noviembre 25, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

SLP necesita dos nuevas estaciones de bomberos, pero está por cerrar tres

Publicado hace

el

La corporación opera con un déficit mensual de 600 mil pesos

Por: Ana G Silva

El Heroico Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí dio a conocer que se encuentra en crisis y, ante la falta de presupuesto, tres de las ocho estaciones de servicio que existen en los municipios de San Luis Potosí y Soledad se encaminan a cerrar. La Orquesta conversó con Raul Martínez Jiménez, presidente del Patronato Pro Cuerpo de Bomberos, y Adolfo Benavente Duque, comandante de esta corporación, quienes indicaron que ante el crecimiento de la zona metropolitana esto representa un peligro, pues, de hecho, es necesario abrir otras dos estaciones y ampliar de manera importante el número de bomberos.

Raúl Martínez localizó la crisis en el Cuerpo de Bomberos como un problema surgido durante la pandemia y detalló el corporación requiere entre 1.8 y 2 millones de pesos al mes para la operación y gasto corriente, de los que actualmente se recibe 1.26 millones (800 mil de Ayuntamiento de San Luis Potosí y 460 mil de Gobierno del Estado), lo que es insuficiente para el mantenimiento y operación de unidades y equipo, así como de infraestructura, salarios, etcétera.

El presidente del patronato remarcó que desde que iniciaron los contagios de covid-19 se dejaron de recibir donativos suficientes por parte de la sociedad o empresas privadas. Añadió que además se debe cambiar uniformes de los elementos y comprar nuevas camionetas para atender contingencias, pues con las que se cuentan están muy dañadas y son modelos 98 y 2000.

Tenemos más de 60 bomberos y pagamos una nómina de 200 mil pesos a la semana, todos con diferente especialidad: algunos son rescatistas, paramédicos, escaladores, maquinistas, choferes, etcétera. Cada uno tiene diferente sueldo y son buenos sueldos, se les incrementó un 5 por ciento al inicio de año y no se ha dejado de pagar. Un traje de bombero completo para atacar un incendio cuesta alrededor de 50 mil pesos. Pedimos al gobernador cinco camiones de doble cabina y tres toneladas, pero no nos ha resuelto”.

Como alternativa se volvió a abrir el Colegio de Bomberos, que cerró cuando inició la pandemia; sin embargo, solo funciona al 60% de su capacidad y no ha generado los suficientes recursos. Por su parte, Benavente Duque dijo que la ganancia en parquímetros de la capital no ha generado ni el 50% de lo que producía.

Benavente Duque explicó que el desarrollo de zonas como Ciudad Satélite, Peñasco, Milpillas, El Saucito, Santa Rita y Villa de Pozos vuelve necesario tener estaciones que les den cobertura.

El comandante explicó que es necesario un presupuesto de 1.8 millones de pesos mensuales para que las ocho estaciones que actualmente operan, por lo que con dos establecimientos más se habla de tener 700 mil pesos mensuales adicionales a su nómina.

Le presente al patronato un presupuesto de operaciones de cerca de 22 millones de pesos, sin tener compra de equipos ni de herramientas, solo con las posibilidades de operar, si completamos nuestro personal, con las dos estaciones adicionales se habla de 26 millones de pesos al año es lo que se necesita para operar bien y con personal completo, ahora tenemos el personal incompleto”.

Adolfo Benavente aseguró: “Hemos podido ante los problemas y no hay quejas de la población de que no se haya atendido, pero al final si el patronato no recibe los apoyos algo va a pasar, no queremos que suceda algo ni que baje la calidad; más de 70 años de servicio que luchamos por ser mejores bomberos, pero de la noche a la mañana por temas económicos se puede bajar la calidad”.

El comandante detalló que solo en el 2021 se brindaron 6 mil 996 servicios, en el mes de mayo del 2022 fueron 592 y en junio fueron 570:

“En primer lugar tenemos la atención de los incendios que es un 35%, el 25% es en fugas de gas, el servicio de drenaje y monitoreo un 20, y lo demás fueron en rescate de personas de accidentes automovilísticos, rescate de animales, derrumbes, retiro de árboles caídos, incendios forestales, anuncios o antenas caídas, derrames de materiales peligrosos; también varios apoyos como personas que se quedaron encerradas, o para mover algo, falsas alarmas. Hacemos alrededor de 25 diferentes tipos de servicios que requiere la población”.

Finalmente, Benavente Duque comentó que espera recibir apoyo por parte del gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el alcalde Enrique Galindo, quienes el pasado 19 de julio se comprometieron ante medios a resolver la crisis de los bomberos.

También lee: Gobiernos estatal y de la capital se comprometieron a apoyar a los Bomberos

Ayuntamiento de SLP

San Luis Capital participará por segundo año en MITM Europe 2026

Publicado hace

el

Durante el foro, la delegación potosina sostendrá más de 60 citas de negocios con organizadores profesionales de eventos

Por: Redacción

La Dirección de Turismo de San Luis Capital confirmó su participación, por segundo año consecutivo, en MITM Europe – MICE & Business 2026, la feria más antigua y destacada de Europa y el Mediterráneo, dedicada al turismo MICE (Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exhibiciones, por sus siglas en inglés), el encuentro de turismo de reuniones más importante del mundo, que se llevará a cabo en Madrid, España. La ciudad buscará consolidarse como un destino estratégico para congresos, convenciones y eventos internacionales.

 

Durante el foro, la delegación potosina sostendrá más de 60 citas de negocios con organizadores profesionales de eventos, empresarios y representantes de la industria provenientes de 24 países, lo que permitirá presentar la oferta turística, la infraestructura y la capacidad operativa de San Luis Capital como sede de alto nivel.

 

La presencia de la Capital potosina en MITM Europe 2026 abre nuevas oportunidades para atraer eventos internacionales que impulsen la derrama económica, el turismo especializado y la promoción global de la ciudad, fortaleciendo su posicionamiento en el mercado de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exhibiciones.

 

Esta participación forma parte de la política pública del alcalde Enrique Galindo, orientada a proyectar a San Luis Capital como una ciudad competitiva, innovadora y preparada para albergar encuentros de talla mundial.

Continuar leyendo

Ciudad

Juan Manuel Navarro inaugura Centro Libre para garantizar el acceso a la justicia a mujeres

Publicado hace

el

Con una inversión de casi dos millones de pesos provenientes de recursos municipales, el nuevo espacio fue construido en la colonia Pavón

Por: Redacción

En un día de gran significado social, como es el 25N, Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, cortó el listón inaugural del primer Centro LIBRE en la demarcación, un espacio cuyo nombre representa sus principios fundamentales: Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación, y posiciona nuevamente al municipio como referente en acciones para proteger, impulsar y atender a mujeres de todas las edades contra actos de violencia.

Con una inversión de casi dos millones de pesos provenientes de recursos municipales, el nuevo espacio, construido en la colonia Pavón, consolida la visión de cercanía, atención directa y rescate de espacios públicos para impulsar el desarrollo integral de quienes más requieren acompañamiento y protección; el proyecto se edificó sobre más de 290 metros cuadrados y ofrece áreas de atención jurídica, trabajo social, empoderamiento, psicología, ludoteca, capacitación y zona infantil, para beneficio de más de seis mil habitantes de manera directa e indirecta.

Durante su mensaje, el alcalde destacó que esta infraestructura representa un compromiso firme con la seguridad y el desarrollo de niñas, adolescentes y mujeres: “Hoy Soledad abre las puertas de su primer Centro Libre en un día simbólico que nos llama a reflexionar y actuar, no es una fecha cualquiera, es una conmemoración que nos compromete a trabajar todos los días para erradicar la violencia contra las mujeres, queremos un municipio donde cada día sea un día libre de violencia”.

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas da mantenimiento a redes de agua en colonias del sur

Publicado hace

el

Con los trabajos en el pozo Nueva Progreso, se mejora el servicio y la presión de agua en las colonias Satélite y Progreso

 

Por: Redacción 

Como parte de las acciones continuas para fortalecer la infraestructura hidráulica, personal de Interapas, realizó trabajos de mejora en el sistema que opera el pozo Nueva Progreso, con el objetivo de optimizar el servicio en l as colonias Satélite y Progreso.

Durante las labores, se intervinieron las válvulas que permiten el envío de agua hacia estas zonas, efectuando limpieza, ajuste y verificación de su funcionamiento. Estas acciones contribuyen a mejorar la presión y el rendimiento de la línea de 8 pulgad as que abastece a ambas colonias.

Asimismo, se realizó limpieza y ajuste en la caja de válvulas ubicada en la avenida Salk, esquina con calle Carnot, en la colonia Progreso. Además, personal del organismo reparó fugas registradas en la calle Discípulos en la colonia Nueva Progreso, para fortalecer el suministro en esta área.

Interapas recuerda a los usuarios que gracias al pago puntual de los servicios, es posible llevar a cabo estas acciones de mantenimiento y mejora que permiten brindar un mejor abasto de agua en toda la zona sur de la ciudad.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados