Estado
Mujeres Huastecas exigen renuncia de diputada de Redes Sociales Progresistas
Realizaron una manifestación en contra de que Gabriela Martínez sea la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos
Por: Karina González
Mujeres procedentes de la zona huasteca del estado se manifestaron en contra de la diputada Gabriela Martínez Larraga, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso del Estado, por burlarse y ofender a las mujeres indígenas, junto a su esposo, José Luis Romero Calzada, Tekmol, quien fue candidato a la gubernatura, ambos, representando al Partido Redes Sociales Progresistas (RSP).
Rocío Huerta, representante de las mujeres de la zona huasteca, señaló que llevaron un pliego petitorio a la diputada Gabriela, quien se negó a recibirlas, por lo que este día exigieron a la presidenta de la Directiva, Yolanda Cepeda, al presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Luis Fernández y a la diputada Liliana Flores Almazán, intervenir para que cesen las amenazas y burlas de parte del exdiputado José Luis Romero Calzada y su esposa la diputada Gabriela.
“El señor se burla de nosotros, nos ofende y aparte nos amenaza diciendo que no conocemos a la diputada ni a dónde puede llegar, que le sigamos buscando. En sus videos y cuando visita las comunidades comete actos de violencia, nos solidarizamos con la expresidenta de Tamuín y la presidenta de Ébano por la forma misógina en la que se expresa de ellas, faltándoles al respeto y en Aquismón se expresa muy mal de las mujeres indígenas no se vale”, dijeron.
Entre sus protestas, está que la diputada Gabriela Martínez Larraga deje la Comisión de Derechos Humanos, “venimos a exigirle a la diputada que si no puede cumplir su puesto como presidenta de los Derechos Humanos respaldando a la mujer, que deje su puesto. Hablamos con los diputados y tenemos fe de que tomarán cartas en el asunto de esta persona”, indicó.
Rocío Huerta lamentó que las mujeres por siglos hayan sido agredidas por hombres, además de enfrentar dificultades para escalonar en la vida política y pública, por lo que condenaron que las actitudes del excandidato a la gubernatura en redes sociales donde dijeron, fomenta la agresión verbal y misógina sin importar el público que pueda escucharlos.
“A cualquier municipio que va se expresa mal, no se vale, venimos a pedir que tomen cartas en el asunto y que pida una disculpa pública y deje de ofender a las mujeres. La diputada si no puede que se mueva de cargo, que haga algo porque le está pagando la ciudadanía, no nos quiso recibir, no falta que hagan un en vivo para volvernos a amenazar como cada vez que venimos y si nos llega a pasar algo es él porque le señor nos ha estado ofendiendo y amenazando por su esposa la diputada”, afirmó.
En esta ocasión fueron 45 mujeres procedentes de Valles, Tamuín, Ébano, Axtla, Aquismón y Xilitla y una comisión de la capital en representación de todas las mujeres huastecas e indígenas y señalaron que de continuar siendo víctimas de estos políticos, acudirán nuevamente a manifestarse.
También lee: El altruismo oportunista de los políticos en SLP | Columna de Ana G Silva
Destacadas
Avanza construcción de autopistas San Luis-Matehuala
Se está proyectando como alternativa eficiente para el desahogo del tráfico de la carretera 57, tramo San Luis-Matehuala
Por: Redacción
El Gobierno del Estado, a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC), impulsa la modernización de caminos y carretera en las cuatro regiones para garantizar traslados más ágiles, cómodos y seguros, como la carretera San Luis-Matehuala, que será estratégica para conectar el Estado hacia el norte del país.
El titular de la JEC, Francisco Reyes Novelo puntualizó que debido al rezago en materia de movilidad que dejó la herencia maldita, la ruta pasó de transitarse en dos horas a tardar de tres, cuatro o más horas, por lo que ahora, la nueva carretera contempla un proyecto que permitirá optimizar los tiempos de traslado.
Afirmó que la dependencia da seguimiento a los avances y en garantizar la calidad de este importante proyecto de cuota, tipo A4 (cuatro carriles), de 118 kilómetros de longitud, y que se está proyectando como alternativa eficiente para el desahogo del tráfico de la carretera 57, tramo San Luis-Matehuala
(sub tramo Villa de Arista-Matehuala).Esta nueva obra de gran impacto en la conectividad de las y los potosinos, así como visitantes, es considerada el proyecto carretero más grande en México de los últimos 35 años por su longitud, con lo que se permitirá detonar la economía y el turismo en la región Altiplano, inversiones extranjeras y nacionales que favorecerán la creación de parques industriales y polos de agroindustria.
Destacadas
BMW impulsa inclusión laboral en SLP
Se presentó la iniciativa “La Incubadora del Empleo”, que permitirá a las empresas participar activamente en la formación de talento humano
Por: Redacción
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), acudió a una reunión en las instalaciones de la planta BMW, en la que junto a personal directivo, representantes de diversas áreas de la empresa y proveedores clave del sector automotriz, acordaron fomentar el empleo incluyente en el Estado, promoviendo a su vez la inversión y el desarrollo económico.
Durante la reunión, dialogaron sobre las oportunidades para fortalecer una cultura laboral incluyente, destacando la importancia del papel que las empresas pueden desempeñ ar al ofrecer más apoyo en empleo a personas en situación de movilidad reducida.
La Secretaría del Trabajo enfatizó la necesidad de crear vínculos entre los sectores productivos y las personas con movilidad reducida, mediante estrategias de capacitación, vinculación y un acompañamiento integral tal como lo ha instruido el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona.
Durante la reunión, también se presentó la iniciativa “La Incubadora del Empleo”, que permitirá a las empresas participar activamente en la formación de talento humano, generando rutas de empleabilidad sostenibles y con un enfoque social.
Destacadas
Se renueva alumbrado público en plaza principal de Villa de Pozos
Se encontraron cables vandalizados, lo que hacía urgente la intervención con el objetivo de garantizar el bienestar de las familias poceñas
Por: Redacción
El Gobierno de Villa de Pozos llevó a cabo la renovación del alumbrado público en el acceso principal de la localidad en donde se instalaron más de 300 focos nuevos para reemplazar aquellos que no funcionaban debido a la falta de mantenimiento de administraciones anteriores.
El director de Infraestructura y Fortalecimiento Municipal, José Antonio Rodríguez Rangel, destacó que esta acción fue una respuesta directa a la situación de abandono que se encontró en el municipio donde se descubrió que los focos en la entrada principal y en la plaza principal estaban fundidos o incluso inexistentes, lo que dejaba estas áreas oscuras y ponía en riesgo la seguridad de los habitantes.
Además, explicó que se encontraron cables vandalizados, lo que hacía urgente la intervención con el objetivo de garantizar el bienestar de las familias poceñas y puedan salir con tranquilidad de sus hogares.
La renovación del alumbrado forma parte de un proyecto que busca acabar con el abandono y la falta de atención de administraciones pasadas, que dejó en deterioro las principales zonas para el bienestar de los ciudadanos.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online