Destacadas
Morena SLP elegirá a su nueva dirigente esta semana

La dirigencia nacional no encontró irregularidades dentro de la elección de consejeros y consejeras en el estado
Por: Ana G Silva
Pese a que Sergio Serrano, actual dirigente de Morena, y Antonio Lorca, diputado local por el mismo partido, especularon que el proceso de renovación de consejeros estatales estuvo plagado de intromisiones orquestadas por Gabino Morales, delegado federal de la Secretaría del Bienestar, y Leonel Serrato, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Mario Delgado, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del instituto político, dijo que será este 28 de agosto cuando se dé a conocer a la nueva dirigente estatal morenista en San Luis Potosí.
Delgado confirmó que habrá repetición de elección de consejeros distritales en siete entidades federativas, debido a irregularidades detectadas; sin embargo, entre ellas no figura San Luis Potosí y por tanto el 28 de agosto el partido estatal tendrá una nueva líder.
El 19 de agosto, el dirigente de San Luis Potosí aseguró que la militancia inconforme buscará fincar responsabilidades al funcionario federal. “Hasta este momento no hemos recabado la información suficiente para proceder en ese sentido”.
Sergio Serrano había manifestado que hubo irregularidades en las elecciones internas celebradas el pasado 31 de julio como acarreos, llenado de urnas y poco control de las mismas: “los funcionarios electorales eran gente ligada a la Secretaría del Bienestar”. Mientras que Antonio Lorca pidió a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes Estatal y a la Secretaría del Bi enestar que no intervinieran en este proceso.
Por su parte, Gabino Morales y Leonel Serrato descartaron intromisión de su parte en el proceso y también defendieron al gobernador Ricardo Gallardo Cardona, al mencionar que fue respetuoso con los morenistas.
Gabino Morales enfatizó que ningún funcionario de primer nivel de la delegación de Secretaría del Bienestar participó en dicho ejercicio, dado que él les solicitó no hacerlo por ética, sin embargo, los servidores de la nación podían hacerlo, pues este personal “no maneja recursos públicos”.
Leonel Serrato detalló que algunos trabajadores de la SCT tienen una ideología a fin con el Movimiento de Regeneración Nacional y participaron en la elección interna del partido, pero, afirmó, no hubo incidencia por parte de la dependencia en las decisiones de la militancia de Morena.
Estos conflictos internos entre grupos fueron los que provocaron que se retrasara el nombramiento de la nueva dirigente en el estado, pues la convocatoria del partido indicaba originalmente que la decisión se debió tomar el pasado domingo 6 de agosto, la cual sería ocupada por Rita Ozalia Rodríguez.
Rodríguez es el perfil femenino más fuerte al interior de Morena San Luis, pues cuenta con el apoyo de Rosa Icela Rodríguez, su hermana, secretaria de Seguridad en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y una de las principales impulsoras de la candidatura presidencial de Claudia Sheinbaum.
También lee: “El gobernador no me pidió operar en la elección de Morena”: Leonel Serrato
Destacadas
Diputados afinan detalles para el arranque de comparecencias: Dulcelina Sánchez
Se acordó llamar a 10 secretarios estatales, considerados los de mayor actividad durante el año, indicó la legisladora
Por: Redacción
La diputada Dulcelina Sánchez de Lira informó que el Congreso del Estado se encuentra listo para iniciar, el próximo lunes 20 de octubre, el ciclo de comparecencias de los titulares de las dependencias estatales como parte del análisis del Segundo Informe de Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona.
Explicó que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordó citar a 10 secretarios, considerados los de mayor relevancia por los resultados y el movimiento que han mostrado durante el año.
“Son dependencias que han tenido mucha actividad y resultados visibles. Con su participación podremos solventar las dudas que tenemos las y los diputados”, señaló Sánchez de Lira.
Respecto a la ausencia del director de Pensiones , la diputada aclaró que el acuerdo legislativo se enfocó en las áreas con mayor incidencia directa en las políticas públicas estatales, y que la lista actual es suficiente para cumplir con el ejercicio de rendición de cuentas.
Asimismo, subrayó que estas comparecencias no solo permitirán evaluar los logros del año, sino que también serán clave para la discusión del Presupuesto de Egresos 2026.
“Es un ejercicio que estamos obligados a realizar y que abonará al análisis y aprobación del presupuesto en la Comisión de Hacienda del Estado”, puntualizó.
También lee: Protección Civil mantiene operativo en la Huasteca
Destacadas
Tras la tragedia, familias huastecas serán reubicadas a zonas seguras: diputada
Brisseire Sánchez dijo que aunque no hubo pérdidas humanas, se reportan daños materiales graves y pérdida de animales
Por: Redacción
El gobernador Ricardo Gallardo se comprometió a entregar terrenos seguros para evitar futuras tragedias, informó la diputada Brisseire Sánchez López
La diputada Brisseire Sánchez López reconoció el trabajo conjunto del gobierno estatal, federal y municipal tras las severas inundaciones que afectaron a la Huasteca Potosina, y destacó que el siguiente paso será reubicar a las familias que habitaban en márgenes de ríos o zonas de riesgo.
“El gobernador se comprometió a dar terrenos en lugares que no sean de riesgo. Sabemos que muchas personas, por necesidad, se fueron a vivir a orillas de ríos y arro yos que hoy han puesto en peligro su vida”, señaló la legisladora.
Durante su visita a Tamazunchale, una de las zonas más golpeadas por las lluvias, Sánchez López acompañó al gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien recorrió colonias afectadas y entregó apoyos económicos, colchones, estufas y artículos de primera necesidad a las familias damnificadas.
La diputada recordó que, aunque no se registraron pérdidas humanas, sí hubo graves daños materiales, incluyendo la pérdida de mascotas, ganado, muebles, documentos y recuerdos que las familias tardaron años en conseguir.
También destacó la coordinación entre corporaciones federales y estatales, como la Sedena, la Marina, la Guardia Civil Estatal y la Policía Municipal, además de la participación ciudadana y de centros de acopio instalados en distintos puntos del estado.
“Hoy se están llevando kits de limpieza para evitar brotes de enfermedades. El trabajo del gobierno ha sido una respuesta inmediata, pero sobre todo una muestra de esperanza para los huastecos”, afirmó.
Sánchez López hizo un llamado a la conciencia social, al recordar que algunas familias se han negado a abandonar zonas peligrosas pese a los ofrecimientos de reubicación:
“Hay personas que ya habían recibido terrenos seguros y no quisieron mudarse. Esta inundación debe dejarnos un aprendizaje: valorar la vida y prevenir antes de lamentar”.
También lee: Lluvias en la Huasteca dejan severas pérdidas de ganado y fauna silvestre
Destacadas
STPS ofrecerá 350 empleos para adultos mayores y personas con discapacidad
Crisógono Sánchez Lara destacó que Daikin, Mabe y Canel’s se encuentran entre las firmas participantes en esta feria del empleo
Por: Redacción
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de San Luis Potosí llevará a cabo este jueves una feria del empleo dirigida principalmente a adultos mayores y personas con discapacidad, con el objetivo de fomentar la inclusión laboral y garantizar oportunidades equitativas en el mercado de trabajo.
El titular de la dependencia, Crisógono Sánchez Lara, aseguró que esta acción responde a la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de mantener una política de cero discriminación y empleo para todos.
“En San Luis Potosí no hay discriminación para nadie. Todos somos iguales y todos tenemos las mismas oportunidades. Aquí debe trabajar todo el mundo, y literalmente no trabaja el que no quiere”, expresó.
De acuerdo con el funcionario, en la feria se ofrecerán entre 300 y 350 plazas laborales, negociadas con más de 30 empresas, entre ellas Daikin, Mabe y Canel’s, que han mostrado apertura para contratar a personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad.
Sánchez Lara destacó que algunas compañías, como Daikin, ya cuentan con más de 100 trabajadores con discapacidad, lo que demuestra —dijo— que el sector privado entiende la importancia de sumar a la inclusión como parte de su responsabilidad social y productiva.
Además, recordó que en caso de que algún trabajador enfrente discriminación laboral, puede acudir directamente a la Secretaría del Trabajo, donde se atienden las denuncias de inmediato mediante inspecciones y sanciones conforme a la gravedad del caso.
El funcionario reiteró que el objetivo a largo plazo es reducir el empleo informal y erradicar el desempleo general en el estado:
“Estamos trabajando muy bien con los empresarios, sin rechazo ni barreras. La puerta de la Secretaría del Trabajo está abierta para todos”, subrayó.
También lee: STPS busca contar con al menos una sala de lactancia en todas las empresas de zona industrial
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online