Ciudad
Orquídea, la primera casa de asistencia en SLP para personas LGBT+
Este espacio brindará un lugar seguro, asesoría jurídica, además de atención médica y psicológica
Por: Soledad Alatorre
San Luis Potosí ya cuenta con su primera casa de asistencia para personas LGBT+ que requieran de un espacio seguro; se trata de Orquídea, Casa de Asistencia A.C., que está ubicada en calle San Luis #271, Centro Histórico.
Francisco Olvera Herrera, presidente de organización civil, dijo que esta casa tendrá el apoyo de la Secretaría Seguridad Pública del Estado, de tal forma que, cuando haya una persona que sufra violencia o pase por una situación de peligro, la corporación podrá acudir al domicilio de la víctima y trasladarla a Orquídea; además, se comprometió a brindar atención las 24 horas del día e invitar a las personas de la comunidad LGBTQ+ a un curso de defensa personal en la Academia de Policía.
Olvera Herrera detalló que el horario de atención en Orquídea será de lunes a sábado de 8:00 a 20:00 de atención médica, jurídica, psicológica (a cargo de personal del Centro de Capacitación y Atención Especializada en Psicología A.C.), de 14:00 a 16:00 comedor comunitario y urgencias las 24 horas, algunas de las personas del equipo detrás de este esfuerzo son: Ariana Marín, secretaria de la asociación, mujer trans y reina de belleza; Eduardo Rodríguez como vocal, Daniela Lezama, entre otres.
Juan Pablo Delgado de la organización Visible en León, Guanajuato y quien acudió como invitado al evento, mencionó que se ha hecho un convenio entre Orquídea y organización que es una plataforma digital en la cual se reportan incidentes de violencia y discriminación a la población LGBTQ+ con el objetivo de evidenciar las agresiones, dicho repositorio sobre incidentes se actualiza cada semana y tiene datos por estado en el sitio web: www.visible.lgbt
“La comunidad en San Luis Potosí crecimos de la mano para ser un pilar fuerte, creando alianzas y lazos. Luchamos por integrarnos, por ser alguien, porque nos reconozcan, que nos visibilicen y nos hagan ser parte, comenzar y mantenerlo, aplaudo mucho este proyecto. Aplaudo porque esta es la primera casa de muchas casas, primer piso de muchos hacia arriba”, dijo Vanessa Hernández, activista por los derechos de las personas transgénero.
También lee: Feministas de SLP organizan concentración en apoyo a directora del Imes
Ciudad
Pozos participa en participa en segunda sesión de la Comisión Metropolitana
Rivera Acevedo, destacó que se presentaron avances significativos en la elaboración del Programa Metropolitano y de Zona Conurbada
Por: Redacción
El municipio de Villa de Pozos, encabezado por la presidenta concejal Teresa Rivera Acevedo, participó en la segunda sesión ordinaria de la Comisión Metropolitana y de Conurbación de San Luis Potosí, la cual es presidida por el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.
Rivera Acevedo, destacó que se presentaron avances significativos en la elaboración del Programa Metropolitano y de Zona Conurbada, instrumento clave para la planeación urbana de los municipios que integran el área metropolitana y se expusieron los resultados de las consultas públicas realizadas con personas con discapacidad, comunidades indígenas y otros grupos en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de asegurar una planeación participativa e incluyente.
La funcionaria, resaltó que la sesión contó con la participación de representantes de distintas dependencias estatales y municipales y se permitió el intercambio de propuestas para fomentar una gestión urbana más eficiente y priorizar temas como la conectividad entre los municipios.
Ciudad
Ayuntamiento de Soledad continúa operativo “Escuela Segura”
Las acciones de vigilancia y rondas de seguridad se han concentrado en planteles identificados como prioritarios
Por: Redacción
Con el Operativo “Escuela Segura”, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez reporta hasta el momento saldo blanco en los planteles educativos del municipio durante esta temporada vacacional; la estrategia, implementada a través de la Dirección de Educación y la Guardia Civil Municipal por instrucción del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, tiene como finalidad resguardar las instalaciones escolares y atender de manera directa las solicitudes del sector educativo, reforzando la cercanía con las comunidades escolares.
