noviembre 3, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Un año de Ricardo Gallardo en el poder

Publicado hace

el

Analizamos mes a mes lo más importante de los primeros 365 días de este sexenio

Por: Bernardo Vera

Ricardo Gallardo Cardona rinde hoy su primer informe de labores como gobernador de San Luis Potosí. En este año, el mandatario ha realizado obras de infraestructura y cambios en la política pública del estado que ya comienzan a dar sus primeros frutos. A continuación revisamos mes a mes lo más destacado:

 

SEPTIEMBRE 2021

El primer día de gobierno, luego de tomar protesta en la Plaza de los Fundadores, Gallardo arrancó los trabajos de rehabilitación del Parque Tangamanga I; en un proyecto que incluyó la renovación de la fachada, alumbrado público, reencarpetamiento de vialidades, modernización de sanitarios y palapas, creación de un área para mascotas y otra más para niños dedicada a Francisco Gabilondo Soler “Cri-Cri”, un proyecto de iluminación escénica en fuentes y el Lago Mayor, además se determinó ampliar el horario de operación del parque para cerrar a las 22:30 horas.

 

OCTUBRE 2021

El Congreso del Estado aprobó la eliminación del costo en las licencias de conducir y plaqueo, además de volverlas permanentes, una promesa de campaña de Ricardo Gallardo; esto a través de las reformas a la Ley de Hacienda del Estado y la Ley de Ingresos del Estado para el ejercicio fiscal 2022, la misma se autorizó como una medida permanente durante el sexenio.

NOVIEMBRE 2021

Rafael Aguilar, en ese momento director del Archivo Histórico del Estado, fue cesado de su cargo por orden del gobernador Ricardo Gallardo, luego de ser detenido por elementos de la Policía Municipal de San Luis Potosí al detectar que conducía en estado de ebriedad y agredir a una agente. Este fue el primer cambio en el gabinete, su lugar fue ocupado por Yolanda Camacho.

 

DICIEMBRE 2021

En diciembre, durante las festividades decembrinas, el gobierno del estado instaló un árbol navideño de más de 70 metros de altura en la Plaza de los Fundadores, que lo convirtió en el más grande de México y de Latinoamérica. La Villa Navideña de San Luis Potosí fue visitada por miles de personas

ENERO 2022

El inicio de año llegó con cambios en diferentes secretarías de gobierno: Ernesto Barajas, quien era titular de la Secretaría de Educación (SEGE) pasó a la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (Cefim), y Juan Carlos Torres Cedillo, quien era titular del Sistema Educativo Estatal Regular (Seer), tomó su lugar, mientras que al Seer llegó Crisógono Sáncez. En ese mismo mes se confirmó la salida de Arturo Segoviano de la Secretaría de Desarrollo Económico; fue sustituido por Juan Carlos Valladares, quien se ha convertido en uno de los funcionarios más destacados del gabinete.

 

FEBRERO 2022

El gobernador tomó protesta al Consejo Consultivo Potosí, integrado por empresarios, funcionarios públicos y perfiles académicos, quienes tienen la encomienda de diseñar el crecimiento y las inversiones de la zona metropolitana y las cuatro regiones del estado.

 

MARZO 2022

Ricardo Gallardo anunció la entrega de apoyos sociales para la población en condiciones de desventaja: becas en efectivo a madres solteras, personas con discapacidad, adultos mayores y Tarjeta Rosa en las comunidades que presentan mayor rezago en el estado.

ABRIL 2022

El presidente Andres Manuel López Obrador visitó San Luis Potosí para realizar la supervisión de las obras en la carretera Ciudad Valles-Tamazunchale. El mandatario reconoció al gobernador potosino como un mandatario de la Cuarta Transformación

por sumarse a la federalización del sistema de salud mediante el IMSS-Bienestar, por brindar apoyos y beneficios directos como placas y licencias gratuitas, becas económicas y préstamos blandos a emprendedores y microempresas.

 

MAYO 2022

El gobernador dio el banderazo de arranque de operaciones a la Guardia Civil en San Luis Potosí, una nueva corporación de seguridad, que fue tocada con parque vehicular y equipo, para conformar 124 unidades de alta tecnología e inteligencia. Diez días después, el gobernador inauguró las obras de remodelación del parque Tangamanga I, además del Teatro de la Ciudad, que fue reacondicionado y abierto al público con el concierto gratuito de Magneto.

JUNIO 2022

Gallardo Cardona puso en marcha la primera Clínica Rosa en el municipio de Matehuala, que beneficiará a más de 20 mil mujeres del Altiplano potosino, a sus hijas e hijos, con atención médica gratuita de primer contacto con la inclusión de servicios de laboratorio, medicamentos, optometría y dentales.

 

JULIO 2022

El gobernador, acompañado de Daniel Acosta Díaz de León, secretario de Salud, y Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, inauguró el área de urgencias del Hospital Central “Doctor Ignacio Morones Prieto”, con una inversión cien por ciento estatal de más de 100 millones de pesos.

 

AGOSTO 2022

Durante este mes tuvieron lugar dos eventos importantes, por un lago la inauguración de la remodelación de los 43 kilómetros del Circuito Potosí, antes conocido como Anillo Periférico, el cual fue repavimentado y se le instaló un nuevo sistema de iluminación; por otro lado, en ese mes también se realizó la Feria Nacional Potosina (Fenapo) que tuvo acceso gratuito, invitados internacionales e instalaciones remodeladas. Contó con una asistencia superior a los 4.5 millones de personas en los 24 días de temporada y generó una derrama económica mayor a 2 mil 500 millones de pesos.

SEPTIEMBRE 2022

Ricardo Gallardo, acompañado de alumnos de 12 universidades, así como rectores y directivos de las mismas, dio inicio el programa de transporte gratuito “Mi Pase”, para apoyar a seis mil 433 estudiantes de San Luis Potosí, dos mil 139 de Soledad de Graciano Sánchez, dos mil 137 de Ciudad Valles y 783 de Tamazunchale. El mes también ha estado marcado por los cambios en el gabinete, ya que Marcela García (Instituto de las Mujeres), Patricia Veliz (Secretaría de Turismo) y Edmundo Ríos (Instituto Potosino del Deporte) fueron relevados de sus cargos, la primera ya fue sustituida por Gloria Serrato, mientras que los otros dos ex funcionarios aún no tienen reemplazo.

También lee: Rector de la UASLP ordenó el cierre total de la torre del campus Pedregal

Destacadas

Gallardo anuncia incremento de 250 mdp a presupuesto para salarios de policías

Publicado hace

el

El gobernador remarcó que en 20 años, San Luis Potosí no había vivido un mes tan pacífico como este octubre

Por: Redacción

En un hecho histórico para la seguridad en San Luis Potosí, el gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, anunció un incremento de 250 millones de pesos al presupuesto destinado a los salarios de todas y todos los elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE), como un reconocimiento al consolidar a la Entidad como una de las más seguras del país y remarcó que en 20 años, San Luis Potosí no había vivido un mes tan pacífico como este octubre.

Durante el evento, el mandatario Estatal destacó que este aumento beneficiará a más de cuatro mil integrantes de la corporación, incluyendo custodios, directores, así como policías operativos y administrativos, quienes recibirán un incremento mensual, lo que garantizará mejores condiciones laborales y erradicará prácticas de corrupción mediante salarios dignos y justos, además de que dio a conocer la instalación de 40 arcos de seguridad, mil cámaras nuevas, la incorporación de mil 200 nuevos elementos a la GCE, y la entrega de kits de vida.

El Gobernador señaló que la meta es convertir, para el 2026, a la Guardia Civil Estatal en la policía mejor pagada de México, con aumentos anuales sostenidos y bonos adicionales para las y los elementos en activo, “el Gobierno del Estado va a cuidar a las familias de quienes cuidan a San Luis Potosí; con este aumento, mejorarán sus ingresos, podrán cubrir colegiaturas, medicinas y asegurar un retiro digno”, expresó.

Tras el evento, dónde las y los elementos de seguridad mostraron su gratitud, el oficial Óscar Alejandro García Cerda, instructor de la academia de seguridad y artesano del calzado, se acercó al Gobernador para reconocerle el apoyo hacia la corporación y le obsequió un par de zapatos, como agradecimiento.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Se celebran 433 años de la Fundación de la capital de SLP

Publicado hace

el

Se reúnen el gobernador  Ricardo Gallardo Cardona y el alcalde Enrique Galindo para la conmemoración de los 443 años desde la fundación de la ciudad de San Luis Potosí 

Por: Redacción

En Sesión Solemne por la conmemoración de los 433 años de fundación de la ciudad de San Luis Potosí, el Presidente Municipal Enrique Galindo subrayó los logros y nombramientos recibidos por la UNESCO, la ONU y otros organismos internacionales, como el reciente nombramiento como Ciudad Creativa, “con lo que demostramos resultados a favor de las potosinas y potosinos“. 

También destacó la estabilidad y armonía política que hay en la entidad con el liderazgo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona

Ante el mandatario estatal como testigo de honor y representantes del Senado, Congreso Local y del Poder Judicial, el alcalde capitalino entregó la Presea al Mérito Cultural “Daniel de la Llera 2025”, a Sayuli Elizabeth Navarro Leyva, a quien calificó como artista excepcional comprometida con la comunidad. 

A la par, Galindo Ceballos añadió que esta conmemoración se da cuenta al pueblo potosino que gracias al trabajo conjunto con el Gobierno del Estado y con diversos sectores, se ha tratado de estar a la altura de lo que exige la ciudadanía: “Continuaremos con la transformación de esta ciudad de cantera y de historia“.

En su intervención, el gobernador Ricardo Gallardo reafirmó la importancia de mantener una armonía política y social en San Luis Potosí: “en donde cabemos todas y todos, una tierra que ha sabido reinventarse sin perder su esencia y donde los sueños se convierten en posibilidades, a fin de que la Capital potosina inspire a las nuevas generaciones

Gallardo Cardona confirmó que hoy San Luis crece y se moderniza y vuelve a brillar, e insistió que la grandeza de una ciudad no sólo se mide por su historia, sino por sus avances. “Y si bien estamos orgullosos de los resultados en materia de seguridad, y estamos entre los 4 estados más seguros, el objetivo es una pacificación total y por eso no bajaremos la guardia“.

La condecorada, Sayuli Elizabeth Navarro, resaltó la importancia del teatro en su vida, y aunque no ha sido fácil y luego de vivir en un medio con violencia, “el teatro hoy permite ser un medio de apropiación y es como una máquina del tiempo para curar el presente“.

A la par, se dijo convencida que el arte y teatro pueden cambiar el mundo. Asimismo, aseguró ser afortunada por compartir su trabajo en otros estados y países, pero también destacó la relevancia de realizarlo aquí en su tierra.

En esta misma Sesión Solemne se presentó la semblanza histórica de la ciudad constructora de la Nación, multicultural y de encuentro, por parte del Director del Colegio de San Luis, David Eduardo Vázquez Salguero, quien aseguró que el reto es hacer de San Luis una Capital sustentable. Al inicio de la sesión se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del Alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, en solidaridad con ese Municipio y con las servidoras y servidores públicos que trabajan por la paz.

También lee: Interapas realiza rehabilitación de colector Curie

Continuar leyendo

Destacadas

Torres Sánchez anunció cambios en la Secretaría General de Gobierno

Publicado hace

el

Jorge Vega dejará la Subsecretaría de Gobernación; Miguel Amaro, actual titular de la CEEAV, ocupará su lugar

Por: Redacción

Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), confirmó que se realizarán ajustes internos en la dependencia, entre ellos el relevo en la Subsecretaría de Gobernación, donde Miguel Amaro González sustituirá a Jorge Vega Arroyo, quien ocupó el cargo durante más de cuatro años.

Torres Sánchez destacó que el movimiento forma parte de una reorganización normal

dentro del gabinete estatal, con el objetivo de refrescar las áreas y mantener la continuidad en los trabajos de la SGG: “Son cambios normales que se tienen que generar para volver a poner bríos nuevos al área. Jorge Vega ha hecho un gran trabajo durante más de cuatro años al frente de la Subsecretaría”, señaló el funcionario.

El secretario aclaró que Vega no deja la dependencia, sino que pasará a ocupar una dirección dentro de la misma Secretaría General de Gobierno.

Por su parte, Miguel Amaro, quien hasta ahora se desempeñaba como titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), será el nuevo subsecretario de Gobernación.

Torres adelantó que el proceso de designación del nuevo titular de la CEEAV se hará de manera abierta y con diálogo con los colectivos de víctimas, como ocurrió al inicio de la actual administración.

“Vamos a socializar a quien ocupará ese lugar con los colectivos, a escucharlos, como sucedió con Miguel Amaro al principio del gobierno”, añadió.

También lee: PC Estatal reportó 386 mil asistentes en el Xantolo 2025

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados