Ciudad
Ayuntamiento de SLP busca evitar el “coyotaje” en trámites comerciales
La regidora Martha Orta invitó a la ciudadanía a realizar sus trámites directamente con las áreas municipales y evitar la intervención de terceros
Por: Redacción
Martha Orta Rodríguez, regidora del Ayuntamiento de San Luis Potosí, señaló que para evitar el “coyotaje” las personas que deban actualizar sus trámites por tener un negocio, comercio o empresa, realicen de manera directa su refrendo de permisos en las dependencias municipales.
La regidora resaltó que las acciones puestas en marcha por diversas dependencias municipales como la dirección de Comercio de la capital, son para evitar los actos de corrupción como el “coyotaje”, e incluso, el desembolso de recursos que van a parar a bolsillos particulares, y no entran en las arcas municipales para ser reinvertidos en mejores servicios, obras y acciones para la ciudad.
“Mi exhorto de que las personas interesadas vayan directamente a las oficinas de Comercio o incluso, de Gestión Territorial, antes llamada Desarrollo Urbano, o Catastro Municipal para que ahí, personal municipal y debidamente autorizado les oriente, les apoye en el trámite a seguir con la seguridad de que todo se hará conforme lo marca la normatividad” mencionó.
Orta Rodriguéz recordó que durante enero inicia el refrendo de Licencias de Funcionamiento y Anuncios, y entre los requisitos que deben cumplir comerciantes y empresarios, sobresalen: Solicitud SARE firmada por el titular o apoderado legal; copias de licencia de uso de suelo, del recibo del pago del impuesto predial del inmueble donde se ubica el negocio y de acuerdo con el giro comercial, y de dictámenes vigentes emitidos por las direcciones municipales e instancias externas involucradas
. Dijo que para agilizar el procedimiento, también hay que presentar: licencia de funcionamiento 2022 en formato original, últimos recibos de pago de refrendo y foto de la fachada del negocio.La regidora municipal compartió que en cuanto a los dictámenes para el proceso de refrendo de licencia de funcionamiento son: licencia de uso de suelo, que emite la Dirección General de Gestión Territorial; dictamen interno y de medidas de seguridad de Protección Civil Municipal; dictamen que emite la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos y dictamen de factibilidad de la Policía Vial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; dictamen de seguridad en riesgo e infraestructura contra incendio que emite el Cuerpo de Bomberos y finalmente, la visita de Opinión Técnica del área de inspección de Comercio Municipal.
También lee: Ayuntamiento de SLP intalará mil 200 nuevos semáforos en la ciudad
Ayuntamiento de SLP
San Luis Capital fortalece a sus familias con acciones únicas en el país
Personal de la ONU ha mostrado interés en el modelo que se aplica en favor de todos los integrantes de las familias
Por: Redacción
En el marco de la 3era. Sesión Ordinaria del Comité de Fortalecimiento Familiar del Municipio de San Luis Potosí, la secretaria técnica del Consejo y directora del DIF Capitalino, informó que debido al trabajo que se realiza de manera transversal en el Ayuntamiento, personal de la Organización de las Naciones Unidas ha mostrado interés en el modelo que se aplica en favor de todos los integrantes de las familias potosinas.
“Se construye y aplica un modelo pionero en el país; ningún municipio está trabajando sus indicadores desde una perspectiva familiar como lo hacemos aquí. Lo que estamos logrando es muy importante, porque todas las áreas están involucradas y está quedando claro en qué ejes trabajamos”, afirmó.
Agregó que gracias al impulso del alcalde Enrique Galindo Ceballos y la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez, San Luis Capital se consolida y fortalece con acciones únicas en el país a favor de todas las familias, por lo que se considera además, elaborar un compendio de todas las acciones e indicadores para documentar los avances y sentar las bases de esta política pública.
Ciudad
Villa de Pozos tendrá una ruta gratuita para la Fenapo 2025
Con esta ruta se facilitará el acceso seguro y eficiente a la feria y se apoyará directamente a la economía de las familias de Villa de Pozos
Por: Redacción
Con el objetivo de acercar a la población a uno de los eventos más importantes del estado, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), habilitará una ruta de transporte completamente gratuita hacia la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025.
La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, informó que este servicio estará disponible del 8 al 31 de agosto, con salidas diarias desde la presidencia municipal de Villa de Pozos
hacia las instalaciones de la FENAPO en un horario de 15:00 a 00:00 horas.Rivera Acevedo, destacó que esta acción tiene como finalidad garantizar que las y los poceños puedan disfrutar de la máxima fiesta del estado y regresar a sus hogares con seguridad y tranquilidad.
Señaló que, con esta ruta gratuita no solo se facilitará el acceso seguro y eficiente a la feria, sino que también se apoyará directamente a la economía de las familias de Villa de Pozos al facilitar el disfrute de las actividades y eventos en la FENAPO 2025.
Ciudad
Franeleros y apartados ilegales, bajo la mira de la Policía Vial en la Fenapo
El titular Adolfo Ortiz dijo que vecinos pueden reportar bloqueo de cocheras y apartados ilegales para que se actúe
Por: Redacción
El reglamento de tránsito del municipio de San Luis Potosí prohíbe a cualquier persona colocar objetos en la vía pública para apartar lugares, recordó José Adolfo Ortiz Ibáñez, director de Policía Vial y Movilidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana capitalina.
En entrevista, el funcionario señaló que, aunque la coordinación general de seguridad en la Feria Nacional Potosina (Fenapo) corresponde a la Policía Estatal, la corporación municipal apoyará con recorridos en colonias aledañas para prevenir y atender quejas relacionadas con “franeleros” o personas que bloqueen cocheras y aparten espacios.
Ortiz Ibáñez explicó que, cuando los vecinos reportan que se les obstruye el paso a sus cocheras o detectan apartados ilegales, los agentes municipales intervienen para retirar los objetos y liberar la vía. “Si nos percatamos de alguna situación o recibimos llamados de auxilio, actuamos”, afirmó.
También lee: “Nido del Crimen” en Carranza ahora tiene vigilancia permanente
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online