octubre 1, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Ambrosía de la Casa Azul, el lugar contra el hambre de SLP

Publicado hace

el

Cada día las personas detrás de este proyecto preparan comida para alimentar a personas que la necesitan

Por: Ana G Silva

Desde diciembre de 2021, Edgar Heinze Mayorga y la señora Sara Hernández, dos vecinos del Barrio de San Miguelito, iniciaron un proyecto llamado “Ambrosía de la Casa Azul” en el cual ofrecen a las personas que lo necesiten alimento o despensas completamente gratis. De acuerdo con Estefani Heinze, representante de Ambrosía e hija de Edgar Heinze, el proyecto ha crecido en San Luis Potosí y cada vez han ayudado a más personas.

Estefani comentó que la iniciativa es una idea creada por su padre y apenas tiene 3 meses desde que inició, al poco de iniciar se le sumó Sara Hernández que apoya con el reparto de comida en el que cada vez más personas acuden:

“A mi papá le encanta cocinar, un día cocinó mucho y no sabíamos qué hacer con la comida, la sacamos, vivimos en zona centro y como en San Luis Potosí hay mucha necesidad, la gente que no tiene dinero para comer o cocinar por varios días entonces decidió aportar un poco de esa forma”.

La representante de Ambrosía de la Casa Azul contó que Edgar Heinze decidió continuar con el proyecto debido a que así lo dictan sus valores, además de notar la precariedad de algunas personas por la zona cuando llevaba a pasear a sus mascotas.

A la pregunta de cómo se conocieron su padre y la señora Sara, c ontestó: “Se conocieron por una perrita que adoptó mi papá

hace como un año, pero siempre se escapaba y la última vez nos dimos cuenta que se iba a casa de la señora porque la perrita era de sus nietas, entonces la cuidaron un tiempo entre los dos y ahora ya es de ellas”.

Estefani detalló que la mayoría de las personas que suelen ir a comer son ancianos, muchos en condición de calle, aunque, señaló que la comida se le brinda a cualquiera que la quiera, no importa la edad o la condición social: “no se le niega el plato a nadie”.

La representante señaló que el proyecto ha crecido de manera importante, tanto es así que han recibido apoyo de diferentes lugares, que van desde lo económico hasta con comida para crear el menú de la semana, incluso suelen recibir despensas que vienen desde Cuernavaca, y cada vez hay más personas sumándose.

“El proyecto está muy padre porque mi papá es el que cocina siempre, pero él termina y después la señora Sara se encarga con sus nietas de repartir la comida, de limpiar la cocina, que todo esté en orden y que a nadie le falte nada, también nos ayudan algunos niños, ellos se encargan de la repartición, de ver si alguien necesita algo extra que se pueda ayudar, está padre porque ya se hizo un proyecto más grande y a la vez ayudas a los niños a que se den cuenta lo que es apoyar a otra persona”

Finalmente, Estefani comentó que de lunes a viernes se planea el menú desde temprano, el cual se procura que sea lo más variado posible; Edgar Heinze cocina y después de terminar suele quedarse un rato para saludar a las personas; Sara Hernández reparte los platillos, platica y convive con la gente, la repartición termina a las 8 o 9 de la noche y se cierra la puerta.

Recordó que cualquier información está disponible en la página de “Ambrosía de la Casa Azul”, además aquellas personas que lo necesiten pueden acudir a León García 535 en el Barrio de San Miguelito a partir de las 7 de la noche de lunes a viernes.

También lee: Hay 350 denuncias por maltrato animal en lo que va de administración municipal en SLP

Continuar leyendo

Ciudad

Policía Cibernética de SLP investiga amenaza contra el Instituto Salesiano

Publicado hace

el

SSPC activa protocolos de seguridad tras mensaje en redes sociales que alertó sobre posible riesgo en el área de tecnología

Por: Redacción

Este 1º de octubre, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital de San Luis Potosí, Juan Antonio Villa Gutiérrez, anunció que la Policía Cibernética del Ayuntamiento inició investigaciones tras la publicación de un mensaje viral en redes sociales, en el que se señalaba una posible amenaza en el Instituto Salesiano Carlos Gómez, específicamente en el área de tecnología.

Tras detectar dicho mensaje, la Policía Cibernética activó los protocolos de seguridad correspondientes y se puso en contacto con los directivos del instituto. Entre las acciones implementadas, se incluyó la revisión de mochilas por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con maestros y padres de familia del alumnado del Salesiano.

