Estado
Cándido Aguilar, el mejor docente de San Luis Potosí
El catedrático residente de la capital fue reconocido por el premio “Docentes Extraordinarios: National Teacher Prize México 2021”
Por: Bernardo Vera
Cándido Eugenio Aguilar Aguilar, es un catedrático que imparte clases en la Universidad Marista de San Luis Potosí, en los niveles de bachillerato, licenciatura y posgrado. Sus clases se vinculan a materias de las humanidades, ciencias sociales y metodologías de la investigación. Actualmente tiene cuarenta años y obtuvo el reconocimiento como finalista a nivel estatal del premio “Docentes Extraordinarios: National Teacher Prize México 2021”.
El profesor Cándido nació en Alto Lucero, Veracruz, pero indicó que desde que llegó a la ciudad de San Luis Potosí se ha sentido arropado por la ciudad y su gente, incluso se siente orgulloso de representar a la entidad potosina. Además, ha trabajado como investigador independiente y ha emprendido proyectos de asistencia social, como su trabajo con migrantes y madres solteras en situación vulnerable.
Aguilar Aguilar descubrió su vocación como docente cuando impartía clase a adultos mayores a través de programas gubernamentales. Se desempeñó en labores de archivista, para luego dedicar su actuar a la docencia durante los últimos 17 años.
El premio “Docentes Extraordinarios: National Teacher Prize México 2021” fue una convocatoria realizada por Movimiento STEM (iniciativa impulsada por corporativos de nivel internacional e instituciones bancarias).
Uno de los criterios de selección empleados fue el trabajo de docencia de la mano con la integración social y la llamada ‘revolución industrial 4.0’, es decir, el impulso de la enseñanza a través de nuevas tecnologías, y siempre orientado a que los alumnos potencialicen sus habilid ades . Área en la que ya ha trabajado desde hace muchos años, según compartió.
El docente detalló que dicha postulación lo hizo sentir contento y orgulloso, pero a la vez, comprometido con su labor y satisfecho de los criterios de selección empleados por la organización para ser testigo del trabajo realizado por otros de sus colegas en diferentes partes de la república.
El galardonado de este año a nivel nacional fue el profesor Fredy de Jesús Góngora, originario de Yucatán. Sin embargo, Movimiento STEM entregó reconocimientos a todas y todos los 38 finalistas, quienes tuvieron la oportunidad de crear una red de trabajo y compartir experiencias docentes para reforzar sus labores en las aulas.
“El compromiso de parte de los catedráticos es enorme, a pesar de las dificultades, puesto que hay compañeros con un posgrado e imparten clases en preparatoria o secundaria. Otro factor que juega en contra de este gremio es la narrativa negativa de la sociedad, que demerita la labor del profesor, cuando existen colegas que se vuelven ‘todólogos’ para resolver problemas tan cotidianos como la falta de luz”.
Candido Aguilar dedicó este reconocimiento a su familia, y agradeció a la ciudad de San Luis Potosí, y aseguró que la representación que el estado tuvo en la premiación fue digna; por último se dirigió a las y los profesores comprometidos con la sociedad, a quienes extendió un mensaje de aliento ante las adversidades, invitándolos a ser agentes de cambio desde su posición individual y colectiva, para la mejora del país.
También lee: Isaac Juárez, el cedralense que participará en olimpiada internacional de matemáticas
Estado
Lidia Argüello denuncia irregularidades en la elección de dirigencia estatal del PAN
Mencionó que se han reportado sobornos hasta amenazas de destitución que se han registrado en el proceso
Por: Redacción
La aspirante a la dirigencia estatal en San Luis Potosí del Partido Acción Nacional, Lidia Argüello Acosta, ha denunciado irregularidades en el proceso los cuales benefician a la otra candidata. Más concretamente, denuncia la compra de votos en montos que van desde los tres mil pesos y hubo quienes ofertaron su voto por cantidades más grandes.
Argüello aseguró que aunque en los procesos están presentes los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, esto no es garantía de transparencia.
No solo existen sobornos en efectivo, también han existido amenazas hacia los votantes con que sus familiares que ya se encuentran trabajando dentro del ayuntamiento de la capital pueden ser destituidos si no cumplen con la consigna.
Al ser cuestionada por medios locales sobre si impugnaría la elección, Argüello explico que aunque hay testimonios de irregularidades sería complicado demostrarlos con evidenciarlos de forma documental y en su sentir, serviría de poco, ya que quedaría marginada del partido.
También lee: Las mujeres que quieren dirigir el PAN en SLP
Congreso del Estado
Proponen que menores de 12 años viajen en el asiento trasero de los autos obligatoriamente
Entre los objetivos con estos cambios se busca reducir las muertes de niños y niñas en accidentes vehiculares
Por Redacción
La diputada, Jacquelinn Jáuregui Mendoza, ha propuesto un punto de acuerdo que busca establecer en los reglamentos de tránsito de las diferentes municipalidades de San Luis Potosí, que aquel las personas menores de 12 años o que su condición lo requiera, viajen en los asientos traseros de los vehículos o en asientos especiales que cubran sus necesidades (según sea el caso) de forma obligatoria.
Esta iniciativa se busca concretar mediante modificaciones al artículo 49 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Social.
“Los accidentes de tránsito representan una de las principales causas de muerte y lesiones en niñas y niños en México. Este riesgo es particularmente alto cuando los menores viajan como ocupantes de vehículos motorizados sin el uso adecuado de sistemas de retención infantil.” Argumentó Jáuregui.
Con estos cambios a la ley se podría disminuir la muerte de niñas y niños por accidentes vehiculares en San Luis Potosí.
El acuerdo ya se encuentra en análisis y a la espera de un dictamen por la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes.
Estado
Gobierno estatal llama a productores cañeros a tomar precaución en quemas agrícolas
J. Guadalupe Torres dijo que en respuesta a daños generados por incendios, se propondrá que cañeros contribuyan a un fondo para reparaciones
Por: Redacción
El Gobierno de San Luis Potosí hizo un llamado enérgico a productores cañeros a realizar la zafra de manera adecuada, ya que al realizar quemas como parte de sus procesos de producción se salen de control y provocan incendios como los dos activos en Ciudad Valles en días recientes.
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez dijo que, en respuesta a los daños y costos generados por estos incendios, se propondrá que los cañeros contribuyan a un fondo para reparaciones
y se convocará a una reunión con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), para abordar la situación.El secretario general de Gobierno destacó el alto costo de combatir estos incendios, que incluye el alquiler de helicópteros, y pidió al Congreso estatal que apruebe una iniciativa para sancionar a quienes provoquen incendios intencionales o por manejo inadecuado.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online