Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo agradecido con el Gran Fondo Nairo 2022
El presidente municipal agradeció la participación de Nairo Quintana, Raul Alcalá y de la ciudadanía que participó en la convivencia
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, agradeció a Nairo Quintana, ciclista colombiano, y a Raúl Alcalá, el mejor ciclista mexicano de todos los tiempos, por su generosidad al haber hecho posible el Gran Fondo Nairo Quintana México 2022 en San Luis Potosí, así como a la comunidad que hizo posible este evento. Reconoció que “aunque se incomodó un poco la ciudad, fue un tiempo corto, donde mucha gente, sobre todo en la zona rural, salió a motivar al pelotón, es una gran evento que cumplió nuestras expectativas.
“Así deben ser los eventos, de gran proyección, de fiesta completa en la ciudad, y hoy se va a volver una tradición el Gran Fondo Nairo Quintana, ya estamos planeando la edición 2023, y habrá sorpresas también con el ciclista Raúl Alcalá”, reveló el mandatario municipal.
El presidente municipal dijo estar listo para que San Luis Potosí se convierta en una ciudad de ciclismo, “tenemos todo, campeones y buena voluntad, hoy lo logramos en la capital donde sí son posibles este tipo de eventos”, aseveró.
Nairo Quintana y Raúl Alcalá confirmaron que la edición de este fin de semana fue todo un éxito. El ciclista colombiuano se dijo muy contento con el resultado de la convocatoria y la respuesta de la gente: “pudimos rodar y ver que hay mucha gente profesional, con un gran nivel; es una ciudad espectacular, limpia, bonita, con una gran historia, que la parte rural tiene hermosos paisajes y muy buenas carreteras”.
Este evento deportivo internacional, contó con la participación de cerca de mil 500 ciclistas, además de 250 niñas y niños de diferentes edades, incluidos pequeños de apenas 3 años de edad, quienes corrieron en Nairo Kids.
Finalmente, el mexicano Raúl Alcalá expresó su agrado por haberse dado su regreso precisamente en la capital potosina; además, el reconocido campeón ciclista reconoció la buena organización para el desarrollo de la rodada, “había mucha seguridad, para mí es un evento de primera, San Luis Potosí lo sabe hacer”.
También lee: SLP celebrará el “XV Festival Internacional Letras en San Luis”
Ayuntamiento de SLP
No hay necesidad de fuerza pública: Galindo a ambulantes
El alcalde capitalino confía en el entendimiento con los manifestantes de la Plaza de Armas; desde el Ayuntamiento hay regulación de comercios informales
Por: Bernardo Vera
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se refirió a los comercios informales instalados en la Plaza de Armas de la capital potosina, de los que lamentó el aspecto que generan al Centro Histórico de cara a las festividades de Semana Santa y el Festival San Luis en Primavera.
En el mismo sentido, dijo que se trata de una manifestación de un grupo social específico, solicitando atención a sus demandas, por lo que no se ha considerado el uso de la fuerza pública para su desalojo.
“No es necesario, porque hay un buen diálogo con todos. Yo descarto totalmente, ya pasó ese tiempo de la fuerza pública en ese tipo de cosas, y más ahora que hay un buen diálogo con el comercio informal”, expresó.
El edil capitalino externó que hay buena comunicación con el comercio informal y representantes del comercio establecido. Sin embargo, enfatizó que esa expresión particular genera divisiones entre quienes ya fueron consultados de manera correcta ; mientras que la ciudadanía no diferencía entre el tipo de expresión que realizan, a quién la dirige, y solo se concentra en la afectación principal.
“La gente no distingue si esto es una protesta o son comercio informal, pero lo que les digo como alcalde es que en mi administración no hemos dado un solo permiso adicional. Al contrario, controlamos muy bien las zonas donde está el comercio informal. Hay un acuerdo; Hidalgo debe mantenerse lo más posible libre, y Zaragoza. Claro que se reubican en otros lados”, mencionó.
También lee: Ambulantes distorsionan la imagen del Centro Histórico: Galindo
Ayuntamiento de SLP
Expectativa inclusiva alta para San Luis en Primavera 2025
En menos de 12 horas, se cerraron los registros para “90’s Pop Tour” y Los Caligaris para las áreas de personas con discapacidad, informó la dirección de Turismo municipal
Por: Bernardo Vera
Esta semana se inaugura el Festival Internacional “San Luis en Primavera” edición 2025. Encuentro artístico y cultural promovido por el Ayuntamiento de San Luis Potosí, y que fomentará el turismo inclusivo, al ofrecer experiencias gratuitas para personas con cualquier tipo de discapacidad.
Claudia Lorena Peralta Antiga, titular de la Dirección de Turismo de la capital potosina, informó que en menos de 12 horas cerraron su registro para las áreas especiales de atención a personas con discapacidad en los conciertos de “90’s Pop Tour” y Los Caligaris, por lo que se completó el cupo para recibir a personas con discapacidad en estas zonas designadas.
Mencionó que la expectativa de visitantes con alguna discapacidad es alta para este año, toda vez que en 2024 se recibió a más de mil personas con algún tipo de discapacidad en los diferentes eventos.
“De estas mil personas, la gran mayoría fueron personas con discapacidad motriz y personas con discapacidad auditiva. Esto fue el mayor porcentaje, pero hubo de todos los tipos de discapacidad: visual, intelectual, psicosocial”, mencionó.
Resaltó que el Festival San Luis en Primavera está preparado para atender personas con discapacidad, pero también han recibido pacientes de cáncer y quienes se les hizo algún transplante. Además, esperan la llegada de visitantes con algún tipo de discapacidad provenientes de la Ciudad de México y de algunas partes del mundo.
También lee:
Ayuntamiento de SLP
Ambulantes distorsionan la imagen del Centro Histórico: Galindo
El alcalde dijo que no ha otorgado permisos nuevos a ambulantes en Plaza de Armas; se trata de manifestantes, afirmó
Por: Redacción
Enrique Galindo, presidente municipal de San Luis Potosí, aseguró que durante sus más de tres años de gestión no ha otorgado un solo permiso nuevo para la instalación de vendedores informales en el Centro Histórico.
El alcalde afirmó que los comerciantes que actualmente se encuentran en la zona cuentan con autorizaciones previas, y que su administración ha trabajado en la reubicación y reorganización del comercio ambulante para mantener el orden en el primer cuadro de la ciudad.
Galindo Ceballos sostuvo que la situación se mantiene dentro de los parámetros habituales, aunque reconoció la existencia de tensiones entre grupos de vendedores instalados en espacios como la Plaza de Armas. Señaló que algunas manifestaciones actuales han generado una distorsión en la percepción del orden en el Centro, pero evitó profundizar sobre el origen específico de estas protestas.
“Sí lo lamento, porque genera una distorsión, ambulantes de la Alameda dicen ‘yo me quiero ir a la Plaza de Armas’, ambulantes de alrededor del Mercado Hidalgo mencionan ‘yo me quiero ir a la Plaza de Armas’, ‘quítalos de la Plaza de Armas y me quito yo’, o sea, si hay un jaloneo y hay un control”.
El alcalde destacó el trabajo coordinado con el gobierno del estado para buscar una solución pacífica con los manifestantes y expresó su deseo de que se logre un acuerdo que beneficie a todas las partes involucradas, especialmente de cara a la temporada de Semana Santa, con el objetivo de mantener un ambiente ordenado y atractivo para visitantes y ciudadanos.
También lee: Ayuntamiento de SLP buscará actualizar cuota a los bomberos
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online