Gobierno del Estado
Agentes de la Guardia Civil detuvieron a 5 personas por posesión de drogas
Cuatro sujetos fueron arrestados en la colonia Julián Carrillo en SLP y a una mujer en Axtla de Terrazas
Por: Redacción
Agentes de la Guardia Civil Estatal detuvieron a cuatro personas por el presunto delito de posesión de droga sobre avenida Constitución, en la colonia Julián Carrillo de la capital potosina, y a una mujer en el municipio de Axtla de Terrazas.
Los policías detuvieron a Antonio de 33 años de edad, Luis de 26 años, América de 21 años y a José de 23 años de edad, tras asegurarles una bolsa con aproximadamente 670 gramos de una hierba verde y seca con las propiedades físicas de la marihuana. E l vehículo Volkswagen, tipo Jetta en el que se trasladaban, también fue asegurado.
Por su parte, en el municipio de Axtla de Terrazas, policías de la Guardia Civil Estatal detuvieron a Jazmín de 29 años de edad, por presunta posesión de 10 dosis de una sustancia blanca y granulada con las propiedades de la droga conocida como “cristal”.
Todas las personas detenidas fueron presentadas ante la Fiscalía General del Estado, donde se definirá su situación legal.
También lee: ¿Hubo balacera en la carretera 57?
Estado
SEGE reporta “bandera blanca” en escuelas para Xantolo
Juan Carlos Torres indicó que en total fueron afectadas 114 escuelas en la Huasteca potosina tras las lluvias
Por: Angel Bravo
Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), informó sobre los avances en la rehabilitación de planteles educativos afectados por los recientes fenómenos climatológicos
El funcionario declaró que el sector educativo está listo para las festividades del Xantolo, enviando una “bandera blanca” para indicar a turistas nacionales e internacionales que “ ya no tienen problemas en el sector educativo
“.Torres Cedillo aseguró que la gran mayoría de las instituciones afectadas ya fueron atendidas, lo que permite la normalización de las actividades escolares.
No obstante, el titular de la SEGE reconoció que cuatro instituciones aún presentan dificultades que impiden el regreso a clases presenciales: tres en San Vicente y una en Ébano.
Se estima que alrededor de 200 alumnos de estas cuatro escuelas, son primarias en comunidades indígenas. El titular asegura que en una semana más puedan ser intervenidas para su limpieza y desinfección para la normalización de clases.
Además, para los alumnos cuyas familias aún se encuentran en albergues, los maestros están asistiendo a estos para que puedan continuar con su educación.
El titular estatal, comentó que inicialmente se reportaron 63 instituciones con afectaciones. Sin embargo, tras inspecciones continuas con apoyo del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) y el seguro institucional, el número ascendió a 114 instituciones documentadas para recibir apoyo.
Los principales desperfectos incluyen bardas y techos, además de una pérdida significativa de mobiliario (pupitres y mesas) en zonas donde hubo paso de corriente de agua. Se está a la espera de la valoración del seguro institucional para determinar la forma y el monto de la erogación necesaria para reponer y rehabilitar los daños.
También lee: Concluye festival Xantolo se Vive en tu Ciudad
Estado
Concluye festival Xantolo se Vive en tu Ciudad
Las actividades por el Día de Muertos continuarán el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre en la Huasteca Potosina
Por: Redacción
Con una gran participación, concluyó el festival Xantolo se Vive en tu Ciudad, impulsado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura (Secult), que durante tres días transformó las calles, plazas y recintos culturales de la capital en un homenaje vibrante a la vida, la memoria y la identidad huasteca.
El público disfrutó de comparsas, danzas, música tradicional, gastronomía típica, altares
y rituales que mostraron la esencia del Xantolo como una celebración comunitaria y espiritual. El Teatro de la Paz se llenó de arte con la Fiesta Mexicana del Día de Muertos
a cargo de las Escuelas Estatales de Artes, mientras que la Plaza de Fundadores reunió a miles de asistentes con la alegría de las comparsas y tríos musicales que dieron vida a una auténtica fiesta popular.Las actividades continuarán el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre en la Huasteca y reflejan el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con la preservación de las raíces culturales y el fortalecimiento del orgullo potosino, al consolidar una política cultural sin límites.
Estado
Gobierno de SLP continua la asistencia a comunidades inundadas de la Huasteca
Más de 5 mil familias han recibido asistencia económica y en especie tras las inundaciones recientes
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, informó que tras las lluvias e inundaciones registradas en la Huasteca Potosina, las autoridades estatales continúan entregando apoyos a las familias afectadas durante el último fin de semana.
Según las cifras proporcionadas por el mandatario, cada familia ha recibido 20 mil pesos, además de un pa quete de electrodomésticos que incluye refrigerador, estufa, colchones y otros implementos para cocina
. Gallardo precisó que las entregas de estas ayudas están por concluir.Hasta el momento, se han atendido entre 5 mil y 5 mil ochocientas familias de las zonas afectadas. En sus palabras, la crisis provocada por estos fenómenos naturales está por terminar.
También lee: SLP acumula tres años sin observaciones de la ASF
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








