agosto 10, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Trabajadores sindicalizados del SUTSGE reciben bonos de forma indebida

Publicado hace

el

Entre los conceptos de los incentivos se encuentran: vida cara, transporte, apoyo a la economía familiar, despensa, previsión social, apoyo a servicios y compensación mensual

Por: Redacción

Más de cinco mil trabajadores sindicalizados del gobierno del estado de San Luis Potosí tienen “prestaciones” o “bonos” de manera indebida por una jornada laboral de ocho horas y cinco días a la semana, los sindicalizados representados por Bernardina Lara del SUTSGE.

Dichas personas reciben siete bonos por múltiples conceptos:

1.-Por vida cara: $1, 140
2.-Transporte: $1,100
3.-Apoyo a la economía familiar: $1,200
4.-Despensa: $1,200
5.-Previsión social $1,100
6.-Apoyo a servicios $1,100
7.-Compensacion mensual $1,000

Por lo que cada persona sindicalizada además de su sueldo recibe al mes de manera adicional $7,840.

Aunado a ello, se encuentra el “bono del día de las madres” que consiste en $5,850; el “bono del día del padre” representan $5,350; y el premio “al mejor trabajador” recibe 30 días de su salario.

De los bonos anuales que reciben destaca el “navideño”, por el que se llevan $8,650, el bono administrativo es de $7,750, de apoyo a la educación $7,000; del Fondo de Ahorro el siete por ciento, por el llamado “bono de equilibrio”, 20 días de salario, por el “bono ajuste calendario”, cinco días de salario; por el “bono por capacitación”, seis días de salario; por el “bono de fortalecimiento económico”, ocho días de salario.

Por el “bono anual por desempeño”, ocho días de salario; por “estímulo a la profesionalización”, siete días de salario; por el “bono anual de superación, seis días de salario y por si todo esto fuera poco, un “bono semestral” de ocho días de salario, y un “premio de puntualidad y asistencia” de dos días de salario.

Hay bonos “especiales, por el llamado “quinquenio”, los sindicalizados que tienen de cinco a 10 años, reciben $300; los que tienen de 10 a 14 años, se llevan $350; de 15 a 19 años, $450; de 20 a 24 años, $650, y de 25 en adelante $1.050.

El “Premio de Antigüedad” lo reciben los que han cumplido diez años en servicio, se les da 40 días de salario; a los que cumplen 15 años, 50 días de salario; por 20 años, 60 días de salario; por 25 años, 70 días; por 28 y 30 años, 95 días de salario, por 35 y 40 años de servicio, reciben 100 y 105 días de salario respectivamente; por 45 y 50 años de servicio, 110 y 125 días de salario respectivamente.

Otro de los privilegios de la burocracia dorada de San Luis Potosí, es la otorgación de becas a los hijos, por discapacidad, reciben $1,125; los que estudian primaria, secundaria y preparatoria reciben $800; los de licenciatura $575; apoyos de guardería para trabajadores de municipios, $1,000; apoyo de guardería $600; para los hijos que estudian una maestría se les otorgan $6,000 y a los de doctorado $4,000.

Para que se titulen los hijos de los sindicalizados se les da un apoyo de $15,000, además $4,000 para que el registro del título y la cédula profesional. Para que los de maestría se titulen, se les da $20,000 y a los de doctorado $25,000. Para compra de libros y útiles escolares para estudiantes de primaria hasta secundaria, reciben diversos montos.

Actualmente, las dirigentes sindicales mantienen un plantón en la Plaza de Armas como lo hicieron con los gobiernos pasados.

Lee también: Comisión de Justicia del Congreso busca agilizar rectificación de actas

Destacadas

Logra Banda MS primer lleno total en El Foro de Fenapo 2025

Publicado hace

el

Con más de dos décadas de trayectoria, Banda MS se ha consolidado como uno de los máximos exponentes de la música de banda

Por: Redacción

“Nosotros hacemos palenques y grandes conciertos, pero nada se compara a ver papás, mamás, abuelitos e hijos en un evento familiar como es la Feria Nacional Potosina“, expresó el vocalista de la Banda MS, que conquistó El Foro de la edición 2025 con una presentación cargada de energía, emociones y un ambiente inigualable. La cita se convirtió en el primer lleno total de esta edición, reuniendo a miles de fanáticos que abarrotaron el recinto.

Desde el primer acorde, la agrupación nacida en Mazatlán en 2003 contagió entusiasmo y fuerza, cumpliendo la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de ofrecer un cartel de primer nivel. El público disfrutó de una noche donde la música, las luces y la conexión entre artistas y asistentes fueron protagonistas, reafirmando que El Foro es uno de los espacios más esperados de la feria.

Con más de dos décadas de trayectoria, Banda MS se ha consolidado como uno de los máximos exponentes de la música de banda, trascendiendo fronteras y conquistando a seguidores en México, Estados Unidos y otros países. Su estilo único les ha valido múltiples premios y reconocimientos, además de una base de fans leales que no deja de crecer.

A lo largo de la velada, sonaron éxitos como El Mechón, No Me Puedo Quejar, Mi Razón de Ser, Tu Postura, Quédate con Él, Háblame de Ti y su emblemática La Mejor de Todas, coreada por todos los asistentes. La MS demostró una vez más por qué sigue siendo una de las agrupaciones más queridas y respetadas del género, dejando una huella imborrable en la FENAPO 2025.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso garantizará bienestar de menores envueltos en procesos judiciales

Publicado hace

el

Las autoridades deberán adoptar todas las medidas para evitar revictimización de niños y adolescentes, víctimas de un delito

Por: Redacción

A propuesta del diputado Cuauhtli Badillo Moreno, el Congreso del Estado aprobó modificaciones al artículo 66 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí, para incluir las medidas específicas que protejan a las niñas, niños y adolescentes que participan en procesos judiciales, y evitar su revictimización en los procesos que son parte.

 

La legislación establece que las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a participar, a ser escuchados y tomados en cuenta en todos los procesos judiciales y de procuración de justicia donde se diriman controversias que les afectan conforme a su edad, desarrollo evolutivo, cognoscitivo y madurez.

 

Por ello, con esta reforma se establece que para su correcta protección en su participación en los procesos judiciales y de procuración de justicia, las autoridades deberán adoptar todas las medidas necesarias para evitar la revictimización de niñas, niños y adolescentes, que presuntamente son víctimas de la comisión de un delito o violación a sus derechos humanos; garantizar la participación de niñas, niños y adolescentes sin que su edad biológica sea impedimento para recabar su opinión o testimonio.

 

Considerar la conveniencia de ordenar una evaluación psicológica de niñas, niños y adolescentes, antes de citar a modo de preparación para la entrevista formal; garantizar, con auxilio de una persona especialista, que la participación del infante sea voluntaria; contar durante toda la diligencia con personal especializado que facilite la comunicación entre las niñas, niños y adolescentes, y las personas juzgadoras durante su participación; proporcionar antes de la entrevista, información clara, sencilla y comprensible para las niñas, niños y adolescentes sobre el procedimiento judicial de que se trate y la importancia de su participación en el mismo.

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos refuerza seguridad en escuelas durante periodo vacacional

Publicado hace

el

Desde el inicio de la administración, se ha mantenido una relación cercana con las instituciones educativas del municipio

Por: Redacción

Villa de Pozos a través de la Dirección de Educación, informó que se llevan a cabo supervisiones en planteles educativos mediante la Guardia Civil Municipal, con el fin de asegurar que las escuelas se encuentren en óptimas condiciones para el ciclo escolar 2025-2026.

El director de Educación, Omar García Oliveros, explicó que la corporación apoya en labores de vigilancia en las escuelas ubicadas en el municipio, con el propósito de reforzar la seguridad de las instalaciones.

Destacó que, gracias a la seguridad brindada por la Guardia Civil Municipal, d

irectivos y docentes podrán regresar a las aulas antes del 1 de septiembre para realizar sus respectivas capacitaciones, permitiendo que alumnas y alumnos inicien clases en la fecha programada.

García Oliveros señaló que, desde el inicio de la administración, se ha mantenido una relación cercana con las instituciones educativas del municipio, con el firme compromiso de preservar un entorno seguro y de colaboración para el bienestar de la comunidad estudiantil.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados