Estado
Partido Verde criticó contrato del Hospital Central con el Atlético de San Luis
“Es otra raya más al tigre de la corrupción en el gobierno de Juan Manuel Carreras y mónica Rangel”: Eloy Franklin
Por: Bernardo Vera
Congresistas integrantes de la bancada del Partido Verde mostraron su descontento ante el pago realizado por la Secretaría de Salud, por medio del Hospital Central, al Atlético de San Luis por 7.5 millones de pesos, bajo el concepto de publicidad, esto en plena pandemia de covid- y con Mónica Rangel como titular de los Servicios de Salud y Juan Manuel Carreras en la gubernatura.
El diputado Eloy Franklin Sarabia destacó la labor que ha realizado la ASE para revisar las cuentas públicas; y apuntó que esta nueva observación es “una raya más al tigre de la corrupción que se efectuó durante la administración de Juan Manuel Carreras Lopez”, en el periodo de contingencia sanitaria que se vivió a causa del covid-19.
“En esta nueva observación y en esta reingeniería que se está sometiendo a la Auditoría Superior del Estado y desde la comisión de Hacienda, se trabaja bien y de manera responsable. Hoy más que nunca están muy expectantes de qué cosas salen, porque por más que hayan querido manipular la información, hoy sale todo esto. La pasada administración nunca se le va a olvidar a los potosinos; en la crisis más complicada que hemos tenido en los últimos tiempos, el gobierno de Carreras decidió abandonar a todos los potosinos a su suerte”, declaró el legislador.
Franklin Zarabia aseguró seguirán de cerca la labor de la ASE y añadió que “estarán de la mano trabajando con las comisiones que están muy al pendiente de las cuentas públicas y del dinero de los potosinos”.
Martha Patricia Aradillas, también diputada por el Verde, explicó el proceso que seguirán las observaciones desde el Congreso, en la que se notificará al ente auditable a partir del próximo 14 de noviembre.
“En estos días la Comisión de Vigilancia trabajo en coordinación con la ASE, en donde se hizo una revisión del informe general y de los informes individuales. Ahorita están en el proceso de hacer de conocimiento a los entes auditables. Una vez que les sea notificado, van a tener un periodo de treinta días para solventar las mismas observaciones”, mencionó.
Aradillas comentó los tipos de sanciones que habría en caso de que las dependencias no resolvieran las observaciones en el plazo marcado, y que podrían llegar hasta las denuncias penales interpuestas por la ASE, según el tipo de gravedad que se detecte.
“Si algún ente auditable no solventa las observaciones en el periodo mencionado, la ASE tiene la facultad de hacer denuncias penales y, algunos procedimientos, de responsabilidad administrativa, tratándose del tipo de observación que se le haya hecho a los entes auditables ”, compartió.
También lee: Leal culpó a Salud de entregar 7.5 mdp al Atlético de San Luis
Estado
Gobernador Ricardo Gallardo supervisa atención a familias afectadas en la huasteca
El gobernador estatal informó que más de 66 refugios han sido habilitados para personas evacuadas, se han entregado 20 mil paquetes de víveres y, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas.
Por: Redacción
Durante su recorrido por la Huasteca potosina, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, supervisó las acciones de apoyo a la población afectada por las lluvias, destacando que la prioridad es salvaguardar la vida y la integridad de las familias potosinas. En su visita, informó que la mayoría de las personas evacuadas vivían en asentamientos irregulares cercanos al río Moctezuma, por lo que fueron trasladadas a más de 66 refugios temporales habilitados en la región.
Dijo que, hasta el momento, se han entregado más de 20 mil paquetes de víveres en distintas comunidades, como Tanchanaco, Santa Cruz, Santa Anita y Rosario, en Aquismón; mientras que en Matlapa se entregaron en las comunidades de Payuayo 1, Zacayo, Xaltipa, Tlacohuaque, Tazonquillo y Tancohuit.
Agregó que el apoyo también se entregará en Tamazunchale, Tampamolón, Xilitla, Axtla de Terrazas y en los municipios que lo requieran. Gallardo Cardona dijo que “se han registrado únicamente afectaciones materiales, sin pérdida de vidas humanas” .
El gobernador también informó que sostuvo comunicación directa con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien compartió el reporte actualizado de la situación. Agregó que en los próximos días se evaluarán medidas para apoyar a las familias cuyas viviendas fueron afectadas.
Finalmente, Gallardo Cardona hizo un llamado a la población a seguir las indicaciones de Protección Civil Estatal y de las autoridades locales, ya que persiste el riesgo por el desfogue de la presa Zimapán y las lluvias que continuarán durante el fin de semana. Recalcó que el regreso a clases será hasta que las condiciones sean seguras para niñas, niños y jóvenes, pues no se expondrá la vida de los estudiantes.
También lee: 103 mil habitantes de Villa de Pozos, no han actualizado su INE
Estado
103 mil habitantes de Villa de Pozos, no han actualizado su INE
Después de un año de que se registró Villa de Pozos como municipio, más de la mitad de los habitantes siguen residiendo en SLP capital según su INE
Por Angel Bravo
Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, delegado del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí, asegura que la corrección de los registros se completará antes de las próximas elecciones y todos los habitantes de Villa de Pozos podrán participar sin problemas.
El delegado comentó que, aunque ya está legalizado el municipio de Villa de Pozos, esta corrección debe ser realizada por el Instituto Nacional Electoral, ya que se necesita una gestión en el Registro Federal de Electores para poder regular y analizar la cartografía electoral.
Finalmente, Sergio Cárdenas enfatizó que todo este proceso se realizará en el transcurso del próximo año y los habitantes de Villa de Pozos no tendrán problema alguno en ninguna cuestión oficial.
También lee: “No me iré del PAN”: Aranza Puente aclara rumores sobre salida
Estado
“No me iré del PAN”: Aranza Puente aclara rumores sobre salida
La diputada indicó que todo se trata de rumores provenientes de la dirigencia estatal
Por: Redacción
La diputada local de San Luis Potosí, María Aranzazu Puente Bustindui, declaró que no tiene ningún problema con el partido que representa, el Partido Acción Nacional (PAN).
Señaló que los rumores y comentarios han sido sacados de contexto por algunos actores políticos, y que provienen de la dirigencia estatal, sin fundamento alguno.
Agregó que, si ha sido vista en eventos del Gobierno del Estado o con miembros de otros partidos —ya sea Morena, el Partido Verde Ecologista de México
u otros—, incluyendo funcionarios estatales, es porque estas reuniones forman parte de su labor legislativa y del compromiso que tiene con la ciudadanía.En palabras de la diputada, “a todos nos interesa que le vaya bien a San Luis Potosí”, dejando en claro que su prioridad es trabajar a favor del estado, sin importar colores partidistas cuando se trata del bienestar común.
También lee: Desfogue de la presa Zimapán incrementa niveles del río Moctezuma
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online