Estado
El SEER entregó más de 8 mil libros a 36 bibliotecas de la zona huasteca
La dependencia también firmó un convenio de colaboración con Secult, SEGE, la UASLP, el Colsan y el Archivo Histórico del Estado
Por: Karina González
El Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) hizo entrega de 8 mil 86 libros a 36 bibliotecas de la zona huasteca. El donativo constan de una colección de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Centenario, que incluye 172 libros infantiles, juveniles y para padres de familia, además de libros donados por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), la Secretaría de Cultura (Secult), la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) y el Colegio de San Luis.
La dependencia estatal, además firmó un convenio de colaboración con las instituciones antes mencionadas y con el Archivo Histórico de Estado para fortalecer las colecciones de las bibliotecas y la participación institucional a través de una Carta Compromiso, con el objetivo de facilitar el acceso a la educación a las niñas, niños y jóvenes de la región huasteca del estado.
Crisógono Sánchez Lara, director general del SEER, destacó que estas acciones se ejecutan en el marco de las políticas públicas del gobierno de Ricardo Gallardo Cardona para exhortar a las juventudes a enriquecer su preparación académica.
“En el estado contamos con 119 bibliotecas públicas coordinadas y supervisadas por el SEER y es para nosotros un orgullo ser el puente entre los estudiantes y las fuentes de conocimiento. Hoy cientos de niñas, niños y jóvenes podrán acceder a la información precisa de manera más efectiva, esto es lo que nuestro actual gobernador quiere, priorizar la educación en todas las regiones del estado”, mencionó el director general del SEER.
La firma contó con la participación de los alcaldes Jesús Soni Bulos, de San Vicente Tancuayalab; Joel Lomas Rivera, de Tamuín; Alain Azuara Robles, de Tanquián de Escobedo; Roberto Cruz Hurtado, de Coxcatlán y Genaro Ahumada Cedillo, de Tanlajás, quienes recibieron los paquetes con libros.
También lee: SLP entre los finalistas para quedarse con la nueva planta de BMW: Marcelo Ebrard
Estado
Guardia Civil Estatal asegura vehículos del crimen organizado
Los operativos se efectuaron en los municipios de Aquismón y Matehuala
Por Redacción
La Guardia Civil Estatal (GCE) le dio seguimiento a sus trabajos de inteligencia que resultaron en la incautación de vehículos que eran propiedad de supuestos grupos criminales.
El primer operativo fue llevado a cabo en el municipio de Aquismón, en dicha acción, fue confiscada una camioneta que en su interior se encontraban objetos denominados como “ponchallantas”, cartuchos útiles además de dos bolsas que contenían marihuana.
Por otra parte, en el municipio de Matehuala, fueron confiscados tres vehículos en aparente abandono siendo uno de ellos una camioneta con reporte de robo que data del 19 de marzo.
En ambos casos los automóviles fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado junto con los demás artículos encontrados.
También lee: Guardia Civil de Soledad auxilia a menor; evita que se lance de un puente
Estado
SCT continuará renovación de camiones urbanos
La secretaria Araceli Martínez informó que la próxima semana sostendrán una reunión con los concesionarios del transporte público en la zona metropolitana de SLP
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el estado de San Luis Potosí (SCT), dio a conocer que continuará la renovación de manera progresiva de las unidades del transporte público en su modalidad de camiones urbanos.
La titular de la SCT informó que la próxima semana sostendrán una reunión con los concesionarios de este transporte en la zona metropolitana con el objetivo de ampliar la renovación de unidades en la zona metropolitana del estado.
Indicó que ya se tuvo acercamiento con el grupo San José y la organización liderada por Margarito Terán.
“Esta mañana tuvimos reunión con el director del Sifide para dar continuidad a las indicaciones del gobernador del estado. La próxima semana nos estaremos reuniendo con todos los concesionarios para poder darle seguimiento a este programa de renovación de unidades del transporte público”, indicó.
Martínez Acosta, en otro tema, adelantó que aunque no han llegado las nuevas unidades de Metro Red a la entidad potosina, se espera avanzar con los trabajos de capacitación y telemetría para su disposición en la zona Huasteca.
También lee: SCT considerará regularización de Ubers en 2025
Estado
Prometen pagar… y luego se amparan: el doble juego de Valeo
Ex empleados ganan acuerdo por sus utilidades, pero la empresa se blinda legalmente. Además, intentó acusarlos de secuestro, pero fue desmentida en redes
Por: Redacción
Después de que un grupo de ex empleados de Valeo Wipers bloqueara los accesos de la empresa el lunes 31 de marzo en protesta por el incumplimiento en el pago de utilidades correspondientes a 2016, se logró un acuerdo en la madrugada del martes.
Los manifestantes argumentaron que, a pesar de haber trabajado más de 60 días en aquel año, la empresa se negó a reconocer su derecho a recibir el reparto de utilidades, el cual asciende a más de 130 mil pesos por persona.
Alrededor de las 3:00 a.m., el representante legal de Valeo firmó un documento en el que la empresa se comprometió a realizar el pago a los ex trabajadores en cuanto los empleados activos recibieran su compensación. Sin embargo, han surgido nuevos conflictos:
- La empresa ha promovido un amparo para evitar el pago, a pesar de haberse comprometido previamente a realizar el depósito a los empleados activos.
- Valeo tampoco podrá otorgar compensaciones adicionales bajo otros conceptos, como “bono” o “gratificación”, ya que esto podría interpretarse como el pago del PTU (Participación de los Trabajadores en las Utilidades), lo que generaría un conflicto interno.
Otro hecho relevante ocurrió alrededor de las 7:00 p.m., cuando líderes de la empresa aseguraron que los ex empleados mantenían a los trabajadores dentro de la planta en calidad de rehenes. No obstante, los manifestantes afirmaron que su protesta era pacífica y que cualquier empleado podía salir libremente, aunque no se permitiría el ingreso de más personas.
Valeo utilizó esta situación para interponer denuncias contra algunos de los líderes de la manifestación, acusándolos de secuestro. Sin embargo, a través de redes sociales, empleados dentro de la empresa difundieron imágenes de candados colocados desde el interior, además de evidenciar que se retiraron los camiones de transporte de personal por órdenes de la empresa, mientras que los manifestantes estaban dispuestos a permitir el paso.
Finalmente, la empresa tuvo que comprometerse a retirar dichas demandas, que buscaban generar conflicto y perjudicar a los ex trabajadores.
También lee: STPS garantizará derechos de ex trabajadores de Valeo
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online