Estado
El 3 de noviembre arrancará la consulta pública dirigida a personas con discapacidad
Se busca generar un espacio de opinión respecto a la iniciativa de expedir la Ley de Asistencia Social para el Estado y Municipios de SLP
Por: Redacción
El Congreso del Estado, con el apoyo de diferentes instituciones, realizará del 3 al 21 de noviembre la Consulta Pública dirigida a las personas con discapacidad, respecto de la iniciativa que propone expedir la Ley de Asistencia Social para el Estado y Municipios de San Luis Potosí.
El propósito de la consulta es generar un espacio de opinión para todas las personas con discapacidad, asociaciones y a personas que tengan interés en el tema a efecto de elaborar un proyecto de Ley de Asistencia Social para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, que aborde las necesidades y problemáticas de las mismas.
El periodo de recepción de opiniones y propuestas será del 3 al 21 de noviembre del año 2021, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, en las modalidades siguientes: Dirigidas a la Presidencia de la Directiva del Congreso del Estado de San Luis Potosí, y podrán ser presentadas por escrito o mediante dispositivo de almacenamiento electrónico ante la oficina de la Directiva del Congreso del Estado de San Luis Potosí, ubicada en calle Profesor Pedro Vallejo número 200, Centro Histórico, de la capital del estado; a través de correo electrónico: [email protected]; por medio del número telefónico: whastsapp y telegram 4444467570; página oficial: www.congresosanluis.gob.mx; Facebook.com: @congresoedoslp; Instagram: congresoslp; Twitter: @CongresoEdoSLP; Youtube: Congreso SLP; Issuu: congresoslp.
Las mismas podrán enviarse a través de dispositivos digitales, mediante mensajes de voz, mensaje de texto o video con duración de hasta tres minutos.
Las opiniones y propuestas que se reciban ante la Presidencia de la Directiva, se enviarán a la Comisión de Salud y Asistencia Social, que será la responsable de las mismas, quien elaborará una matriz publicada en el portal web www.congresosanluis.gob.mx, debiendo observar las disposiciones de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados del Estado de San Luis Potosí, y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí.
Las comisiones de Salud y Asistencia Social; Derechos Humanos, Igualdad y Género; y Puntos Constitucionales, realizarán el análisis de la información recopilada, con la participación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado, del Mecanismo Independiente de Monitoreo Estatal (MIME) de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, y personas expertas en la materia, que por acuerdo determinen las comisiones precitadas.
También lee: Congreso impartirá curso de capacitación a alcaldes
Estado
SSPC imparte pláticas sobre prevención de delitos en planteles educativos
Para conocer más sobre los servicios que ofrece la SSPCE en materia de prevención, puedes consultar el sitio oficial: https://seguridad.slp.gob.mx/
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), a través de la Coordinación Especializada en Justicia Penal para Adolescentes (CEJPA) y su Unidad de Prevención del Delito, continúa fortaleciendo acciones de proximidad social en planteles educativos de nivel básico, medio superior y superior en la capital potosina, como parte del Programa Integral de Prevención del Delito.
Este programa tiene como objetivo brindar herramientas informativas y formativas a estudiantes, docentes, personal administrativo, padres, madres de familia y trabajadores sociales, que les permitan detectar, evitar y erradicar conductas de riesgo desde el entorno escolar y familiar. A través de sesiones que abordan temas como Hablemos de Delitos, Seguridad Escolar y Seguridad desde el Entorno Familiar, se fomenta una cultura de paz, legalidad y respeto mutuo entre adolescentes.
Las acciones están enfocadas en generar espacios escolares seguros, abatir el rezago educativo, reducir la deserción escolar y eliminar prácticas de indisciplina al interior de las aulas. Estas medidas, además de fortalecer el tejido social, promueven entornos más sanos y de mayor bienestar para las juventudes potosinas.
En este marco de trabajo preventivo, la Coordinación Especializada en Justicia Penal para Adolescentes concretó su registro en el Catálogo Estatal de Regulaciones, Trámites y Servicios del Gobierno del Estado, reforzando el compromiso institucional con la transparencia, la mejora continua y la atención accesible a la ciudadanía.
Para conocer más sobre los servicios que ofrece la SSPCE en materia de prevención, puedes consultar el sitio oficial: https://seguridad.slp.gob.mx/, donde se encuentran disponibles talleres educativos, recreativos y culturales, pláticas de prevención del delito y adicciones dirigidas a adolescentes, así como información completa sobre el Programa Integral de Prevención del Delito.
Ciudad
Canacope destaca exitosa colaboración con Villa de Pozos
Armando Reyes Sías, resaltó el esfuerzo conjunto con el municipio para proporcionar información clara y accesible a los comerciantes
Por: Redacción
La Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), conformada por más de diez mil comerciantes, expresó su confianza en el municipio de Villa de Pozos, al destacar la excelente apertura y disposición del Gobierno local para apoyar a los negocios en el proceso de formalización, ya que, ahora las y los comerciantes tienen acceso a los lineamientos y requisitos necesarios para cumplir con la legalidad, lo que les permitirá operar con seguridad.
El presidente de la Canacope, Armando Reyes Sías, resaltó el esfuerzo conjunto con el municipio para proporcionar información clara y accesible a los comerciantes de la región y señaló que, se mantiene una constante comunicación con el gobierno municipal con una respuesta positiva para colaborar de manera coordinada.
Destacó la importancia de este acercamiento, ya que no solo facilita la formalización de los establecimientos, sino que también crea un ambiente de confianza y cooperación entre los comerciantes y el municipio y afirmó que, se ve un verdadero interés en trabajar de la mano para que los negocios operen dentro de la ley.
Reyes Sías, resaltó el compromiso de Villa de Pozos para garantizar que los comerciantes del municipio puedan prosperar en un entorno legal, competitivo y seguro, al brindar un acceso directo a los requisitos y lineamientos necesarios y fomentar la formalización de los establecimientos para generar confianza tanto en los emprendedores como en los consumidores.
Congreso del Estado
Programas de vivienda federales beneficiarán serán gran beneficio para trabajadores: Lara Rocha
Recordó que se pretenden hacer un millón de viviendas, 500 mil para derechohabientes y 500 mil para no derechohabientes del INFONAVIT
Por: Redacción
César Arturo Lara Rocha, presidente de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable de la LXIV Legislatura, indicó que será de beneficio para los trabajadores del estado los programas de vivienda que ofertarán los Gobiernos Estatal y Federal.
Recordó que se pretenden hacer un millón de viviendas, 500 mil para derechohabientes y 500 mil para no derechohabientes del INFONAVIT, lo cual será de beneficio para los trabajadores ante la escasez de vivienda económica.
“Creo que ese programa puede ayudar porque si vemos en el padrón, en los inmobiliarios no hay vivienda económica en San Luis Potosí; hoy creo que hay una base de trabajadores que pudieran tener acceso a vivienda pero no le llegan con los créditos que tienen, porque si un trabajador que tiene poco tiempo laborando y que tiene un salario promedio, estamos hablando que a lo mejor difícilmente alcanza los seiscientos cincuenta mil pesos, setecientos mil pesos, y con eso evidentemente no alcanza para una vivienda digna”.
Precisó que para los inmobiliarios, construir vivienda económica no representa negocio porque tendrían que hacerlo por volumen, y en San Luis Potosí existe poca reserva territorial para este fin.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online