Estado
Eventos realizados el pasado fin de semana en el estado, tan efectivos como ir a Tianguis de Acapulco: Sectur
Patricia Veliz afirmó que el certamen “Mexicana Universal” y el evento deportivo “Charros de Acero” proyectaron al estado a nivel nacional e internacional sin interrumpir la estrategia de consolidación turística
Por: Redacción
Patricia Véliz Alemán, secretaria de turismo de San Luis Potosí, aclaró que la no asistencia del estado al Tianguis Turístico 2022 en Acapulco, Guerrero, no interfiere con los objetivos pactados para la difusión turística de la entidad.
La secretaria de turismo destacó que este fin de semana pasado se realizaron eventos de talla nacional e internacional, como “Mexicana Universal” y “Charros de Acero”, los cuales ayudaron a la promoción del estado como un fuerte atractivo turístico.
Véliz Alemán afirmó que el certamen Mexicana Universal realizado en el estado “se realizó con una excelente calidad, y miles de espectadores en Estados Unidos y México conocieron las bondades de nuestro Estado: Real de Catorce, Rioverde, Tamasopo, Xilitla, Tamazunchale, Ciudad Valles, Santa María del Río y la capital potosina” y asentó que no es necesario gastar recursos públicos en el evento de Acapulco cuando desde el propio estado fue posible una proyección considerable en una actividad en vivo y con el talento de las mujeres participantes.
La funcionaria explicó que la participación de San Luis Potosí en la edición 2021 del Tianguis Turístico en Mérida, Yucatán, el año pasado, generó los beneficios esperados, reflejándose en una afluencia de paseantes histórica en el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua , misma que dejó de manera global más de mil millones de pesos en derrama económica.
La funcionaria aseveró que los planes de negocios pactados en Mérida siguen en proceso, al establecer acercamientos con agencias de viajes de todo el país que siguen acercando grupos de turistas de México y el mundo a los diversos atractivos de las cuatro zonas del estado.
Patricia Véliz adelantó que la Sectur se prepara para tomar parte de los festivales: Viajes y Aventura” en junio en Monterrey, Nuevo León, el Tianguis de Pueblos Mágicos en Oaxaca, en octubre, en el “US – México Travel Fest” a finales del año, en Houston, Texas y que son: “plataformas de enorme promoción e impacto en diversos nichos de mercado donde San Luis se consolida”.
También lee: Liga ‘Charros de Acero’ concluyó en SLP
Congreso del Estado
INPP será la base para establecer cuotas de agua en 2026: Congreso
Nancy Garcia dijo dijo es es importante que los organismos busquen alternativas para hacer más eficientes sus procesos
Por: Redacción
La Comisión del Agua del Congreso del Estado, sostuvo una reunión de trabajo con personal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, (INEGI), y de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), así como titulares de organismos operadores de agua potable, a fin de conocer los parámetros relacionados al Índice Nacional de Precios al Productor, para el cálculo de sus cuotas y tarifas de agua.
La diputada Nancy Jeanine García, presidenta de la Comisión del Agua, señaló que de acuerdo a la información proporcionada, el acumulado anual del Índice Nacional de Precios al Productor, está en 3.25 por ciento, el cual servirá de base para la presentación de los ajustes a sus propuestas de cuotas y tarifas de agua para el ejercicio fiscal 2026.
La legisladora precisó que si bien los organismos operadores buscarán actualizar sus cuotas y tarifas de agua, es importante que se apeguen a estos conceptos, ya que lo que se debe priorizar es no afectar a los usuarios.
“Por eso vino el compañero de INEGI, porque nos explicaba cómo se determina el Índice de Precios al Productor, cómo va aumentando, cómo va al mes con mes”
Agregó que también es importante que los organismos busquen alternativas para hacer más eficientes sus procesos, mejorar su recaudación y buscar una coordinación con los propios Ayuntamientos, a fin de que puedan concretar la realización de obras de infraestructura hidráulica.
Estado
Gobernador Ricardo Gallardo supervisa atención a familias afectadas en la huasteca
El gobernador estatal informó que más de 66 refugios han sido habilitados para personas evacuadas, se han entregado 20 mil paquetes de víveres y, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas.
Por: Redacción
Durante su recorrido por la Huasteca potosina, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, supervisó las acciones de apoyo a la población afectada por las lluvias, destacando que la prioridad es salvaguardar la vida y la integridad de las familias potosinas. En su visita, informó que la mayoría de las personas evacuadas vivían en asentamientos irregulares cercanos al río Moctezuma, por lo que fueron trasladadas a más de 66 refugios temporales habilitados en la región.
Dijo que, hasta el momento, se han entregado más de 20 mil paquetes de víveres en distintas comunidades, como Tanchanaco, Santa Cruz, Santa Anita y Rosario, en Aquismón; mientras que en Matlapa se entregaron en las comunidades de Payuayo 1, Zacayo, Xaltipa, Tlacohuaque, Tazonquillo y Tancohuit.
Agregó que el apoyo también se entregará en Tamazunchale, Tampamolón, Xilitla, Axtla de Terrazas y en los municipios que lo requieran. Gallardo Cardona dijo que “se han registrado únicamente afectaciones materiales, sin pérdida de vidas humanas” .
El gobernador también informó que sostuvo comunicación directa con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien compartió el reporte actualizado de la situación. Agregó que en los próximos días se evaluarán medidas para apoyar a las familias cuyas viviendas fueron afectadas.
Finalmente, Gallardo Cardona hizo un llamado a la población a seguir las indicaciones de Protección Civil Estatal y de las autoridades locales, ya que persiste el riesgo por el desfogue de la presa Zimapán y las lluvias que continuarán durante el fin de semana. Recalcó que el regreso a clases será hasta que las condiciones sean seguras para niñas, niños y jóvenes, pues no se expondrá la vida de los estudiantes.
También lee: 103 mil habitantes de Villa de Pozos, no han actualizado su INE
Estado
103 mil habitantes de Villa de Pozos, no han actualizado su INE
Después de un año de que se registró Villa de Pozos como municipio, más de la mitad de los habitantes siguen residiendo en SLP capital según su INE
Por Angel Bravo
Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, delegado del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí, asegura que la corrección de los registros se completará antes de las próximas elecciones y todos los habitantes de Villa de Pozos podrán participar sin problemas.
El delegado comentó que, aunque ya está legalizado el municipio de Villa de Pozos, esta corrección debe ser realizada por el Instituto Nacional Electoral, ya que se necesita una gestión en el Registro Federal de Electores para poder regular y analizar la cartografía electoral.
Finalmente, Sergio Cárdenas enfatizó que todo este proceso se realizará en el transcurso del próximo año y los habitantes de Villa de Pozos no tendrán problema alguno en ninguna cuestión oficial.
También lee: “No me iré del PAN”: Aranza Puente aclara rumores sobre salida
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online