Durante los recorridos más recientes, la directora de Educación Municipal, Velia Guadalupe Castro Granja, visitó personalmente diversos planteles donde escuchó de viva voz las inquietudes del personal docente y supervisó el estado de las instalaciones, poniendo especial atención en bardas perimetrales, cerraduras y accesos a salones.
Las acciones de vigilancia se han concentrado en planteles identificados como prioritarios, entre ellos la Escuela Primaria “Heroínas Mexicanas” en la colonia Valle de la Palma; la Secundaria “Juan Miranda Uresti” en Quintas de la Hacienda y la Primaria “Francisco González Bocanegra” ubicada sobre Avenida de los Pinos, en muchos de ellos, el propio personal docente contribuye con labores de guardia para prevenir incidentes.
A través de un grupo de mensajería instantánea que integra a la mayoría de los directores de planteles educativos de Soledad, la Dirección de Educación mantiene comunicación constante para atender cualquier situación.
Ciudad
Impulsan infraestructura regional en municipios de la zona metropolitana de SLP
La administración estatal apuesta por obras estratégicas que mejoren la movilidad y promuevan el crecimiento económico en la región centro del estado
Por: Redacción
Como parte de una estrategia integral para mejorar la movilidad urbana y fomentar el desarrollo económico en el centro del estado, el Gobierno de San Luis Potosí ha puesto en marcha una serie de proyectos de infraestructura vialen los siete municipios que integran la nueva zona metropolitana.
Durante la Segunda Sesión 2025 de la Comisión Metropolitana y de Conurbación de Desarrollo Urbano, el mandatario estatal, Ricardo Gallardo Cardona, destacó que estas obras tienen como objetivo anticiparse al crecimiento urbano y facilitar la llegada de nuevas inversiones, al ofrecer una red de caminos más eficiente, moderna y segura.
Entre los proyectos destacados se encuentran:
-
En Soledad de Graciano Sánchez, se construye un doble puente en el bulevar Valle de los Fantasmas y Circuito Potosí, además de la ampliación del Río Santiago.
-
En la capital potosina, se han concretado obras como los puentes vehiculares en Circuito Potosí con avenida Coronel Romero y con Calle 71, y está próxima la entrega de la Vía Alterna Sur
hacia la Zona Industrial. También se han pavimentado 85 calles, con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos. -
Villa de Pozos cuenta con una segunda Vía Alterna en construcción sobre el camino a Santa Rita, la cual enlazará el bulevar Valle de los Fantasmas con la carretera 57. Además, se lleva a cabo la renovación de la zona de Los Silos
, su plaza y vialidades cercanas, así como la rehabilitación de avenida Seminario. -
En Villa de Reyes, avanza la edificación del puente BMW, que mejorará la circulación en el acceso al municipio, además de la rehabilitación de caminos en Bledos, Carranco y La Ventilla.
-
En Mexquitic de Carmona, continúa la construcción del Circuito Mexquitic, proyecto que busca conectar comunidades locales con la capital.
-
En Villa de Zaragoza, se han modernizado calles principales y se gestiona la rehabilitación de la vía que enlaza la carretera 70 con la 57.
-
Finalmente, en Cerro de San Pedro, se mejoraron diversas calles en la comunidad de Portezuelo, incluyendo las vialidades Juárez, Aldama y Privada Los Alonso.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado busca reforzar la conectividad regional, elevar la calidad de vida y consolidar una zona metropolitana funcional, con potencial para convertirse en un centro económico competitivo a nivel nacional.
También lee: Gobierno de SLP y ayuntamientos van por plan metropolitano de infraestructura
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online