agosto 5, 2025

Conecta con nosotros

Estado

El viernes arranca la vacunación para menores de 9 a 11 años en SLP y Soledad

Publicado hace

el

El horario será de 9:00 a 17:00 horas; mientras que la documentación a presentar es la hoja de registro y la CURP del menor

Por: Redacción

Efraín Luna Barrios, coordinador de Salud Pública del IMSS, indicó que este viernes arrancará la vacunación a menores de 5 a 11 años de edad en los municipios de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, a quienes se les aplicará la dosis de Pfizer pediátrica.

Luna Barrios destacó que habrá dos etapas de vacunación; la primera será de los niños de 9 a 11 años, nacidos entre el 31 de diciembre del 2010 y el 1 de julio de 2013, quienes serán vacunados entre el 1 y el 6 de julio.

El horario para acudir con los menores será de 9:00 a 17:00 horas, el viernes 1 de julio a los menores cuyo apellido paterno comience con A, D, G, J, M, P, S, V; el lunes 4 de julio los que inicien con B, E, H, K, N, Ñ, Q, T, W; el martes 5 con C, F, I, L, LL, O, R, U, X, Y, Z; y el miércoles 6 de julio las personas que no pudieron ir en el día que les corresponde.

Las sedes serán: el Hospital General 1 del IMSS (Zapata), el Hospital Regional Militar, el Hospital General de Soledad de Graciano Sánchez, el Hospital del Niño y la mujer, la Clínica de especialidades del ISSSTE, la Unidad de Medicina Familiar número 45 y la Unidad de Medicina Familiar número 47.

Los documentos a presentar son: la hoja de registro ante el portal del gobierno federal y la CURP.

Entre las recomendaciones para los padres está: hablar con su hijo o hija para que sepa lo que sucederá, sepa cómo ayudar para que la vacunación sea menos estresante, comente al personal de salud si su hijo o hija tiene alguna alergia, deje que el menor se siente o sostenga sostenga a niños pequeños durante la vacunación de la forma recomendada que pueda reducir el estrés, después del proceso de vacunación hay que esperar de 15 a 30 minutos en caso de que el menor tenga alguna reacción alérgica grave y necesite atención médica de inmediato, consulte con el personal médico de su hijo o hija para saber si puede darle algún analgésico que no contenga aspirina y otras medidas que puede tomar en casa para que el o la menor se sienta más cómodo en casa, no se recomienda la administración de analgésicos antes de la vacunación con el fin de evitar efectos secundarios, asegúrese de recibir el comprobante de vacunación.

Por otro lado, David Acosta Díaz de León, titular de la Secretaría de Salud, informó que se presentaron 226 contagios nuevos de covid-19 en San Luis Potosí, por lo que en total se han registrado 186 mil 781 casos totales desde que empezó la pandemia; además, no se reportaron muertes, por lo que el estado continúa con 7 mil 556 fallecimientos totales por el virus. La letalidad de esta enfermedad se encuentra en el 4.05 por ciento.

En cuanto a los 226 nuevos casos se trata de 140 mujeres y 86 hombres de entre uno y los 84 años de edad.

En cuanto a la ocupación hospitalaria, hay seis personas estables, nueve graves y una persona intubada; por lo que en la zona covid hay un 1% de ocupación en camas con ventilador.

Ciudad

Pozos participa en participa en segunda sesión de la Comisión Metropolitana

Publicado hace

el

Rivera Acevedo, destacó que se presentaron avances significativos en la elaboración del Programa Metropolitano y de Zona Conurbada

Por: Redacción

El municipio de Villa de Pozos, encabezado por la presidenta concejal Teresa Rivera Acevedo, participó en la segunda sesión ordinaria de la Comisión Metropolitana y de Conurbación de San Luis Potosí, la cual es presidida por el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.

Rivera Acevedo, destacó que se presentaron avances significativos en la elaboración del Programa Metropolitano y de Zona Conurbada, instrumento clave para la planeación urbana de los municipios que integran el área metropolitana y se expusieron los resultados de las consultas públicas realizadas con personas con discapacidad, comunidades indígenas y otros grupos en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de asegurar una planeación participativa e incluyente.