El titular de la SSPC aclaró que su dependencia participará únicamente de forma preventiva, brindando apoyo sin intervenir directamente en las revisiones. Además, se contará con la presencia de personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), quienes supervisarán que se respeten los derechos de los estudiantes durante este proceso.

Villa Gutiérrez añadió que, hasta el momento, no se han reportado novedades en relación con la amenaza y que, en sus palabras, “todo está en calma“.

Por último, adelanto que revelaran más información en conjunto con las autoridades educativas y las autoridades del plantel.

También lee: Atacan a hombre en la colonia Santa Fe

Continuar leyendo

Ciudad

Últimos tres meses para pagar deuda de agua con descuento en Interapas

Publicado hace

el

El programa “Acaba tu deuda de una vez” ofrece incentivos en el pago atrasado de agua y drenaje con incentivos de 50 al 30 por ciento de descuento

Por: Redacción

El programa de incentivos fiscales “Acaba tu deuda de una vez” entra en su etapa final, ya que restan únicamente tres meses para que los usuarios aprovechen los descuentos de entre el 30 y el 50 por ciento en adeudos de agua.

El beneficio aplica tanto para cuentas domésticas como comerciales con pagos pendientes de 2024 o años anteriores. Para conocer el saldo actualizado y el descuento aplicable, los usuarios pueden ingresar a https://sindeuda.interapas.mx, donde solo se requiere el número de contrato y el código verificador que aparece en el recibo.

El pago puede realizarse a través de la aplicación “InterAPPas Móvil”, la página pagos.interapas.mx o en cualquiera de las cajas recaudadoras d el organismo.

Al respecto, el director general de INTERAPAS, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, subrayó: “Regularizar las cuentas no solo ayuda a los usuarios a resolver su situación de adeudo, también permite que el organismo disponga de recursos para seguir invirtiendo en obras de infraestructura hidráulica y sanitaria, indispensables para garantizar el abasto de agua y el buen funcionamiento del drenaje en la Zona Metropolitana”.

El organismo reiteró el llamado a no dejar este trámite para el último momento, ya que al aprovechar ahora los incentivos se evita que la deuda continúe creciendo y se contribuye directamente a mejorar los servicios de agua y drenaje.

Para más información sobre el programa, los usuarios pueden comunicarse a Acuatel 444 123 6400 o consultar las redes sociales oficiales de INTERAPAS.

También lee: 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Obras Públicas de SLP detalla avances del nuevo paso vial en El Saucito

Publicado hace

el

Obras Públicas del Ayuntamiento de San Luis Potosí detalla los avances y elementos clave del nuevo paso a desnivel

Por: Redacción

Estorgio Chávez Garza, encargado del área de Obras Públicas del Ayuntamiento de San Luis Potosí, dio a conocer más detalles sobre el proyecto de construcción del paso a desnivel en El Saucito.

El proyecto contempla dos carriles de entrada y dos de salida (con dirección a la salida Zacatecas) en la parte inferior del desnivel, mientras que en la parte superior se están considerando al menos tres carriles. Además, se incluirá una plancha de concreto de 750 metros lineales, que servirá tanto para los eventos religiosos que se realizan en El Saucitocomo para brindar seguridad a los peatones al momento de cruzar.

Chávez explicó que la cantidad de carriles proyectada responde a las necesidades de los locatarios, como la disponibilidad de estacionamientos y la llegada de insumos para la vendimia diaria. Añadió que aún se encuentran en las revisiones finales del proyecto.

“Dentro de las peticiones que nos han hecho los vecinos y ciudadanos están el tema de los estacionamientos y la mejora de otras áreas, como la acera pegada al panteón del Saucito, que permitiría instalar una ciclovía o andadores más seguros para personas con discapacidad”, detalló el funcionario.

Resaltó que el diálogo con los vecinos ha sido clave para garantizar que, esta vez, el proyecto pueda desarrollarse de manera adecuada y con aceptación social.

Aunque no reveló una fecha exacta de inicio de la obra, Chávez afirmó que el paso a desnivel estará listo el próximo año. Concluyó destacando que, más allá de la inversión, lo más importante es la relevancia que el proyecto tiene para la ciudadanía de las colonias cercanas y su significado religioso para la zona norte de la ciudad.

También lee: Habrá cambios en el proyecto del paso a desnivel del Saucito

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados