Destacadas
Roxana Dimas, la ganadora más joven del premio Potosina del Año

Con 22 años ha impulsado diversos proyectos en favor de los derechos de las personas en el Altiplano potosino
Por: Ana G Silva
El Instituto de las Mujeres del Estado (Imes) de San Luis Potosí le otorgó a potosinas pertenecientes a las cuatro regiones el Premio a la Potosina del Año. En el Altiplano la galardonada fue Roxana Dimas, quien con su trayectoria y acciones en favor de las mujeres en el sector político y social, se ha convertido en la galardonada más joven en la historia del reconocimiento con 22 años de edad.
Roxana participa en tres diferentes colectivos en pro de los derechos de las personas, con un énfasis en las mujeres: uno de ellos es la Organización Para Chicas (OPC), por la cual surge su nominación al premio, ya que es cofundadora del lugar, en donde se trabaja para otorgar insumos gratuitos menstruales para mujeres y niñas en el estado. También es la secretaria general del colectivo Alternancia Juvenil por México, San Luis Potosí, en donde se impulsa la participación ciudadana de las juventudes con la presentación de iniciativas. También participa con el colectivo Kybernus, una red de liderazgo a nivel nacional que pertenece a Grupo Salinas, donde se crean redes con otros jóvenes en el país que tienen los mismos intereses en proyectos e iniciativas sociales para impulsarse en conjunto.
La activista comentó que toma el premio como un gran logro, ya que al ser joven, una de las grandes dificultades que tiene que afrontar es la apertura en los espacios para implementar proyectos e iniciativas, pues suelen considerar que no tiene la preparación suficiente.
“Por la edad, en algunos proyectos se niegan a darte el apoyo porque piensan que no tienes la experiencia suficiente, me gustaría cambiar eso; también en el ámbito laboral no hay tantas puertas abiertas considerando las capacidades de las mujeres jóvenes. Muchas veces consiguen el empleo por otras razones, pero no por capacidades reales, por eso es muy importante que empiece a visibilizarse a las jóvenes que trabajamos”.
La ganadora del Premio a la Potosina del Año en la región Altiplano detalló que su inquietud por colaborar con la sociedad y con las mujeres creció desde que era pequeña , pues siempre estuvo involucrada en distintos temas, principalmente políticos, donde observó las necesidades que existen en las comunidades del municipio de Santo Domingo, de donde es originaria, sin que se realizarán acciones concretas por parte de las autoridades para resolverlas.
“También trabajé en la investigación de temas sobre derechos políticos-electorales, personas indígenas y derechos de las juventudes, lo hice de forma individual desde que estaba en la universidad, después me fui involucrando con colectivos y grupos”.
Al cuestionarle sobre sus próximos proyectos, Dimas señaló que espera involucrarse más en temas de su carrera de Ciencia Política de la Administración Pública y la profesionalización en el ámbito de gobierno para materializar acciones en beneficio de la sociedad y, sobre todo, de los jóvenes:
“Por ejemplo, en la OPC tenemos un año trabajando como organización, pero ya hemos tenido algunos acercamientos a nivel internacional, eso también es un gran impulso, tenemos dos sedes internacionales en Turquía, me gustaría tener ese alcance no solo en San Luis Potosí si no a nivel nacional e internacional y que esta lucha se visibilice”.
Roxana indicó que si se ha convertido en una figura a seguir y hay mujeres que le admiran les diría que: “tienen la capacidad de lograrlo, muchas veces nosotras mismas nos podemos llegar a subestimar y decir que no podemos hacerlo o limitarnos, pero siempre confíen en que pueden, aunque haya obstáculos”.
Finalmente, Roxana se describió como una mujer perseverante que ha tenido un impacto en el municipio de Santo Domingo y el valor que la define es la empatía: “siempre he considerado que es el principal de los valores porque vas a poder tener respeto, vas a tener honestidad, vas a poder ser solidario con tras personas”.
También lee: SLP no blindará edificios ni pondrá vallas durante la manifestación por el 8M
Destacadas
Claudia Sheinbaum llega a la Huasteca Potosina
Junto con el gobernador Ricardo Gallardo recorrerán las colonias afectadas en Tamazunchale
Por: Redacción
En estos momentos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, supervisan labores de limpieza en colonias y barrios del municipio de Tamazunchale afectadas por las pasadas lluvias.
La presidenta y el gobernador recorren en un Jeep militar las calle s donde han sido recibidos por familias que les agradecen la intervención oportuna ante las inundaciones que afectaron gran parte de la huasteca potosina.
También lee: Mario Delgado visitará la Huasteca para evaluar daños en escuelas: SEGE
Destacadas
Diputados afinan detalles para el arranque de comparecencias: Dulcelina Sánchez
Se acordó llamar a 10 secretarios estatales, considerados los de mayor actividad durante el año, indicó la legisladora
Por: Redacción
La diputada Dulcelina Sánchez de Lira informó que el Congreso del Estado se encuentra listo para iniciar, el próximo lunes 20 de octubre, el ciclo de comparecencias de los titulares de las dependencias estatales como parte del análisis del Segundo Informe de Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona.
Explicó que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordó citar a 10 secretarios, considerados los de mayor relevancia por los resultados y el movimiento que han mostrado durante el año.
“Son dependencias que han tenido mucha actividad y resultados visibles. Con su participación podremos solventar las dudas que tenemos las y los diputados”, señaló Sánchez de Lira.
Respecto a la ausencia del director de Pensiones , la diputada aclaró que el acuerdo legislativo se enfocó en las áreas con mayor incidencia directa en las políticas públicas estatales, y que la lista actual es suficiente para cumplir con el ejercicio de rendición de cuentas.
Asimismo, subrayó que estas comparecencias no solo permitirán evaluar los logros del año, sino que también serán clave para la discusión del Presupuesto de Egresos 2026.
“Es un ejercicio que estamos obligados a realizar y que abonará al análisis y aprobación del presupuesto en la Comisión de Hacienda del Estado”, puntualizó.
También lee: Protección Civil mantiene operativo en la Huasteca
Destacadas
Tras la tragedia, familias huastecas serán reubicadas a zonas seguras: diputada
Brisseire Sánchez dijo que aunque no hubo pérdidas humanas, se reportan daños materiales graves y pérdida de animales
Por: Redacción
El gobernador Ricardo Gallardo se comprometió a entregar terrenos seguros para evitar futuras tragedias, informó la diputada Brisseire Sánchez López
La diputada Brisseire Sánchez López reconoció el trabajo conjunto del gobierno estatal, federal y municipal tras las severas inundaciones que afectaron a la Huasteca Potosina, y destacó que el siguiente paso será reubicar a las familias que habitaban en márgenes de ríos o zonas de riesgo.
“El gobernador se comprometió a dar terrenos en lugares que no sean de riesgo. Sabemos que muchas personas, por necesidad, se fueron a vivir a orillas de ríos y arro yos que hoy han puesto en peligro su vida”, señaló la legisladora.
Durante su visita a Tamazunchale, una de las zonas más golpeadas por las lluvias, Sánchez López acompañó al gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien recorrió colonias afectadas y entregó apoyos económicos, colchones, estufas y artículos de primera necesidad a las familias damnificadas.
La diputada recordó que, aunque no se registraron pérdidas humanas, sí hubo graves daños materiales, incluyendo la pérdida de mascotas, ganado, muebles, documentos y recuerdos que las familias tardaron años en conseguir.
También destacó la coordinación entre corporaciones federales y estatales, como la Sedena, la Marina, la Guardia Civil Estatal y la Policía Municipal, además de la participación ciudadana y de centros de acopio instalados en distintos puntos del estado.
“Hoy se están llevando kits de limpieza para evitar brotes de enfermedades. El trabajo del gobierno ha sido una respuesta inmediata, pero sobre todo una muestra de esperanza para los huastecos”, afirmó.
Sánchez López hizo un llamado a la conciencia social, al recordar que algunas familias se han negado a abandonar zonas peligrosas pese a los ofrecimientos de reubicación:
“Hay personas que ya habían recibido terrenos seguros y no quisieron mudarse. Esta inundación debe dejarnos un aprendizaje: valorar la vida y prevenir antes de lamentar”.
También lee: Lluvias en la Huasteca dejan severas pérdidas de ganado y fauna silvestre
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online