La funcionaria, resaltó que la sesión contó con la participación de representantes de distintas dependencias estatales y municipales y se permitió el intercambio de propuestas para fomentar una gestión urbana más eficiente y priorizar temas como la conectividad entre los municipios.

Continuar leyendo

Estado

Llega a SLP helicóptero de última generación para reforzar la seguridad

Publicado hace

el

El gobernador Ricardo Gallardo anunció que la aeronave se incorpora a las operaciones para proteger a las y los potosinos de las cuatro regiones

Por: Redacción

El gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, anunció que arribó a San Luis uno de los helicópteros de última generación que se suma a las tareas de vigilancia y operaciones para fortalecer sin límites la seguridad en las cuatro regiones, como parte de la inversión histórica de 600 millones de pesos, que incluye unidades policiales, cámaras de videovigilancia y arcos con reconocimiento facial.

El mandatario potosino resaltó que la aeronave se incorpora a la estrategia integral de seguridad y que prestará servicio y protegerá a las y los potosinos de las cuatro regiones, con acciones de vigilancia y operaciones para garantizar la paz y tranquilidad y seguir avanzando en consolidar al Estado como uno de los más seguros a nivel nacional.

Gallardo Cardona detalló que los arcos lectores se instarán en las salidas de las principales carreteras del Estado, para detectar autos robados y cualquier índice de riesgo, que tendrán además tecnología de reconocimiento facial, con lo que se espera reducir la incidencia delictiva.

Cabe señalar que la estrategia ha permitido disminuir los últimos indicadores en materia de seguridad de acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

También lee: Gobierno de SLP apuesta por estabilidad laboral como motor de desarrollo

Continuar leyendo

Ciudad

Impulsan infraestructura regional en municipios de la zona metropolitana de SLP

Publicado hace

el

La administración estatal apuesta por obras estratégicas que mejoren la movilidad y promuevan el crecimiento económico en la región centro del estado

Por: Redacción

Como parte de una estrategia integral para mejorar la movilidad urbana y fomentar el desarrollo económico en el centro del estado, el Gobierno de San Luis Potosí ha puesto en marcha una serie de proyectos de infraestructura vialen los siete municipios que integran la nueva zona metropolitana.

Durante la Segunda Sesión 2025 de la Comisión Metropolitana y de Conurbación de Desarrollo Urbano, el mandatario estatal, Ricardo Gallardo Cardona, destacó que estas obras tienen como objetivo anticiparse al crecimiento urbano y facilitar la llegada de nuevas inversiones, al ofrecer una red de caminos más eficiente, moderna y segura.

Entre los proyectos destacados se encuentran:

  • En Soledad de Graciano Sánchez, se construye un doble puente en el bulevar Valle de los Fantasmas y Circuito Potosí, además de la ampliación del Río Santiago.

  • En la capital potosina, se han concretado obras como los puentes vehiculares en Circuito Potosí con avenida Coronel Romero y con Calle 71, y está próxima la entrega de la Vía Alterna Sur

    hacia la Zona Industrial. También se han pavimentado 85 calles, con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos.

  • Villa de Pozos cuenta con una segunda Vía Alterna en construcción sobre el camino a Santa Rita, la cual enlazará el bulevar Valle de los Fantasmas con la carretera 57. Además, se lleva a cabo la renovación de la zona de Los Silos

    , su plaza y vialidades cercanas, así como la rehabilitación de avenida Seminario.

  • En Villa de Reyes, avanza la edificación del puente BMW, que mejorará la circulación en el acceso al municipio, además de la rehabilitación de caminos en Bledos, Carranco y La Ventilla.

  • En Mexquitic de Carmona, continúa la construcción del Circuito Mexquitic, proyecto que busca conectar comunidades locales con la capital.

  • En Villa de Zaragoza, se han modernizado calles principales y se gestiona la rehabilitación de la vía que enlaza la carretera 70 con la 57.

  • Finalmente, en Cerro de San Pedro, se mejoraron diversas calles en la comunidad de Portezuelo, incluyendo las vialidades Juárez, Aldama y Privada Los Alonso.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado busca reforzar la conectividad regional, elevar la calidad de vida y consolidar una zona metropolitana funcional, con potencial para convertirse en un centro económico competitivo a nivel nacional.

También lee: Gobierno de SLP y ayuntamientos van por plan metropolitano de infraestructura

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados