Estado
El 3 de noviembre arrancará la consulta pública dirigida a personas con discapacidad
 
																								
												
												
											Se busca generar un espacio de opinión respecto a la iniciativa de expedir la Ley de Asistencia Social para el Estado y Municipios de SLP
Por: Redacción
El Congreso del Estado, con el apoyo de diferentes instituciones, realizará del 3 al 21 de noviembre la Consulta Pública dirigida a las personas con discapacidad, respecto de la iniciativa que propone expedir la Ley de Asistencia Social para el Estado y Municipios de San Luis Potosí.
El propósito de la consulta es generar un espacio de opinión para todas las personas con discapacidad, asociaciones y a personas que tengan interés en el tema a efecto de elaborar un proyecto de Ley de Asistencia Social para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, que aborde las necesidades y problemáticas de las mismas.
El periodo de recepción de opiniones y propuestas será del 3 al 21 de noviembre del año 2021, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, en las modalidades siguientes: Dirigidas a la Presidencia de la Directiva del Congreso del Estado de San Luis Potosí, y podrán ser presentadas por escrito o mediante dispositivo de almacenamiento electrónico ante la oficina de la Directiva del Congreso del Estado de San Luis Potosí, ubicada en calle Profesor Pedro Vallejo número 200, Centro Histórico, de la capital del estado; a través de correo electrónico: [email protected]; por medio del número telefónico: whastsapp y telegram 4444467570; página oficial: www.congresosanluis.gob.mx; Facebook.com: @congresoedoslp; Instagram: congresoslp; Twitter: @CongresoEdoSLP; Youtube: Congreso SLP; Issuu: congresoslp.
Las mismas podrán enviarse a través de dispositivos digitales, mediante mensajes de voz, mensaje de texto o video con duración de hasta tres minutos.
Las opiniones y propuestas que se reciban ante la Presidencia de la Directiva, se enviarán a la Comisión de Salud y Asistencia Social, que será la responsable de las mismas, quien elaborará una matriz publicada en el portal web www.congresosanluis.gob.mx, debiendo observar las disposiciones de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados del Estado de San Luis Potosí, y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí.
Las comisiones de Salud y Asistencia Social; Derechos Humanos, Igualdad y Género; y Puntos Constitucionales, realizarán el análisis de la información recopilada, con la participación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado, del Mecanismo Independiente de Monitoreo Estatal (MIME) de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, y personas expertas en la materia, que por acuerdo determinen las comisiones precitadas.
También lee: Congreso impartirá curso de capacitación a alcaldes
Destacadas
El estado garantiza apoyo extraordinario de 229 millones de pesos a la UASLP
 
														La Secretaría de Finanzas informó que el monto será entregado a más tardar el 14 de noviembre, garantizando que la universidad opere sin contratiempos.
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, destinará 229 millones de pesos de forma extraordinaria a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), adicionales al presupuesto estatal 2025, con el propósito de garantizar la continuidad de la educación superior en beneficio de las y los jóvenes potosinos.
La Secretaría de Finanzas precisó que el monto de 229 millones 103 mil 497 pesos corresponden a un remanente derivado de ajustes federales posteriores a la aprobación del Presupuesto Estatal 2025, realizado por el Congreso del Estado en diciembre de 2024. Se aclaró que dichos fondos no provienen de la Federación, sino que constituyen una aportación local complementaria sugerida por la Secretaría de Educación Pública (SEP)
. El recurso será entregado a más tardar el 14 de noviembre del presente año, en acuerdo con las autoridades universitarias.Asimismo, la dependencia estatal subrayó que la operación y funcionalidad de la UASLP no están en riesgo, ya que el Gobierno del Estado ha cumplido puntualmente con las ministraciones mensuales ordinarias por un total anual de 300 millones de pesos, además de haber transferido en tiempo y forma las aportaciones federales que ascienden a 2 mil 265 millones de pesos. Con estas acciones, el Gobierno de San Luis Potosí reafirma su compromiso de impulsar la educación pública y asegurar el bienestar académico de la comunidad universitaria.
También lee:congreso aprueba realizar parlamento de-las personas adultas mayores
Congreso del Estado
Congreso aprueba realizar Parlamento de las Personas Adultas Mayores
 
														Se propone que este Parlamento se realice el día 28 de agosto de cada año, en que se celebra en México el “Día Nacional del Adulto Mayor”.
Por: Redacción
En reunión de trabajo, integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado aprobaron la iniciativa para la realización del Parlamento de las Personas Adultas Mayores.
El diputado Marco Antonio Gama Basarte, presidente de esta comisión legislativa, señaló que se busca abrir los espacios para conocer las opiniones y propuestas de las personas adultas mayores del estado, de manera inclusiva de todas las regiones del estado, personas con discapacidad, e integrantes de pueblos y comunidades indígenas.
“Para nosotros, los adultos mayores merecen una iniciativa para que ya quede establecido en las leyes y reglamentos, y que a partir del siguiente año se pueda llevar a cabo un Parlamento para Adultos Ma yores, donde sea escuchada toda la experiencia y las inquietudes que han manifestado a través de propuestas, de iniciativas y acciones que le podamos dar seguimiento aquí en este Congreso”.
Explicó que se trata de una iniciativa de modificación a Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí; y a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí, para establecer la obligación de realizar el Parlamento de las Personas Adultas Mayores, integrado de manera inclusiva, y donde los participantes deberán presentaron un tema o ponencia relacionada con la problemática de las personas adultas mayores que pueda resolverse a través del impulso de reformas legislativas al marco jurídico vigente en el Estado.
Se propone que este Parlamento se realice el día 28 de agosto de cada año, en que se celebra en México el “Día Nacional del Adulto Mayor”.
Ciudad
Villa de Pozos deslumbra en Guanajuato con altar monumental
 
														Teresa Rivera destacó que la presencia de Villa de Pozos en este importante evento permitió compartir sus tradiciones
Por: Redacción
El municipio de Villa de Pozos brilló con orgullo en la ciudad de Guanajuato al presentar un altar de muertos monumental dedicado a Julián de los Reyes, como parte del Séptimo Festival de Día de Muertos, realizado del 29 de octubre al 2 de noviembre, en donde destaca la participación del municipio por mostrar la riqueza cultural, gastronómica y artesanal de la región, cautivando a miles de visitantes locales, nacionales e internacionales.
La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó que la presencia de Villa de Pozos en este importante evento permitió compartir sus tradiciones, sabores y patrimonio cultural, a través de un altar monumental, degustaciones gastronómicas y la exposición de productos típicos de la región que fortaleció la identidad y el orgullo de sus habitantes.
Rivera Acevedo resaltó que la participación del municipio permitió proyectar su cultura, música y esencia, además de resaltar la muestra del Xantolo de San Luis Potosí, que mediante coloridas comparsas logró cautivar a miles de asistentes en Guanajuato y se consolidó como una expresión viva del patrimonio potosino.
La secretaria de Turismo del Estado, Yolanda Josefina Cepeda, reconoció la relevancia de la participación de Villa de Pozos y agradeció a la Presidenta Municipal por su compromiso en la promoción cultural, así como a las distintas autoridades presentes. Asimismo, resaltó el trabajo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona por impulsar las tradiciones del Xantolo y fortalecer la presencia de San Luis Potosí en uno de los estados más importantes del país.
- 
																	Destacadas1 añoCon 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras 
- 
																	Ciudad3 años¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá? 
- 
																	Ciudad4 añosTornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino 
- 
																	Destacadas4 años“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas 
- 
																	Estado2 añosA partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales 
- 
																	Ciudad3 añosCrudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP 
- 
																	#4 Tiempos3 añosLa disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno 
- 
																	Destacadas3 añosSLP podría volver en enero a clases online 




 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	




 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										