Ciudad
Empresarios y Turismo presentaron la Plataforma Turística “Descubre San Luis”

Con esta herramienta, los turistas podrán conocer la oferta turística, cultural y comercial del estado
Por: Karina González
Este miércoles la Alianza Empresarial y el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo firmaron el Proyecto de Plataforma Turística “Descubre San Luis”, que está destinada a ser un referente para los turistas nacionales y extranjeros que tengan planeado visitar San Luis y alargar su estancia al conocer la oferta turística de todas las regiones del estado.
Eduardo Kasis Chevaile, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC) detalló que esta plataforma va a permitir integrar todas las actividades relacionadas al turismo crear cadenas de valor, para que todas las personas que pretenden visitar San Luis desde el interior de la república e incluso en el extranjero tengan acceso a direccionar su viaje en las fechas que estará en el estado y conozca todas las actividades religiosas, culturales, deportivas y de recreación que estén vinculadas al turismo para que puedan comprar sus viajes desde el extranjero, reservar en hoteles, restaurantes y hacer la selección de sus actividades durante su estancia.
“Buscamos alargar la estancia de los visitantes, incorporar todos los servicios, en todas las regiones del estado” , dijo Kasis Chevaile.
Por su parte, el líder de la Alianza Empresarial, Juan Branca, señaló que esta plataforma se logró con la suma de esfuerzos de las cámaras y los organismos empresariales involucrados que se abocan al turismo ; Juan Branca lamentó que tras la pandemia de covid-19 muchas empresas quedaron lastimadas, por lo que a través de la tecnología se pretende impulsar al estado hacia el mundo, “tenemos que ir pensando en profesionalizar a los guías, proveedores, agencias de viajes, hoteles y moteles, toda la infraestructura turística”, indicó.
Asimismo, la participación del gobierno del estado se realizará a través de la Secretaría de Turismo, que representa Patricia Veliz Alemán, quien celebró el esfuerzo de los empresarios por promover todos los atractivos de las cuatro regiones del estado para que, cada una con su atractivo, atraiga a los visitantes a consumir la oferta comercial, turística y cultural que ofrece San Luis Potosí.
La plataforma funcionará a través de un código QR que podrán escanear las personas y que serán compartidos con los sectores involucrados, para que así, desde los meseros, recepcionistas, operadores turísticos y hasta los policías municipales y de tránsito, puedan mostrar la plataforma a los turistas.
Lee también: Secretaría de Turismo operaría en Ciudad Valles desde este mes
Ciudad
Inicia pavimentación completa de calle Fresnos en Soledad
La obra comprende una superficie de mil 700 metros cuadrados, donde se efectuarán demoliciones de pavimento deteriorado
Por: Redacción
El alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, encabezó este miércoles, el arranque de la pavimentación con concreto hidráulico y sustitución de líneas de agua potable y drenaje sanitario de la calle Paseo de los Fresnos, una obra que transformará por completo la movilidad y el bienestar de más de 4 mil habitantes, con una inversión superior a 4.6 millones de pesos; de esta manera, se garantiza que más familias tengan vialidades seguras, funcionales e idóneas para vivir mejor.
Durante su mensaje, el alcalde anunció que, con el apoyo del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, antes de que concluya su administración todas las calles de la colonia Los Fresnos serán pavimentadas integralmente, con tomas de agua, drenaje y concreto hidráulico.
La obra comprende una superficie de mil 700 metros cuadrados, donde se efectuarán demoliciones de pavimento deteriorado, sustitución de líneas de agua potable y drenaje sanitario, instalación de tomas y descargas domiciliarias, trabajos de terracerías, y construcción de nuevas banquetas y guarniciones, además de señalética y pintura vial; estos trabajos forman parte del plan de mejora continua de vialidades impulsado por el Ayuntamiento, que busca fortalecer la conectividad, incrementar la plusvalía de las viviendas y elevar la calidad de vida de las y los habitantes.
En su discurso, Navarro Muñiz lamentó el actuar del organismo operador Interapas al señalar que sus intervenciones afectan la infraestructura que el Gobierno Municipal rehabilita.
Ayuntamiento de SLP
Es urgente la regeneración vial en ZI: Galindo
El alcalde reiteró su disposición para garantizar que los recursos recaudados por el Ayuntamiento sean invertidos en servicios públicos
Por: Redacción
En las instalaciones de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), el alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó una reunión con líderes de las principales Cámaras y organismos empresariales de San Luis Potosí, en la que se estableció una estrategia conjunta para la regeneración vial y modernización de la Zona Industrial. Se acordó priorizar las obras más urgentes para mejorar la movilidad, seguridad y funcionalidad de este sector clave para el desarrollo económico.
Como parte de los acuerdos, el alcalde Enrique Galindo reiteró su disposición para garantizar que los recursos recaudados por el Ayuntamiento de San Luis Potosí en la Zona Industrial sean invertidos en servicios públicos y rehabilitación vial para el sector.
El Alcalde Enrique Galindo destacó que este acercamiento representa un modelo de gobierno participativo, en el que la colaboración entre el sector público y privado se traduce en resultados concretos. En la reunión participaron el Presidente de la UUZI, Mario González Martínez; el Presidente de Coparmex y la Alianza Empresarial de San Luis Potosí, Luis Gerardo Ortuño; la Presidenta de Canacintra, Imelda Elizalde; el presidente de IPAC, Rodrigo Sánchez Esponiza y el Presidente de la CMIC, Leopoldo Stevens Pérez. Por parte del Gobierno de la Capital estuvieron presentes el Tesorero Municipal, Francisco Gómez, y el Director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza.
Ciudad
Galindo prepara más cambios en el Ayuntamiento
El alcalde adelantó dos o tres movimientos más en los próximos días; reiteró que no habrá encubrimiento ante posibles irregularidades
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, confirmó que su administración continuará con una serie de ajustes internos tras los recientes movimientos en la Dirección de Protección Civil y en el área de Cultura. El edil adelantó que en los próximos días se realizarán al menos dos o tres relevos adicionales en su gabinete, con el objetivo de “garantizar el buen funcionamiento del gobierno municipal”.
Galindo explicó que el cambio en Protección Civil fue tot al en los niveles directivos, excepto en el área operativa, a la que reconoció por su desempeño durante las recientes lluvias e inundaciones: “Removí prácticamente a todo el primer nivel de Protección Civil , s alvo al operativo, que es realmente el área que funciona bien, la que anda en las inundaciones”, precisó.
El alcalde indicó que los nuevos movimientos responderán a una revisión general posterior a su informe de gobierno y aseguró que su administración no encubrirá irregularidades:
“Yo quiero que funcione bien mi gobierno. Si la gente sabe de algo, estoy abierto a que me manden quejas directamente. Así empezó todo. No voy a encubrir a nadie”.
Aunque no detalló qué áreas serán reestructuradas, afirmó que los próximos anuncios se harán públicos una vez concluyan las evaluaciones internas.
También lee: Enrique Galindo entrega nuevas vialidades en Plan de Ayala
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online