza, como el recorrido arquitectónico nocturno llevado a cabo el 15 de diciembre en el Museo Federico Silva:

“Este viernes en el Museo Federico Silva, Escultura Contemporánea , el autor de nuestra pieza del mes “Pie de casa” Victor Manuel Gutiérrez, ofrecerá un recorrido arquitectónico nocturno”, se detalla en el post del MAC.

También lee: Museo de Arte Contemporáneo defendió haber expuesto obras del Tec de Monterrey

Ciudad

Ayuntamiento de la Capital trabaja en acciones preventivas ante posible estiaje

Publicado hace

el

El alcalde señaló que el municipio no enfrenta ninguna crisis por falta de agua

Por Redacción

 

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital del estado, informó que esta trabajando de la mano con la Dirección de Agua del Gobierno de la Capital y con Interapas

, en medidas de prevención en materia de agua debido al pronóstico de altas temperaturas y las pocas lluvias que se pronostican para este año.

El mandatario capitalino informo que los 152 pozos que abastecen la ciudad están activos, l a planta tratadora de agua de Los Filtros esta a su máxima capacidad

de funcionamiento y que desde el año 2023 se ha realizado la perforación de 77 pozos, se repararon nueve sistemas de distribución y se han rehabilitado dos plantas potabilizadoras.

Mencionó que estas medidas se dan para cuidar el agua y orientar a la población sobre el ahorro de la misma y no porque el municipio este enfrentando una crisis hídrica.

También lee: SLP se prepara ante posible crisis de agua: Galindo

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Dif municipal inaugura la “Ruta de la Salud 2.0”

Publicado hace

el

En La Ruta de la Salud 2.0 se incluirán servicios de medicina general, dental, exámenes de vista, oído, así como entrega de lentes graduados

 

Por: Redacción

La presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez y el alcalde Enrique Galindo Ceballos, inauguraron la “Ruta de la Salud 2.0” que ofrecerá más y mejores servicios a las y los potosinos. La titular del DIF Capitalino, Estela Arriaga, afirmó que dicho programa es un complemento de la labor que realiza el Gobierno Federal a través del IMSS e ISSSTE para llegar a más población que requiere bienestar en sus familias.

En su intervención, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, destacó que se trata de servicios médicos integrales, gratuitos y de calidad: desde la consulta médica, el análisis clínico gratuito hasta la entrega de medicamentos y equipos como lentes, bastones, o auxiliares auditivos, como una forma de mejorar la calidad de vida de los Capitalinos, al eliminar barreras económicas y logísticas.

En una primera etapa, se realizaron más de 400 recorridos en colonias, comunidades rurales y zonas marginadas, en beneficio de más de 25 mil habitantes, que recibieron 90 mil servicios y ayudas técnicas. Se realizaron más de 17 mil consultas médicas, 40 mil consultas dentales y más de 12 mil personas se beneficiaron con lentes graduados. En La Ruta de la Salud 2.0 se incluirán los servicios de medicina general, dental, exámenes de vista, oído, así como entrega de lentes graduados, auxiliares auditivos y ayudas técnicas.

Adicionalmente, en su reestructura, incluye realización de análisis clínicos para el control de enfermedades crónico degenerativas; sumará de manera precisa a los hombres mayores de 50 años, con la prueba del antígeno prostático; se entregarán medicamentos del cuadro básico en el sitio; y se cambió el escáner por ultrasonido mamario. La primera etapa de La Ruta de la Salud se realizará este 2 de abril en Prados 1a Sección.

 

Continuar leyendo

Ciudad

Se han atendido más de 700 incendios en los primeros meses de 2025 en SLP

Publicado hace

el

El comandante de bomberos indicó que en temporada vacacional los siniestros incrementan por descuidos imprudenciales 

Por Redacción

Adolfo Benavente Duque, comandante del H. Cuerpo de Bomberos de la zona metropolitana de San Luis Potosí, señaló que durante enero y febrero del año en curso ya han atendido más de 700 incendios a lo largo de la capital potosina, de los cuales, el 60% se dan en terrenos baldios y construcciones. 

Señalo que en la mayoría de las ocaciones los incendios son producto de los descuidos  o acciones imprudenciales de algunos vecinos que pueden llegar a causar perdidas de miles de pesos. El comandante añadió que en temporada vacacional los incendios suelen incrementarse por la tranquilidad de las personar en los días de descanso perdiendo el sentido de protección.

También explicó los riesgos de dejar los cargadores de los teléfonos conectados dentro del hogar que en ciertos momentos del día pudieran sufrir alguna sobrecarga o sobre calentamiento que, sumado a la baja calidad de algunos materiales eléctricos que la gente suele utilizar, derivan en incendios dentro del hogar.

También lee: Bomberos de SLP prevé aumento de incendios

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados