Estado
Gobierno del Estado fortalecerá seguridad en V. de Reyes, Tamasopo, Cerritos y Tamazunchale
Ricardo Gallardo agradeció la disposición del comandante para sumarse a la estrategia integral de seguridad que implementa su gobierno
Por: Redacción
Derivado de la primera reunión que tuvo Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, junto con Mario Arturo Fuentes Guevara, general brigadier diplomado de estado mayor, dispondrán de una mayor coordinación y esfuerzos entre los tres niveles de gobierno para atacar frontalmente la presencia de la delincuencia en los municipios de Villa de Reyes, Tamasopo, Cerritos y Tamanzunchale.
El gobernador del estado agradeció la disposición del comandante para sumarse a la estrategia integral de seguridad que implementa su gobierno, el cual se ha ido diseñando de acuerdo a las necesidades en las cuatro regiones y que, hasta el momento, ha implicado cambios de fondo en los trabajos de coordinación interinstitucional, como es la creación de la Guardia Civil Estatal y la realización de Mesas de Seguridad en las cuatro zonas de la entidad.
Gallardo Cardona agregó que tras la llegada de Fuentes Guevara a San Luis Potosí, se identificaron los sectores territoriales que exigen mayor presencia de elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano , como son los municipios de Villa de Reyes, Tamasopo, Cerritos y Tamazunchale; además aseguró que: “las demás zonas están muy tranquilas, no tenemos problemas, hay resultados en materia de brindar paz a la ciudadanía”.
Ricardo Gallardo destacó la solicitud al Gobierno de México para enviar en los próximos días 400 integrantes más de la Guardia Nacional, describiendo que actualmente son más de mil 200 los que están distribuidos en el estado.
Finalmente, el gobernador del estado declaró que por parte del gobierno del estado se acompañará la labor de las fuerzas federales para combatir y erradicar la incidencia delictiva en el estado. De igual manera, insistió a los 58 municipios que es necesario actuar en materia de prevención y tareas de vigilancia, ya que ello contribuye desde origen a fortalecer la estrategia contra la delincuencia.
También lee: Juicio de Alejandro N continúa, y puede prolongarse aún más: FGE
Estado
Por inundaciones, patrullas de Soledad acarrean a gente a sus casas
Se activa dispositivo de apoyo a habitantes de privadas de la hacienda por lluvias
Por: Redacción
Agentes de Seguridad Vial de Soledad de Graciano Sánchez, activaron el dispositivo de auxilio en la colonia Privadas de la Hacienda, luego de que la entrada principal quedará anegada por las recientes lluvias.
Con la presencia de patrullas y apoyo cercano a habitantes, trabajadores y estudiantes de la zona, se brindan traslados desde la entrada hasta el ingreso a sus viviendas.
Los agentes de seguridad vial permaneceran en el lugar brindando servicio de traslado y seguridad hasta que el nivel del agua descienda y el paso sea completamente seguro para las personas
Se recuerda a la ciudadanía que los números de teléfono de auxilio y apoyo se encuentran disponibles en caso de emergencia: 444 854 78 07 y 444 854 78 08.
También lee: Policía de la Capital activará operativo vial por el Medio Maratón UASLP 2025
Ciudad
Policía de la Capital activará operativo vial por el Medio Maratón UASLP 2025
La SSPC de la Capital destinará a más de 200 oficiales para brindar seguridad a los participantes
Por: Redacción
Se tiene listo el operativo de vialidad que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la Capital desplegará con motivo del Medio Maratón de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) 2025, el cual tendrá lugar este domingo 28 de septiembre a las 6:30 horas frente al Edificio Central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí ubicado en Álvaro Obregón en el Centro Histórico.
Para esta edición, se contempla que el operativo de seguridad y vialidad cuente con la participación de 302 personas, 202 serán oficiales de las Direcciones de Policía Vial y Guardia Municipal, 50 civiles del Comité organizador y 50 agentes de Guardia Civil Estatal.
Con el fin de garantizar la seguridad e integridad de los participantes de los recorridos de 5, 10 y 21 kilómetros, se llevarán a cabo cierres principalmente en el Centro Histórico, avenida Venustiano Carranza, Manuel Nava, avenida Himno Nacional y avenida Cuauhtémoc, mismos que se aplicarán desde las 5:00 horas del mismo domingo.
De acuerdo con el plan operativo para esta justa deportiva, la ruta para el recorrido de los 5 kilómetros será: como punto de salida Álvaro Obregón, continuarán hacia Venustiano Carranza, a la altura de Capitán Caldera retornarán por la misma avenida de Carranza con meta en Plaza Fundadores frente a la institución bancaria Banorte.
El recorrido de 10 kilómetros, dará inicio en Álvaro Obregón, seguirán por la avenida Venustiano Carranza hasta la glorieta González Bocanegra donde ascenderán por Manuel Nava por los carriles en sentido contrario a la circulación, continuarán por lateral de Salvador Nava, igualmente en sentido contrario a la circulación vehicular y descenderán por la calle de Niño Artillero.
Posteriormente ingresarán a la avenida Himno Nacional hasta Fray José de Arlegui, misma que utilizarán para incorporarse a Venustiano Carranza donde llegarán hasta la calle de Terrazas, para continuar hacia la avenida Cuauhtémoc. A continuación, se desplazarán sobre Mariano Jiménez con dirección a la calle Francisco I. Madero donde continuarán hasta la calle de Morelos y por último recorrerán Álvaro Obregón hasta llegar a la meta frente al edificio central.
En tanto, para el medio maratón, la salida será igualmente en Álvaro Obregón, continuarán por Venustiano Carranza hasta el Parque de Morales, donde ingresarán a la calle de avenida de Los Artistas y posteriormente a calle Arboledas hasta llegar a la avenida de Los Pintores donde seguirán hacia la calle de Dr. Carlos Canseco en dirección opuesta a la circulación vehicular y retomarán Venustiano Carranza.
Así mismo, ascenderán por Manuel Nava por los carriles en sentido contrario a la circulación, continuarán por lateral de Salvador Nava Martínez, igualmente en sentido contrario a la circulación vehicular, bajarán por Niño Artillero, ingresarán a la avenida Himno Nacional hasta llegar a Tatanacho, misma que utilizarán para arribar al interior del Parque Tangamanga I donde realizarán un circuito interior de aproximadamente 7 kilómetros, para nuevamente salir a la avenida Tatanacho.
Los participantes se incorporarán a la avenida Himno Nacional, posteriormente a la avenida Mariano Jiménez y continuarán por Zenón Fernández hasta Benigno Arriaga, la cual utilizarán para continuar en sentido contrario hacia la avenida Cuauhtémoc hasta llegar a Mariano Jiménez donde continuarán por la calle de Iturbide, a continuación, llegarán hasta la calle de Mariano Escobedo para continuar por Álvaro Obregón y concluir frente al edificio central de la UASLP.
A lo largo de las rutas de 10 y 21 kilómetros, la Dirección de Policía Vial señalizará debidamente los cierres de circulación, así como las rutas alternas. Debido a que los recorridos pasarán por vialidades principales como Venustiano Carranza e Himno Nacional, entre otras, se permitirá el cruce vehicular por goteo sobre las vías transversales. Cabe mencionar que las vialidades se irán reabriendo gradualmente conforme los contingentes hayan pasado en su totalidad, sin embargo, y como es costumbre, quedará habilitado el dispositivo sobre la avenida Venustiano Carranza con motivo de la ciclovía dominical.
La Policía de la Capital hace un llamado a la ciudadanía para tomar en cuenta los cierres a fin de optar por las rutas alternas habilitadas o bien verificar otra ruta para su traslado.
También lee: Fortalece alcalde Galindo áreas operativas, entrega vehículos y uniformes
Estado
Suspenden examen de egreso a alumno de la UASLP por uso de lentes inteligentes
Detectan intento de fraude con tecnología Ray-Ban Meta en la Facultad de Economía
Por: Redacción
Claudia Elena González Acevedo, secretaria de Servicios Escolares de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), informó que recientemente se recogio el examen de egreso a un estudiante después de que fuera sorprendido utilizando lentes inteligentes Ray-Ban Meta con tecnología de inteligencia artificial para intentar resolver el examen CENEVAL.
La funcionaria explicó que el dispositivo permitía grabar las preguntas y recibir respuestas directamente a través de los lentes, lo que constituye una falta grave al reglamento universitario. El examen fue recogido y se levantó un acta administrativa que posteriormente fue enviada al consejo técnico de la facultad quien se encargará de determinar las medidas a seguir.
González Acevedo señaló que el personal ha estado recibiendo capacitación específica para detectar tecnologías emergentes durante los exámenes, tanto de admisión como de titulación
, ante el creciente uso de herramientas diseñadas para facilitar el fraude académico. “Estos lentes parecen convencionales, pero ya tienen funciones avanzadas y, en poco tiempo, podríamos enfrentar casos similares con plumas, relojes o incluso anillos”, advirtió.En este caso particular, aunque el CENEVAL permite que el examen sea presentado nuevamente, el expediente fue turnado para su evaluación.
Finalmente, González Acevedo destacó que, durante los exámenes de admisión, no se han detectado casos similares, pero se mantiene una vigilancia constante y se trabaja en la sensibilización del personal docente y aplicadores para prevenir este tipo de situaciones.
También lee: Usan Senado como salón de eventos; cobran miles por acceso
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online