agosto 8, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Cruz Roja SLP cancela su turno nocturno; dejará de atender a 9 mil personas al año

Publicado hace

el

La crisis económica ha obligado a la institución a tomar esta medida; en otros estados incluso ha tenido que vender su equipo

Por: Ana G Silva

Debido a la baja recaudación de fondos en la colecta anual, la delegación de Cruz Roja Mexicana en Cuauhtémoc, Ciudad de México, pondrá en venta algunos bienes; en la delegación Polanco cerrarán sus puertas y reabrirán hasta el 15 de diciembre; mientras que en Veracruz 22 delegaciones corren peligro de dejar de brindar servicios. Jesús Ernesto de la Maza Jiménez, delegado de la institución en San Luis Potosí, dio a conocer que la capital del estado no es ajena a estos problemas económicos y por la falta de recursos a partir del 15 de noviembre suspenderá el servicio en el turno nocturno que dejarán de atender a 750 personas al mes y 9 mil al año.

El delegado de la Cruz Roja en San Luis Potosí comentó que el promedio de atenciones fluctúa entre las 20 o 25 personas diarias, que va desde las 10 de la noche hasta las 7 de la mañana, aunque aclaró que los servicios de ambulancia continuarán funcionando las 24 horas del día.

Al cuestionarlo si el cierre del servicio será temporal, de la Maza Jiménez solo respondió que se resisten a dejar de prestar el servicio, pero con esto desea que la gente se sensibilice y los ayude, pues desde que se arrancó la colecta anual con los cepos tradicionales el pasado 15 de agosto a la fecha solo han logrado acumular poco menos de 200 mil pesos: “Hablamos de 3 meses en una zona metropolitana, que incluye a San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, donde hay más de un millón 200 mil personas, y a nosotros los municipios no nos dan un peso”.

De la Maza Jiménez resaltó que estos problemas económicos, que se han replicado en otros estados de México, se los atribuye a que “no somos un país acostumbrado a la donación” y por esta situación a partir del 15 de noviembre se cerrará el servicio nocturno, pues no alcanza para pagar salarios, insumos, luz, agua o para pagarle a personal que los asiste en las áreas de mantenimiento:

“No somos un país acostumbrado a la donación, nos cuesta mucho trabajo el donar, porque si me pregunta cuánto es la aportación real que se da en una colecta por persona es de 10 o 15 pesos, pero es anualmente. Entonces si un conductor ve que andan volteando, suben hasta el vidrio o a veces dicen ‘dejame ver si tengo feria’, y nos preguntamos por qué así de poco. El donar es una voluntad, no podemos obligar a nadie

”.

Ernesto de la Maza dijo que mensualmente la Cruz Roja de San Luis Potosí requiere de un millón 200 o un millón 500 mil pesos para operar con normalidad, eso sin contar que el 80% del personal es voluntario; resaltó que dependen al 100 por ciento de los donativos de la ciudadanía, los niños en las escuelas, empresas privadas y del Gobierno del Estado.

El delegado comentó que esta situación financiera la han atravesado en los últimos 3 años, en los dos primeros se le atribuyó a la pandemia por el covid-19; aunque en este año la ciudadanía que tradicionalmente apoya ha disminuido. Añadió que la Cruz Roja ha subsistido gracias a las negociaciones con los proveedores, quienes les han ampliado los plazos de pagos.

“La institución se resiste a cancelar un servicio médico, sé la importancia que representa el brindar atención prehospitalaria a toda la gente en general, porque no hay distingo social o económico cuando tenemos que participar en un accidente, no hay ningún trato preferencial, el negarlo y frenarlo es muy difícil de entender y de aceptar”.

Jesús Ernesto de la Maza precisó que el servicio que brinda Cruz Roja es prehospitalario, es decir, que previene o atiende anticipadamente una atención médica para que el paciente llegue en condiciones de limpieza y estabilidad a un centro hospitalario, de requerirlo.

Finalmente, el delegado destacó que desconoce los precios en los servicios comparados con instituciones médicas privadas, aunque Cruz Roja es la que tiene más ambulancias y el servicio prehospitalario que ofrecen es gratuito.

“Por un servicio especial: como trasladar a una persona de su casa a un hospital o del hospital a su casa sí cobramos. Pero somos el servicio más barato del mercado. Somos la institución que más unidades de ambulancia tiene porque en una ambulancia no pueden ir más de dos pacientes, por ejemplo, si vamos a un choque y hay 5 personas lesionadas necesitamos mínimo de 3 a 4 ambulancias para poder atenderlos”.

También lee: SLP entre los finalistas para quedarse con la nueva planta de BMW: Marcelo Ebrard

Ayuntamiento de SLP

San Luis Capital fortalece a sus familias con acciones únicas en el país

Publicado hace

el

Personal de la ONU ha mostrado interés en el modelo que se aplica en favor de todos los integrantes de las familias

Por: Redacción

En el marco de la 3era. Sesión Ordinaria del Comité de Fortalecimiento Familiar del Municipio de San Luis Potosí, la secretaria técnica del Consejo y directora del DIF Capitalino, informó que debido al trabajo que se realiza de manera transversal en el Ayuntamiento, personal de la Organización de las Naciones Unidas ha mostrado interés en el modelo que se aplica en favor de todos los integrantes de las familias potosinas.

“Se construye y aplica un modelo pionero en el país; ningún municipio está trabajando sus indicadores desde una perspectiva familiar como lo hacemos aquí. Lo que estamos logrando es muy importante, porque todas las áreas están involucradas y está quedando claro en qué ejes trabajamos”, afirmó.

Agregó que gracias al impulso del alcalde Enrique Galindo Ceballos y la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez, San Luis Capital se consolida y fortalece con acciones únicas en el país a favor de todas las familias, por lo que se considera además, elaborar un compendio de todas las acciones e indicadores para documentar los avances y sentar las bases de esta política pública.

 

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos tendrá una ruta gratuita para la Fenapo 2025

Publicado hace

el

Con esta ruta se facilitará el acceso seguro y eficiente a la feria y se apoyará directamente a la economía de las familias de Villa de Pozos

Por: Redacción

Con el objetivo de acercar a la población a uno de los eventos más importantes del estado, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), habilitará una ruta de transporte completamente gratuita hacia la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025.

La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, informó que este servicio estará disponible del 8 al 31 de agosto, con salidas diarias desde la presidencia municipal de Villa de Pozos

hacia las instalaciones de la FENAPO en un horario de 15:00 a 00:00 horas.

Rivera Acevedo, destacó que esta acción tiene como finalidad garantizar que las y los poceños puedan disfrutar de la máxima fiesta del estado y regresar a sus hogares con seguridad y tranquilidad.

Señaló que, con esta ruta gratuita no solo se facilitará el acceso seguro y eficiente a la feria, sino que también se apoyará directamente a la economía de las familias de Villa de Pozos al facilitar el disfrute de las actividades y eventos en la FENAPO 2025.

Continuar leyendo

Ciudad

Franeleros y apartados ilegales, bajo la mira de la Policía Vial en la Fenapo

Publicado hace

el

El titular Adolfo Ortiz dijo que vecinos pueden reportar bloqueo de cocheras y apartados ilegales para que se actúe

Por: Redacción

El reglamento de tránsito del municipio de San Luis Potosí prohíbe a cualquier persona colocar objetos en la vía pública para apartar lugares, recordó José Adolfo Ortiz Ibáñez, director de Policía Vial y Movilidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana capitalina.

En entrevista, el funcionario señaló que, aunque la coordinación general de seguridad en la Feria Nacional Potosina (Fenapo) corresponde a la Policía Estatal, la corporación municipal apoyará con recorridos en colonias aledañas para prevenir y atender quejas relacionadas con “franeleros” o personas que bloqueen cocheras y aparten espacios.

Ortiz Ibáñez explicó que, cuando los vecinos reportan que se les obstruye el paso a sus cocheras o detectan apartados ilegales, los agentes municipales intervienen para retirar los objetos y liberar la vía. “Si nos percatamos de alguna situación o recibimos llamados de auxilio, actuamos”, afirmó.

También lee: “Nido del Crimen” en Carranza ahora tiene vigilancia permanente

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados