abril 4, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Enrique Galindo inauguró la Feria Universitaria: Emprendiendo tu futuro

Publicado hace

el

El presidente municipal señaló que en 42 instituciones se ofrecen descuentos y becas atractivas para las y los jóvenes potosinos

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal, inauguró la “Feria Universitaria: Emprendiendo tu Futuro” donde resaltó más de 40 instituciones aliadas que ofrecen alternativas para que los jóvenes sigan sus estudios; la Feria se realiza en Plaza del Carmen y se extenderá hasta el próximo miércoles, en beneficio de los 6 mil aspirantes que no quedaron en la UASLP, al igual que a jóvenes que quieran seguir con sus niveles de educación.

El alcalde de San Luis acompañado por Estela Arriaga Márquez presidenta del DIF Capitalino, de integrantes del Cabildo y del Gabinete Municipal, así como por representantes de las instituciones participantes, destacó la calidad de las 42 universidades privadas y demás centros educativos que intervienen en este evento con el propósito de que las y los jóvenes no se queden sin estudiar.

Galindo Ceballos insistió que el proceso de ingreso a la universidad pública no es asunto de talento o capacidad, sino de cupo, por ello la relevancia de esta Feria, asimismo destacó los apoyos otorgados por el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y también invitó a incorporarse a las filas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

El alcalde anunció 500 becas económicas por parte del Gobierno de la Capital, explicó que consistirán en mil pesos mensuales a quienes aprovechen la Feria Universitaria y se inscriban en algunas de las instituciones que ofertan distintas carreras, agregó que dicho apoyo económico servirá para que las y los jóvenes las ocupen en transporte, útiles o el pago de la colegiatura.

Martín Juárez Córdova, director de Desarrollo Social, reafirmó que es indispensable la vinculación con instituciones privadas, a fin de llevar a cabo esta dinámica de ofrecer alternativas con becas y descuentos para impulsar el desarrollo profesional de las y los jóvenes, consideró como una oportunidad sumarse al trabajo del Conafe, para que jóvenes atiendan educativamente a comunidades rurales con un apoyo de 5 mil 500 pesos al mes, con los que pueden seguir sus estudios en línea o durante los fines de semana.

También lee: Interapas invertirá 890 mil pesos para infraestructura en el área metropolitana

Ciudad

SSPC de la Capital continúa desactivando puntos ilegales de video vigilancia

Publicado hace

el

En un camino que comunica Lechuguillas con Peñasco, había cámaras instaladas que no correspondían con equipos oficiales

 

Por: Redacción

En acciones coordinadas del operativo Base de Operaciones Mixtas (BOMI) que emprende la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la Capital, junto a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional, se han emprendido acciones para desarticular la instalación de sistemas de video vigilancia ilegales y erradicar esta práctica atribuida a grupos delincuenciales.

En esta estrategia, las fuerzas del orden federal y del municipio de San Luis Potosí han establecido un mapa de calor a fin de detectar estas redes ilegales -instaladas principalmente en vía pública- y con ello emprender las acciones operativas para retirarlas. A la par, los equipos decomisados y la información recabada, son entregados a la autoridad ministerial a fin de que continúe con las indagatorias correspondientes.

La más reciente localización de este tipo de sistemas, se realizó en la comunidad de Lechuguillas, cuando una célula del operativo BOMI, integrada por agentes municipales adscritos a la Unidad Mixta de Intervención y Reacción (UMIR) y elementos de la Defensa, se percataron que en un camino que comunica Lechuguillas con Peñasco, había cámaras instaladas que no correspondían con las características de equipos oficiales por lo que se detuvieron para indagar al respecto.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Continúa la aplicación de la toxina botulínica a pacientes de la UBR Maravillas

Publicado hace

el

Este programa beneficiará a 40 pacientes que recibirán el tratamiento con toxina botulínica, diseñado para reducir la rigidez muscular

 

 

Por: Redacción

Como parte del compromiso del DIF Municipal de San Luis Potosí por brindar atención integral y mejorar la calidad de vida de personas con espasticidad o rigidez muscular, este mes se continúa con la aplicación de toxina botulínica en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) Maravillas.

 

“Esta toxina, mejora la calidad de vida de las y los pacientes, pero también contribuimos a una mayor tranquilidad y la economía de sus familias y cuidadores, ya que solamente se cobra la consulta y no la toxina”, explicó Jessica Albarrán Ramírez, directora del DIF Capitalino.

 

Este programa beneficiará a 40 pacientes que recibirán el tratamiento con toxina botulínica, diseñado para reducir la rigidez muscular, disminuir el dolor y mejorar la movilidad, proporcionando así una mejor calidad de vida. “

La espasticidad, que puede ser consecuencia de afecciones como parálisis cerebral, accidentes cerebrovasculares y otras enfermedades neurológicas, afecta significativamente la calidad de vida de las personas que la padecen. Se busca además, contribuir a una vida más plena y saludable para cada uno de las y los beneficiarios.

 

El DIF Municipal continúa trabajando para ofrecer servicios de rehabilitación con calidad, cercanía y eficiencia, fortaleciendo así la inclusión social y el acceso equitativo a la salud para todas y todos los habitantes de este San Luis Amable.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas realiza mantenimiento en la zona metropolitana

Publicado hace

el

Se ha dado atención a la estructura de redes para la recuperación de caudales en la colonia Simón Díaz, donde se repararon fugas de agua

 

Por: Redacción

Para mejorar integralmente el servicio de agua potable en la zona metropolitana, esta semana Interapas realizó labores de mantenimiento en la infraestructura hidráulica, además de reparación de fugas, garantizando un suministro eficiente para la población.
Una acción importante fue el mantenimiento al motor del rebombeo Termal 4, infraestructura que distribuye agua al sur de la ciudad y que capta agua de diversas fuentes, incluyendo El Realito.

Se repararon dos fugas de red importantes, una de ellas en el estacionamiento de un centro comercial al poniente de la ciudad y otra más avenida Industrias, al oriente, lo cual estabiliza la presión en la red de la zona.

Al centro poniente, se realizó una conexión a la red de agua potable varias viviendas en la calle Fernando Torres, colonia Jardín

y la limpieza de una caja de válvulas de agua potable en Anáhuac y Altamirano, en Tequis.

Además, se ha dado especial atención a la estructura de redes para la recuperación de caudales en la colonia Simón Díaz, donde se repararon tres fugas de agua potable, la primera en Privada de Perú, después en avenida Simón Díaz y en Privada Españita.
Interapas recuerda que estas acciones son posible, gracias al pago puntual del recibo de agua de los usuarios, por lo que invita a la población a aprovechar los descuentos del programa “Acaba tu deuda de una vez” y ponerse al corriente en sus cuentas.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados