Destacadas
En SLP se denuncia más de un caso al día de maltrato animal
En lo que va del gobierno de Enrique Galindo se han reportado 140 casos
Por: Ana G Silva
Ricardo Gallardo, gobernador de San Luis Potosí, denunció esta semana el asesinato de otro perro comunitario, está vez en el fraccionamiento Villas de Jacarandas, por lo que ayer presentó una iniciativa ante el Congreso del Estado para aumentar a 5 años la pena de cárcel a quienes cometan maltrato animal. Ante esto, Víctor Hugo Salgado, primer síndico del Ayuntamiento de la capital, encargado de recibir las denuncias por este tipo de casos, indicó que en lo que va del gobierno del alcalde Enrique Galindo, tres meses y medio, se han recibido 140 acusaciones de este tipo, más de una por día, en donde los animales maltratados han sido puestos a salvo.
Víctor Salgado indicó que estas denuncias se han hecho a través de redes sociales, vía telefónica o los denunciantes acuden personalmente, en las que se han atendido 35 denuncias en octubre, 50 en noviembre y 54 en diciembre; reiteró que desde que se expidió el reglamento de prevención de maltrato animal en julio de 2020 se han realizado mil 900 averiguaciones.
“El tema es que en algunos casos los vecinos denuncian maltrato animal en algunas propiedades privadas y nuestro margen de actuación no llega a la invasión de dichos espacios, pero habrá sanciones para estos dos casos que se han hecho virales, en los que apenas estamos trabajando”.
Salgado reiteró que el protocolo que se lleva a cabo en la Sindicatura municipal es que, una vez que se activa la denuncia ciudadana o anónima, se pide a la dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos que un inspector acuda al lugar de los hechos y levante un informe pormenorizado. Posteriormente, se da inicio al procedimiento administrativo sancionador en el que con el informe y con los elementos de prueba, se hace del conocimiento del probable infractor que hay una denuncia en su contra, en caso de que esté identificado, para que realice las manifestaciones que a su derecho correspondan e incluso aporte pruebas.
La sindicatura valorará la gravedad, las condiciones socioeconómicas del infractor, el carácter intencional y, si se trata de reincidencia, se emite una resolución que se le da a conocer al secretario General para que este notifique la infracción correspondiente y a su vez a la Tesorería Municipal se le hace del conocimiento para que cobre la multa.
Víctor Salgado dijo que en el caso de los supuestos asesinatos a perros comunitarios en San Luis Potosí que se han suscitado en las últimas fechas, se debe notificar a la Fiscalía General del Estado para que se inicie una investigación y se den las sanciones penales, independientemente de las administrativas que aplican los ayuntamientos, pues los casos se encuentran en el Código Penal:
“Trabajamos en ambos casos, el martes nos llegó la denuncia del caso de Jacarandas y estamos en los plazos que marca la ley y el reglamento para interponer algunas sanciones. Como en todos los casos jurídicos siempre hay dos partes, nosotros vamos a hacer garantes de que se escuchen y que aporten las pruebas que a su derecho convengan, a la par trabajaré con la Dirección de Ecología para unas adecuaciones al reglamento del municipio para que tengamos mayor margen de actuación y sobre todo inmediato en maltrato animal en flagrancia de esa manera”.
El síndico municipal añadió que se buscará mejorar los protocolos para atender las denuncias, indicó que en el caso de los hechos de maltrato animal en propiedades privadas “no se puede hacer mucho” pues constitucionalmente necesitan una orden de un juez para atenderlo: “Queremos tener un margen de actuación que nos permita tener protocolos más eficaces e inmediatos y tengamos una pronta respuesta a las denuncias que se hacen al maltrato animal”.
Finalmente, Víctor Salgado destacó que aquellas sanciones que no van ligadas al Código Penal pueden apoyarse en procedimientos administrativos que se tienen en el gobierno municipal que se hacen valer para que los infractores paguen:
“Es a través de la Tesorería, a través del pago de impuestos, si tienes algún otro tramite a tu nombre no te deja hacerlo hasta que cumplas con estas multas y sanciones, incluso la ley es clara que dice que podemos poner como sanción atención médica con psicólogos en el que deben de cumplirlo para ser una sanción integral, no solo multas económicas”.
Lee también: Fiscalía abrió carpeta de investigación por asesinato de perro en Valle de Jacarandas
Destacadas
Parque Tangamanga III será una de las obras prioritarias para 2026
El gobernador Ricardo Gallardo anunció que ya se evalúan los terrenos para su compra, junto con otros proyectos viales en todo el estado
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, informó que se comprarán todos los terrenos que conformarán el Parque Tangamanga III, y que actualmente se evalúan los mejores precios para concretar la adquisición, pese a que Soledad de Graciano Sánchez no cuenta con grandes extensiones de tierra disponibles para dicho predio.
El mandatario estatal destacó que la construcción del Parque Tangamanga III será una de las obras prioritarias para 2026
, junto con la carretera San Vicente, en la Huasteca Potosina; el bulevar de Tamuín; un nuevo tramo de la carretera Xolol y diversas obras carreteras en el Altiplano potosino.Agregó que el paquete de obras de la administración estatal contempla alrededor de 20 proyectos, que serán presentados próximamente y representan una inversión total cercana a los cinco mil millones de pesos.
También lee: Inicia restauración del Santuario de Guadalupe en Real de Catorce
Ciudad
Galindo destaca reducción de delitos y percepción de inseguridad en la capital potosina
Cifras del INEGI muestran una baja en todos los indicadores delictivos y un descenso de cuatro puntos en la percepción ciudadana de inseguridad
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, informó que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), todos los delitos presentaron una disminución en la capital potosina, incluido el homicidio doloso, además de una reducción en el índice de percepción de inseguridad.
Galindo Ceballos reconoció que no se esperaba una reducción tan significativa, ya que la percepción de inseguridad disminuyó en cuatro puntos porcentuales.
“Generalmente es muy difícil bajar un punto. Hoy, el INEGI nos reconoce como una de las ciudades que más puntos porcentuales redujo”, expresó el edil.
Agregó que actualmente San Luis Potosí tiene 23 puntos a favor en la percepción de seguridad, lo que, a su consideración, es el aspecto más importante a resaltar.
El presidente municipal se mostró optimista ante estos resultados y consideró que las acciones implementadas en materia de seguridad han sido las más efectivas hasta el momento.
También lee: Contratar pipas es muy costoso, pero se deben comprar ante constantes fallas de El Realito: Galindo
Ciudad
Saquean las oficinas de la Secretaría del Bienestar en SLP
Autoridades investigan los hechos; suspenden de forma temporal entrega de las tarjetas de mujeres de 60 y más
Por: Redacción
Durante las primeras horas del 24 de octubre, se reportó el saqueo de las oficinas de la Secretaría del Bienestar del Gobierno Federal en San Luis Potosí, ubicadas sobre la avenida Fray Diego de la Magdalena, frente al Panteón del Saucito, en la capital potosina.
Fuentes internas informaron que las personas que ingresaron rompieron puertas, vidrios y equipo de cómputo, afectando sistemas de captura e información administrativa. No se registró el robo de objetos o documentos
, y hasta el momento se desconoce cómo lograron entrar a las instalaciones.Debido a estos hechos, el acceso del personal ha sido restringido hasta que concluyan las investigaciones. Esta situación también ha provocado la suspensión temporal en la entrega de tarjetas del programa “60 y Más”, afectando a los beneficiarios que acuden regularmente a este punto de atención.
También lee: Violadores de estudiante de Derecho enfrentarían hasta 20 años de prisión
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








