octubre 8, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Global Beer Fest, el picnic familiar que promueve el comercio local

Publicado hace

el

En un evento de casi 12 horas se esperan visitantes de distintas nacionalidades con música en vivo y expositores

Por: Itzel Márquez

Global Beer Fest es un evento para celebrar la cultura cervecera en San Luis Potosí. Su edición de este año se realizará el próximo sábado seis de noviembre en el Parque Norte y se esperan visitantes nacionales e internacionales, así como expositores locales. Conversamos con Romey Ledezma, iniciador del evento, para conocer las actividades que tendrán.

Ledezma dijo que el festival nació por el interés de hacer un evento para los alumnos de su escuela de idiomas Univer Global Language en 2017, la cual brinda servicio a muchas empresas extranjeras en el estado. Fue así que Iván Liñán, quien organiza otras actividades para la escuela se ofreció a realizar la primera edición con comida y cerveza. Aquella primera edición se realizó en el centro deportivo “La Loma” y a pesar de que estaba planeado para mil personas, asistieron casi tres mil y fueron aproximadamente 80 expositores en un evento que duró seis horas.

En la edición de este año, estará la Asociación Potosina de Cerveceros integrada por 25 marcas y algunas más que van iniciando en el mundo de la cerveza, 35 en total, así como 15 lugares de comida, seis marcas de mezcal, otras más de tequila, una marca de salsas que comercializa sus productos a nivel internacional,

entre otros; en total 95% de los expositores serán locales.

Romey añadió que en las ediciones pasadas la afluencia fue de hasta cuatro mil personas; sin embargo, por la contingencia de covid-19, este año se esperan mil 500 asistentes con un horario de doce del día a once de la noche en Parque Norte, ubicado en Acceso Norte #280.

El organizador de Global Beer Fest recalcó que este es un evento familiar, a manera de picnic para todas las edades, en donde además habrá música en vivo durante todo el día.

“Queremos invitar a la gente a que acuda al evento, los últimos dos años han sido difíciles y es tiempo de reactivar la economía, es necesario que los expositores y artesanos comiencen a vender otra vez sus productos”, finalizó Romey Ledezma.

Lee también: #EstiloDeVida | Cervezas artesanales potosinas, un mundo por descubrir

Estado

SLP sufre caída en fabricación de autos, pero se mantiene estable

Publicado hace

el

A pesar de una reducción del 6% en la fabricación de vehículos, la entidad proyecta crecimiento con inversión de BMW y nuevos empleos en 2027

Por: Redacción

Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí (Sedeco), informó que, aunque la entidad ha registrado una disminución en la fabricación de vehículos y, en consecuencia, en las exportaciones, San Luis Potosí mantiene estabilidad dentro de la industria automotriz.

Detalló que la caída en la producción automotriz es de aproximadamente 6% a nivel estatal, una cifra que, según explicó, es considerada mínima dada la situación actual de los temas arancelarios con Estados Unidos.

El funcionario destacó que la empresa BMW ha reafirmado su compromiso con los programas de inversión anunciados previamente. Además, informó que en 2026 iniciará la fabricación de baterías de alto voltaje en el estado

, y que a partir de 2027 comenzará la producción de vehículos eléctricos en San Luis Potosí, lo cual generará nuevas fuentes de empleo.

Cabe recordar que, bajo el T-MEC impulsado por el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las tarifas y la regla de origen para la fabricación de automóviles aumentaron los costos de producción, lo que ha afectado la competitividad en el sector.

También lee: SLP estará presente en el primer foro regional del T-MEC

Continuar leyendo

Estado

SLP estará presente en el primer foro regional del T-MEC

Publicado hace

el

Representantes empresariales, industriales y del sector obrero participarán en el diálogo regional del centro-bajío

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí, Jesús Salvador González Martínez, informó que se llevará a cabo el Primer Foro Regional Centro-Bajío con el objetivo de consultar a los sectores productivos sobre el futuro del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá).

“Hoy nos reuniremos con los representantes de las cámaras empresariales, el sector obrero, los representantes de toda la industria y el comercio. Es la oportunidad para expresar todo lo concerniente a lo que próximamente se tratará en la negociación del tratado de libre comercio”, apuntó el funcionario estatal.

Por su parte, el diputado local Luis Emilio Rosas Montiel expresó que, a pesar de las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump

, los tres países están llevando a cabo sus consultas respectivas en tiempo y forma, lo cual, a su juicio, es una excelente señal, ya que se ha logrado despolitizar el tratado, al que calificó como fundamental para toda la región norte del continente.

Agregó, finalmente, que todas las opiniones recabadas serán analizadas hasta abril del próximo año, lo cual brinda confianza al sector empresarial al asegurar que sus propuestas serán escuchadas.

También lee: México inicia proceso de consulta para consolidar el T-MEC

Continuar leyendo

Estado

Gallardo garantiza agua para las familias potosinas

Publicado hace

el

El Gobierno del Estado ha entregado 149 millones de litros de agua, además de 662 millones de pesos en obras hidrosanitarias

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, promueve una política de atención a las necesidades más apremiantes de las familias, por lo que con una inversión acumulada de más de 662 millones de pesos ha impulsado infraestructura hidrosanitaria y equipamiento de pozos, además de acciones para asegurar el abasto en las cuatro regiones.

El Mandatario potosino destacó que, con la adquisición de 40 pipas con una inversión de 116 millones de pesos, ahora se garantiza que el programa “Agua Gratuita para tu Familia”, llegue a 900 hogares diariamente, lo que ha permitido entregar 149 millones de litros de agua potable a quienes no reciben este líquido por parte de Interapas, a pesar de que la distribución le compete a este organismo intermunicipal presidido por la capital.

Adicionalmente dio a conocer que en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ayuntamientos y organismos operadores, se ejecutaron quince obras y acciones en doce municipios

, con una inversión de 111 millones de pesos, como la rehabilitación y equipamiento de pozos en la capital y municipios como Ahualulco, Villa de Arista, Ciudad Valles y Guadalcázar, así como la perforación de nuevos pozos para fortalecer el suministro en las regiones Centro y Huasteca.

Gallardo Cardona finalmente destacó que su administración seguirá impulsando una política de agua sin límites, para seguir avanzando y mejorar la cobertura en agua potable y drenaje, consolidando con ello una mejor calidad de vida e impulsando un derecho garantizado para las familias potosinas tras décadas de abandono de la herencia maldita.

También lee: Disminuye en un 53% el número de homicidios dolosos en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados