Ciudad
“Durante el 2022 se integraron más de 40 brigadas violeta en la capital”: Guadalupe Almaguer
La directora de la Instancia de las Mujeres destacó que a través de estrategias junto al gobierno de la capital potosina se capacitaron a más de 600 personas
Por: Redacción
Guadalupe Almaguer Pardo, directora de Instancia de las Mujeres en el municipio de San Luis Potosí, informó que con el fin de impulsar la igualdad entre mujeres y hombres en la capital, y contribuir a erradicar toda forma de violencia contra mujeres, niñas y adolescentes durante el 2022, se realizó en colaboración con el gobierno de la capital, actividades dirigidas a la población en general, dentro de las que destaca el diseño e implementación de la estrategia “Mi Brigada Violeta”, que marca líneas de acción de la Alerta de Violencia de Género, con la que cuenta el municipio desde el 2017
La directora de la Instancia detalló que en el primer trimestre del año anterior se realizaron actividades que incluyeron jornadas de conferencias, talleres y foros, en las que participaron 902 personas, 574 mujeres y 328 hombres. En el marco del Día Internacional de las Mujeres se firmó con la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), la Industriales Potosinas A.C (Ipac) y la Asociación de Ejecutivos de La Gestión del Talento Humano de San Luis Potosí (Aderiac), el convenio para la inclusión y la seguridad de las mujeres en el sector empresarial, con el objetivo de coordinar acciones de capacitación permanentes en la iniciativa privada.
Almaguer Pardo destacó que en abril se puso en marcha la estrategia “Mi Brigada Violeta”, que tiene como objetivo recuperar los espacios públicos para las mujeres, adolescentes y niñas, a través de intervenciones en espacios donde se presentan casos de violencia; además de la capacitación para la formación de liderazgos de mujeres.
Durante el año anterior se conformaron 41 brigadas distribuidas de la siguiente manera: 15 en 31 colonias, nueve en facultades de la UASLP, doce en sectores privados, cuatro en mercados y una en la Unidad Médica Familiar No. 47 del IMSS.La funcionaria mencionó que en las actividades de la estrategia “Mi Brigada Violeta” participaron mil 676 personas: mil 349 mujeres y 327 hombres. Agregó que como parte de este proyecto, se elaboraron cuatro murales comunitarios “Mi Brigada Violeta: las calles también son nuestras”, por integrantes de las brigadas de las colonias Los Pirules, Buenos Aires, Ciudad 2000 y de la Facultad de Psicología de la UASLP, mediante talleres facilitados por una reconocida muralista feminista.
Guadalupe Almaguer señaló que la Instancia a su cargo continuará el trabajo a favor de las mujeres, niñas y adolescentes del municipio: “Sabemos que aún queda mucho por hacer para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia. El 2023 viene con muchos retos y trabajo; seguiremos impulsando actividades en todos los espacios donde nos abran las puertas”, concluyó.
También lee: Soledad fue el municipio mejor evaluado en la Guía Consultiva de Desempeño Municipal
Ayuntamiento de SLP
Galindo al rescate de Carranza: rehabilita casona abandonada
El alcalde capitalino explicó que el inmueble recuperará su arquitectura original de cantera y recibirá una nueva vida.
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí, encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, inició el rescate de la casona abandonada en la avenida Venustiano Carranza que, tras años como foco de infección y refugio de personas en situación de calle, será transformada en un espacio limpio, restaurado y con vocación turística. “Es un gran día para la ciudad, porque es una acción que previene el delito, elimina un foco de riesgo y rescata Carranza”, afirmó el edil.
Enrique Galindo explicó que el inmueble recuperará su arquitectura original de cantera y recibirá una nueva vida. Adicionalmente, gracias al trabajo transversal del DIF Capitalino, se brindará atención integral a quienes ahí pernoctaban, en su mayoría personas en situación de calle con problemas de adicciones. Además, destacó la colaboración del propietario del predio, empresarios locales como el Hotel Real Plaza y vecinas y vecinos de la zona.
Autoridades como el diputado Rubén Guajardo y la consultora de la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial, Berenice Vidal, coincidieron en que esta acción mejora el entorno urbano y fortalece el tejido social, bajo la premisa de que dignificar los espacios públicos es también prevenir el delito.
La gerente del icónico hotel Real Plaza, Armandina González, expresó el agradecimiento al alcalde por la apertura del Gobierno Municipal para eliminar el mal aspecto de la zona, “por fin se logró, somos los más contentos y los más interesados en apoyarlos”.
Ciudad
UUZI y Villa de Pozos suman esfuerzos para mejorar condiciones de la ZI
Teresa Rivera Acevedo, destacó que miles de trabajadores que residen en Villa de Pozos se trasladan diariamente a la Zona Industrial
Por: Redacción
Villa de Pozos firmó un convenio de colaboración con la Unión de Usuarios de la Zona Industrial de San Luis (UUZI), con el objetivo de sumar esfuerzos para mejorar las condiciones de la Zona Industrial.
El acuerdo contempla acciones conjuntas para fortalecer la seguridad, rehabilitar vialidades y preservar el medio ambiente, que este dentro de la jurisdicción del municipio, en beneficio de los más de 140 mil trabajadores que diariamente se trasladan y laboran en esta área.
La presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó que miles de trabajadores que residen en Villa de Pozos se trasladan diariamente a la Zona Industrial de la capital, por lo que esta alianza estratégica representa un paso fundamental para mejorar la calidad de vida de la población, al fomentar acciones conjuntas que permitan construir una zona más limpia, segura y funcional, por lo que es indispensable garantizarles vialidades en buen estado, espacios dignos y servicios que contribuyan a su bienestar y seguridad en sus trayectos.
Por su parte, representantes de la UUZI destacaron que esta colaboración con el municipio es fundamental para lograr un impacto positivo en la vida de los más de 140 mil trabajadores que laboran en la zona, ya que, el bienestar colectivo requiere la suma de esfuerzos entre la iniciativa privada y los gobiernos locales.
Ayuntamiento de SLP
Rescatarán espacio en Independencia y Julián de los Reyes
El Ayuntamiento de SLP intervendrá este sitio en el Centro Histórico, para que no se convierta en refugio de infractores y sitio de problemática social
Por: Redacción
Esta mañana inició la intervención del Ayuntamiento de San Luis Potosí en la casona ubicada en la avenida Venustiano Carranza y Tres Guerras, en el Centro Histórico de la capital potosina.
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, indicó que la administración municipal rehabilitará otro espacio en el Centro Histórico, ubicado en Julián de los Reyes y la calle Independencia.
“En el mero corazón del Centro Histórico hay un comercio que tiene condiciones parecidas, menos grave, pero más cerca al Centro Histórico. Ya estoy buscando a los dueños para hacer la misma intervención
”, señaló.El alcalde capitalino señaló que con la casona de Carranza, se ha logrado intervenir en tres importantes espacios, en los que se suma la demolición de una finca para construir un centro deportivo en la colonia Arbolitos, así como otro espacio en condiciones similares ubicado en la colonia Simón Díaz.
También lee: Mañana inicia la recuperación del “Nido del Crimen”
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online