noviembre 4, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Gallardo inició repartición de Becas Alimentarias en Villa de Arriaga

Publicado hace

el

El gobernador adelantó que arrancará la construcción de nueva escuela y un pozo profundo en la comunidad San Francisco

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, arrancó con el programa de Becas Alimentarias en Villa de Arriaga, donde explicó que éste será incluido en la Constitución del Estado para que nadie, ni otros Gobernadores posteriores a él, puedan quitar el derecho de cada persona a recibir los diferentes beneficios.

El gobernadoer agregó que en Villa de Arriaga también habrá programa de becas en efectivo para adultos mayores y madres solteras, ya que de eso se trata el nuevo Plan de San Luis, que involucra a los olvidados, para brindar ayuda a quienes son vulnerables y han estado en la indolencia, “porque será un derecho de quienes forman parte de la revolución política que hicimos y de la transformación de San Luis Potosí”.

Aseguró que durante su sexenio, va a repartir 18 mil millones de pesos al pueblo de San Luis Potosí, en apoyos gratuitos y que llegarán directamente a las casas, para que no haya lucro de ninguna forma.

Ricardo Gallardo comentó que para que todos y todas las estudiantes tengan las mismas oportunidades, se va a construir esta nueva escuela con seis aulas, sanitarios, canchas y techado nuevo, porque la anterior ya está “muy fregada”, además de que en la comunidad de San Francisco se va excavar el primer pozo profundo, para que haya agua para sus habitantes y así se hará también con cada comunidad para que nunca falte el agua y tampoco la igualdad social.

También dijo que dentro del paquete para las familias más necesitadas de Villa de Arriaga para lograr la igualdad social, se incluirán las tortillerías subsidiadas a la mitad de su costo actual, las potabilizadoras de agua gratuitas, así como licencias y placas gratuitas.

También lee: Leonel Serrato presentará denuncias por desfalco en el metrobús de SLP

Estado

Entrega el gobernador infraestructura prioritaria en Villa de Pozos

Publicado hace

el

Ricardo Gallardo inauguró la Unidad Recreativa El Palmar, con áreas deportivas, un salón de usos múltiples y canchas de fútbol

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona arrancó los trabajos de rehabilitación integral de la avenida Seminario y el entubamiento del canal de aguas residuales del Río Españita, además de inaugurar la Unidad Recreativa “El Palmar”, en beneficio de más de 65 mil personas de Villa de Pozos.

Tras refrendar el compromiso de generar un cambio para este municipio y como parte de un paquete de obras prioritarias por más de 200 millones de pesos para este municipio, el Gobernador dio el banderazo de arranque de la rehabilitación integral de la avenida Seminario con una inversión de cerca de 20 millones de pesos que mejorará la movilidad, la seguridad y generará más plusvalía en esta zona.

Adicionalmente, puso en marcha el entubamiento del canal de aguas residuales del Río Españita, una obra que terminará con los fétidos olores en las colonias San Cristóbal, Silos, Libertad, Mercedes

y Prados de San Vicente, que incluirá la limpieza del cauce y la construcción de una línea de conducción que erradicará riesgos sanitarios.

Ricardo Gallardo inauguró la Unidad Recreativa El Palmar, con áreas deportivas, un salón de usos múltiples, canchas de fútbol con pasto sintético, gimnasio al aire libre, área infantil, explanada cívica, sanitarios, alumbrado nocturno y jardines, donde dio el penalti inicial en medio del agradecimiento de las familias.

En ambos eventos el Gobernador platicó y atendió a las familias, se sumó a la petición de mejorar la distribución de agua a los hogares y criticó que el organismo operador Interapas continúe sin atender esta necesidad básica, al reafirmar que habrá más obras y apoyo sin límites para las y los habitantes de Villa de Pozos y de todo el Estado por parte de la administración estatal.

Continuar leyendo

Destacadas

A un año de la despenalización, 134 mujeres han accedido al aborto legal en SLP

Publicado hace

el

La diputada Frinné Azuara afirma que no hay quejas ni rechazos en hospitales públicos y recordó que la única muerte registrada fue en un consultorio sin permisos

Por: Redacción

A casi un año de la despenalización del aborto en San Luis Potosí, la diputada local Frinné Azuara informó que las instituciones públicas de salud han brindado atención médica a 134 mujeres que solicitaron la interrupción legal del embarazo, sin que hasta el momento se hayan registrado quejas por negación del servicio.

“Todas las dependencias públicas han estado atendiendo. No hemos recibido la queja de ninguna persona que haya sido rechazada al solicitar este tipo de atenciones”, señaló.

Azuara reconoció que la implementación de la ley ha permitido reducir riesgos y prevenir muertes maternas derivadas de procedimientos inseguros. Recordó el caso de una mujer que perdió la vida en la colonia Fovissste, tras practicarse un aborto en un consultorio privado que no contaba con permisos de la Cofepris, donde el médico la abandonó después del procedimiento.

“La intención de la reforma fue justamente evitar la mortalidad materna. Buscamos que nuestras niñas y mujeres dejen de morir en el intento, bajo esquemas de inseguridad, sin higiene ni tratamiento adecuado”, expresó la legisladora.

Azuara subrayó que la mayoría de los casos atendidos corresponden a víctimas de violación o de violencia sexual, quienes anteriormente eran criminalizadas en lugar de recibir acompañamiento médico y legal.

“Antes se les trataba como delincuentes, cuando en realidad muchas eran víctimas que no recibían del Estado la atención y protección a la que tenían derecho”, añadió.

La diputada resaltó que el reto ahora es mantener la capacitación y sensibilización del personal de salud, además de garantizar que todas las mujeres, sin importar su lugar de origen, puedan acceder al servicio de forma segura, gratuita y sin discriminación.

También lee: Negligencia, clínica sin permisos y fuga: esto se sabe del caso de aborto en SLP

Continuar leyendo

Estado

Inicia pago de pensiones y programas para el Bienestar

Publicado hace

el

El depósito bancario se realiza de acuerdo con la letra del primer apellido del derechohabiente

Por: Redacción

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, del 3 alel 27 de noviembre, inicia el pago de Pensiones y Programas de Bienestar correspondiente al bimestre noviembre–diciembre, para los derechohabientes y beneficiarios mujeres de 63 y 64 años, adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras, sembradoras y sembradores.

“Inicia el pago con el siguiente calendario del 3 al 27 de noviembre, el pago se realiza de acuerdo a la letra del primer apellido para darles una atención adecuada, porque cada vez son más beneficiarios y derechohabientes de los Programas de Bienestar”, resaltó.

La secretaria Ariadna Monti el agregó que la fecha de pago, se puede consultar en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar. Para brindar mejor atención, el depósito bancario se realiza de acuerdo con la letra del primer apellido del derechohabiente, bajo el siguiente calendario:

LETRAS DÍA NOVIEMBRE
A LUNES 3
B MARTES 4
C MIÉRCOLES 5
C JUEVES 6
D, E, F VIERNES 7
G LUNES 10
G MARTES 11
H, I, J, K MIÉRCOLES 12
L JUEVES 13
M VIERNES 14
M MARTES 18
N, Ñ, O MIÉRCOLES 19
P, Q JUEVES 20
R VIERNES 21
R LUNES 24
S MARTES 25
T, U, V MIÉRCOLES 26
W, X, Y, Z JUEVES 27

El pago a las y los sembradores del programa Sembrando Vida se realizará el 7 de noviembre de manera directa y sin intermediarios a través de la tarjeta del Banco del Bienestar. Para consultar la ubicación de sucursales del Banco del Bienestar ingresa a: ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados