agosto 6, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

“Hay escuelas en SLP que no han sido ocupadas debido a robos y vandalismo”: diputada

Publicado hace

el

Claudia Tristán Alvarado dijo que las corporaciones de seguridad deben fortalecer las acciones de prevención en estos planteles en temporada de vacaciones

Por: Redacción

María Claudia Tristán Alvarado, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la LXIII Legislatura, dijo que en la zona metropolitana de San Luis Potosí existen escuelas que no pueden ser ocupada por sus alumnos por los daños y desperfectos que registran, luego de haber sido vandalizadas y despojadas desde equipos de cómputo, sonido, tubería del agua, hasta la red eléctrica para su funcionamiento.

La diputada explicó que las escuelas que se encuentran desocupadas a consecuencia de los daños que les fueron provocadas por ladrones se ubican sobre todo en la zona norte de la Capital Potosina, aunque dijo que existen otros planteles que también han sido vandalizados en menor grado en colonias del municipio de Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro.

La legisladora indicó que, “las y los alumnos que no pueden asistir a estas escuelas por los daños ocasionados de los vándalos y ladrones se encuentran en otros planteles como huéspedes temporales hasta en tanto la Secretaria de Educación del Gobierno del Estado implemente las acciones de reparación y apoyos en la compra de equipos en aquellas instituciones donde les hayan sido sustraídos”. 

Tristán Alvarado hizo un llamado a las autoridades de seguridad pública estatal y de los Ayuntamientos de Soledad de Graciano Sánchez, la Capital y Cerro de San Pedro, para que fortalezcan sus operativos de seguridad sobre todo en los alrededores de aquellas escuelas que han sido vandalizadas y robadas en más de una ocasión.

La presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología dijo, “yo espero que durante el próximo periodo vacacional de invierno 2022, la autoridad tanto del Estado como las municipales implementen las medidas necesarias para poder resguardar las escuelas, debido a que  existen planteles que ya son clientes de los delincuentes que no tan sólo roban los equipos de cómputo o sonido de las escuelas.

También lee: “Policías municipales no tienen presupuesto para responder a la ciudadanía”: diputada

Congreso del Estado

Congreso busca castigar a quienes ayuden a encubrir delitos sexuales

Publicado hace

el

El delito de encubrimiento es aquel que sin haber participado en un hecho, alberga, oculta o proporciona ayuda al inculpado

Por: Redacción

Martha Patricia Aradillas Aradillas, propuso una iniciativa de reforma al artículo 283 del Código Penal del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de establecer que las excluyentes de responsabilidad penal no sean aplicables en el delito de encubrimiento cuando se cometan delitos contra la libertad sexual; seguridad sexual y el normal desarrollo psicosexual.

 

Explica en su exposición de motivos, que el delito de encubrimiento es aquel que sin haber participado en un hecho considerado como delictuoso, alberga, oculta o proporciona ayuda al inculpado de un delito con el propósito de que se sustraiga a la acción de la justicia, o destruya, modifique, cambie, obstruya, altere, mueva o manipule la morfología de los indicios, vestigios, hu ellas, objetos, instrumentos o cadáveres que se encuentren en el lugar que acontecieron los hechos del delito o se realizó el hallazgo, para impedir su descubrimiento.

 

El Código Penal establece de uno a tres años de prisión y sanción pecuniaria de 100 a 300 días del valor de la unidad de medida y actualización.

 

Agrega que se busca que las disposiciones legales no obstruyan con las investigaciones cuando se trate del delito de feminicidio, o de homicidio contra menores de edad, ya que actualmente se sabe que la mayoría de las personas que ayudan a otra a evadir las penas que la Ley establece, son los mismos familiares, mismos que resultan participes en la ejecución del mismo, por lo tanto, estos también deben ser sancionados con penas privativas de la libertad y sanciones pecuniarias altas.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso busca regular hoteles, spas y guarderías para mascotas

Publicado hace

el

Dichos lugares deberán contar con la asesoría de un médico veterinario, para que los animales tengan los cuidados necesarios

Por: Redacción

El Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley de Protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí, con el fin de incorporar la regulación del hospedaje de animales y las estancias en guarderías, hoteles o spas para mascotas, para asegurar el cumplimiento y la efectividad de los estándares de bienestar animal.

 

El dictamen, presentado por la Comisión de Ecología y Medio Ambiente que preside la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, establece que se consideran como guarderías, hoteles, spas y pensiones, los espacios físicos en los que se ofrecen diversos servicios para el cuidado y atención de animales de compañía por un tiempo determinado.

 

Dichos lugares deberán contar con la asesoría de un médico veterinario, para que los animales tengan los cuidados necesarios; deberán contar con: zona de alimentación, centro de atención médica, espacio de aseo, área de descanso, y zona recreativa.

 

En estas instalaciones se evitará poner especies distintas, en la misma área de atención, y estará prohibido alojar animales con enfermedades infecto contagiosas.

 

Se indica que con esta adición a la legislación estatal, se proporciona una base sólida para establecer y hacer cumplir requisitos mínimos de higiene, espacio, alimentación, atención veterinaria y trato adecuado, garantizando así que todos los establecimientos operen con un nivel de calidad aceptable.

 

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Diputada plantea prohibir venta de medicamentos sin receta a niños en SLP

Publicado hace

el

La diputada Martha Patricia Aradillas propuso reformar la Ley de Salud del Estado para plantear aplicar multas a quienes cometan estos actos

Por: Redacción

La Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, analiza la iniciativa con Proyecto de Decreto que plantea reformar el artículo 383 y adicionar el artículo 27 TER a la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de prohibir y sancionar la venta de medicamentos sin receta médica a niñas, niños y adolescentes.

La iniciativa presentada por la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, plantea reformar el artículo 27 TER, y establece que “queda prohibida la venta y suministro de medicamentos sin receta médica a niñas, niños y adolescentes, de lo contrario, se aplicara la sanción correspondiente establecida en la presente Ley.

La reforma al artículo 383, plantea “sancionar con multa equivalente de veinte hasta seis mil veces la unidad de medida y actualización vigente, la violación a las disposiciones contenidas en los artículos, 27 BIS, 27TER, 44, 100, 109, 110, 111, 116, 117, 199, 200, 204, 205, 206, 213, 215, 216, 243, 244, 245, 246, 247, 248, 249, 250, 251, 252, 265, 266, 267, 268, 271, 272, 274 y 300 de esta Ley”.

La diputada Martha Patricia Aradillas, señaló que el uso indebido e intencional de medicamentos de venta libre es también un problema serio entre los jóvenes.

Actualmente nuestra legislación permite la venta de medicamentos sin prescripción médica a niñas, niños y adolescentes; sin embargo, muchas de la ocasiones no resulta conveniente que en las farmacias se les otorguen los medicamentos, debido a que en la actualidad, suelen ser utilizados para aliviar su tristeza o aburrimiento o bien, buscar atención o validarse en las redes sociales al participar en los retos popularizados en plataformas dando como resultado la muerte u hospitalización de  los involucrados dejándolos con daños en la salud.

Diversos estudios han demostrado que el consumo no regulado de medicamentos entre adolescentes ha aumentado, en mucho de estos casos resultan ser con fines no terapéuticos.

Por ello, resulta de suma importancia que se prohíba y sancione la venta de medicamentos sin receta médica a niñas, niños y adolescentes evitando que sigan consumiendo con fines distintos a los que suelen tener.

También lee: Escuelas deberán implementar programas permanentes contra el consumo de drogas

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados