agosto 1, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

SLP tiene la 2da calle peatonal más grande y la volverá su corazón turístico

Publicado hace

el

La Calzada de Guadalupe solo es superada por Stroget Street en Copenhague. El Ayuntamiento invertirá para convertirla en el “Paseo Esmeralda”

Por: Bernardo Vera

El andador peatonal de la Calzada de Guadalupe, junto con el paseo de la calle Zaragoza, Jardín Hidalgo y la integración de la calle Hidalgo, son en su conjunto el segundo paso peatonal más largo del mundo, con tres kilómetros de longitud, por lo que es solo 200 metros más corto que Stroget Street en Copenhague, Dinamarca, la calle peatonal más larga del planeta. Además, la Calzada de Guadalupe por sí sola fue reconocida por la Unesco como el andador peatonal más largo de Latinoamérica. Está situación, rescatada hace unos meses en un reportaje de este medio, no pasó desapercibida para Enrique Galindo, alcalde de la capital, quien durante su segundo informe de gobierno anunció que convertirá a este paseo en “el corazón turístico de la ciudad”, con un proyecto titulado “Paseo Esmeralda”.

Galindo Ceballos informó que el “Paseo Esmeralda” será una de las obras más importantes para su segundo año de gobierno, el cual comprenderá la rehabilitación total de la calle Zaragoza, parte de la Plaza de Armas, incluido el Palacio Municipal y llegará hasta el final de la Calzada de Guadalupe, donde se encuentra un parque infantil que hace años no recibe mantenimiento.

La primera etapa será la adecuación del Palacio Municipal como el primer Museo de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad. La segunda fase constituye la rehabilitación del mercado ‘La Merced’ y de las dos vías de acceso vehicular en la Calzada de Guadalupe mediante pavimentación.

Finalmente, se hará el rescate del parque infantil, a cargo del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)

En total, el proyecto contempla una rehabilitación de 1.6 kilómetros, que se espera incentive a la instalación de nuevos negocios como restaurantes, librerías, tiendas de ropa, cafeterías, bares…

Víctor Hugo Salgado Delgadillo, síndico capitalino, dijo que el Cabildo buscará apoyar la iniciativa, pues esta clase de acciones generarán impacto social y económico en beneficio de la ciudad y la población.

“Como integrantes del Cabildo, habremos de aprobar los recursos que se requieran para construir el San Luis que todas y todos queremos, siempre en conjunto con la ciudadanía”, precisó.

El alcalde capitalino expuso que este proyecto embellecerá espacios emblemáticos que se ubican en dicha avenida que han sido abandonados y que han perdido su brillo, como el cuartel de la Doceava Zona Militar y el internado “Damián Carmona”.

Galindo Ceballos expresó que el nombre se debe al nombre de la joyería ‘La Esmeralda’ que donó el reloj ubicado en el Jardín Colón. Añadió que ese y otros proyectos ejecutivos ya cuentan con presupuesto para arrancar, como los 500 mil metros cuadrados de ‘Vialidades PotoSínas 2.0’, donde al menos el 50 por ciento será destinado a colonias y barrios.

LA SEGUNDA CALLE PEATONAL MÁS GRANDE DEL MUNDO

Este andador peatonal comienza en la esquina de las calles Guajardo e Hidalgo, y finaliza en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, donde se encuentran edificios y monumentos religiosos, educativos y militares, que añaden valor histórico y arquitectónico a la capital potosina. Originalmente fue creado con el Paseo de la Reforma de la Ciudad de México, de ahí su arquitectura que va de lo barroco, a lo colonial y pasa por el estilo porfirista.

También lee: “Ayuntamiento de SLP es una muestra de lo que se puede hacer con voluntad”: Viggiano Austria

Ayuntamiento de SLP

Protección Civil Municipal supervisa construcciones que representan riesgos

Publicado hace

el

Recientemente, Protección Civil supervisó la barda que se desprendió en la calle Espinoza y Cuevas que pertenece al internado Damián Carmona

Por: Redacción

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de la Capital, con acciones diarias de la Dirección de Protección Civil Municipal, sigue firme con la supervisión de fincas para evitar situaciones de peligro en distintos puntos de la ciudad.

 

De ahí que el Área de Construcción de la citada dependencia revisa inmuebles que han presentado desprendimientos por el reblandecimiento de lozas y mampostería, además se solicita la presencia de las dueñas o propietarios para que intervengan y evitar que avance su deterioro. A la vez, personal capitalino especializado en el momento, delimita la zona con cinta y se coloca una lona de aviso de riesgo.

 

Recientemente, Protección Civil supervisó la barda que se desprendió en la calle Espinoza y Cuevas que pertenece al internado Damián Carmona; después de entrevistarse con la directora del plantel, ésta manifestó que informará a las autoridades competentes para que se atienda este asunto a la brevedad posible.

 

Otra finca revisada se ubica en avenida Carranza, centro, en la que se confirmó el desprendimiento de cantera del balcón, de ahí que se colocó el acordonamiento correspondiente, así como el letrero de advertencia y se canalizó el reporte a las áreas respectivas para identificar a quienes tienen la propiedad y realicen las intervenciones respectivas. Estas acciones también se llevan a cabo en fincas deshabitadas en situación de riesgo como la que se localiza en Zamarripa esquina con Fernando Rosas, en el Barrio de San Miguelito,

donde igualmente se reforzó el acordonamiento y las medidas preventivas.

 

Finalmente, la Dirección de Protección Civil de la Capital hizo un exhorto a propietarias, dueños o hasta quienes habitan inmuebles que consideren en riesgo, a reportarlos, a fin de actualizar el padrón de edificaciones con el que cuenta el Gobierno Municipal, además para que quienes sean responsables lleven a cabo las medidas no sólo preventivas sino correctivas.

 

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Domino’s Villa Magna regulariza su operación tras cumplir con requisitos municipales

Publicado hace

el

La autoridad municipal certificó la regularización de la pizzería, por lo que se otorgó la autorización correspondiente; la polémica por una campaña publicitaria fue ajena al proceso administrativo

Por: Redacción

La Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí informó que la sucursal de Domino’s Pizza ubicada en Villa Magna ya cuenta con su licencia de funcionamiento, una vez que concluyó el trámite correspondiente y se atendió la convocatoria emitida como parte del programa de regularización comercial que realiza el Ayuntamiento de San Luis Potosí.

El procedimiento administrativo ya se encontraba en curso, con dictámenes en proceso que finalmente fueron resueltos de manera favorable para el establecimiento. Con ello, la sucursal está en condiciones de retomar sus operaciones de forma regular y conforme a la normativa municipal vigente.

El Gobierno de la Capital reiteró que la reciente polémica relacionada con una campaña publicitaria fue totalmente ajena al proceso de regularización de la actividad comercial en San Luis Capital.

También lee: Clausura de Dominos por falta de permisos: Comercio Municipal

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Piden municipalización del mercado San Luis 400

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo afirmó que el Ayuntamiento está listo para asumir la administración de este  espacio

Por: Redacción

Algunos locatarios y comerciantes del mercado “San Luis 400”, ubicado en la capital del estado, se han sentido abandonados por las autoridades estatales y han solicitado su municipalización. Ante ello, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, manifestó que han tenido poco acercamiento con ellos, precisamente por tratarse de un mercado público estatal.

“Yo abro las puertas para municipalizarlo. Creo que sí debe ser municipal, por la naturaleza de mercado público. Entonces los servicios son un poco discontinuos. A mí me encantaría tener un administrador, vigilantes, todo controlado: los baños, las entradas, las salidas, los horarios, lo que se vende ahí. Hemos tenido poco contacto con ellos porque yo respeto que es un espacio público estatal

“, señaló el edil.

Galindo Ceballos informó que pondrá el tema en la agenda para poder dialogarlo con las autoridades estatales, y consideró que el Ayuntamiento de la capital está listo para apoyarlos y recibir el mercado si se decide su municipalización.

También lee: Ayuntamiento atiende fuga de aguas residuales en Mercado República

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados