abril 3, 2025

Conecta con nosotros

Estado

#LaHerenciaDeCarreras | El turismo que nunca llegó al Altiplano

Publicado hace

el

Carreras se comprometió a trabajar en proyectos para el desarrollo turístico en las cuatro regiones, con el Programa Turismo Altiplano Potosino, el cual nunca se llevó a cabo

Por: Karina González

El casi extinto gobierno del estado de Juan Manuel Carreras López tuvo como propuestas de gobierno, en la campaña de 2015, cinco ejes rectores: San Luis próspero, incluyente, seguro, sustentable y buen gobierno, en los que se englobaron promesas para rescatar la economía del estado, incentivar el turismo y garantizar servicios, salud y seguridad; sin embargo, muchas de las propuestas fueron olvidadas o descuidadas por el gobernador; algunas inconclusas, otras simplemente desechadas. A partir de hoy y hasta el último día de su mandato, en La Orquesta revisaremos cada una de esas iniciativas y las analizaremos junto con expertos en la materia para concluir en qué medida fueron cumplidas.

En el eje San Luis Próspero, en el apartado de Turismo, el entonces candidato del PRI se comprometió a trabajar en proyectos estratégicos para el desarrollo turístico en las cuatro regiones, entre las que destaca el Programa Turismo Altiplano Potosino, específicamente con la Ruta de los Pueblos Mineros, que desembocaría en un crecimiento económico para Matehuala, Real de Catorce, Charcas y Villa de la Paz.

Ese programa nunca se llevó a cabo.

Al respecto, personal de la Secretaría de Turismo justificó que hacer una ruta de esta magnitud conlleva un proceso que se trabaja por etapas, mismas que “llevan su tiempo y recursos”, y alegó que fue debido a la cancelación de partidas federales como el Consejo de Promoción Turística o el Programa de Pueblos Mágicos que la inversión fue menor para el estado y se trabajó con recurso estatal y municipal.

Pese a esa baja de recursos, se logró conseguir la denominación para un tercer Pueblo Mágico en el estado, en el municipio de Aquismón en la Huasteca Potosina, lo que provocó el cuestionamiento al secretario de turismo, Arturo Esper Sulaimán, si se privilegió el crecimiento turístico en la Zona Huasteca, tanto como Adrián Esper Cárdenas, candidato a gobernador por el PES y ex alcalde de Valles, acusó al gobernador de haber concentrado la inversión industrial únicamente en la región centro de San Luis Potosí.

Al respecto, la Secretaría comentó que no. Explicó que esta percepción se debe principalmente a la tendencia de los visitantes hacia la naturaleza y la aventura, por lo que mediáticamente se puede considerar que la Huasteca se promovió más porque sí tuvo un mayor crecimiento que el Altiplano.

El funcionario estatal adjudicó esta conducta a que los municipios del Altiplano, entre los que se encuentran los que serían beneficiados con la Ruta de los Pueblos Mineros, tienen un mercado distinto al de la región Huasteca, que es de mayor poder adquisitivo, “prueba de ellos es que esa zona tiene hoteles con mayor cantidad de servicios y de un estándar más alto que en la Huasteca”, dijo. Agregó que la Huasteca recibe a personas con menor gasto y que además viajan en grupo.

Eso en apariencia hace que se piense que se le dio prioridad a esa región, pero “en realidad, la difusión siempre se ha hecho en las cuatro regiones del estado, la inversión y atención ha sido también igualitaria. Pero lógicamente por territorio y número de atractivos, la Huasteca tiene dos pueblos mágicos y demanda en ocasiones mayor tiempo, pero creemos que el Altiplano tiene mayor estructura y enfoque a un público de mayor gasto y existen avances más significativos en esa zona”, afirmó.

Si bien se desarrollaron algunas estrategias de turismo en el Altiplano, esas son acciones aisladas que no conectan a los pueblos como originalmente pretendía el proyecto Carrerista en las promesas del 2015; se quedaron enfocadas en los municipios más grandes y de mayor afluencia, como Catorce y su pueblo mágico Real de Catorce, donde se privilegiaron actividades como el ciclismo, senderismo y espacios “para la observación”, es decir, miradores; sin que esto provoque en el turista la intención de recorrer diversos municipios y dejando la derrama económica estancada para la zona.

Lee también: #LaHerenciaDeCarreras | El desdén por el campo

Estado

Valeo cede ante empleados y ex empleados; sí les pagará utilidades

Publicado hace

el

La empresa llevará a cabo un primer pago que beneficia a empleados y ex empleados

Por Redacción

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico (sedeco), lograron un acuerdo con la empresa de motores Valeo. Esto, representa un avance para solucionar el conflicto laboral que existe actualmente.

El titular de la STPS, Crisógno Sánchez Lara, mencionó que el dialogo constante se logró gracias a la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona

y su interés por la armonía laboral de las y los trabajadores potosinos, la justicia y la paz social.

La empresa Valeo, llevará a cabo un primer pago como adelanto del concepto denominado “Participación de los Trabajadores en las Utilidades” correspondientes al ejercicio fiscal 2016 mismo que beneficiara a trabajadores y ex trabajadores.

Continuar leyendo

Estado

Parlamento de las niñas y niños podría realizarse el 7 de mayo

Publicado hace

el

Este ejercicio busca escuchar las necesidades de la infancia en San Luis Potosí

Por redacción

La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, la Secretaría General del Estado, el Sistema Educativo Estatal Regular y la Dirección de Educación Municipal de la Capital, trabajan en conjunto para lograr llevar a cabo el Parlamento de las niñas y niños 2025.

La diputada Mireya Vancini Villanueva, presidenta de la Comisión de Niñas, Niños, Adolescentes, Juventud y Deporte, explicó que esta clase de ejercicios tienen el objetivo de fomentar la participación ciudadana en las infancias de San Luis Potosí

al darles un lugar donde puedan expresarse, dar a conocer sus necesidades, propuestas y hasta sugerencias.

Las comisiones de educación, cultura, ciencia, tecnología, niños, niñas, adolescentes, juventud y deporte deberán dictaminar además de presentar a votación para su posterior aprobación.

Continuar leyendo

Destacadas

“Que los partidos no se metan en lo que no les corresponde”: INE advierte sobre elección judicial

Publicado hace

el

El vocal ejecutivo del INE en SLP confía en que partidos y grupos de interés se mantendrán al margen, aunque reconoce que en procesos pasados ha habido intervenciones indebidas

Por: Redacción

Pablo Sergio Aispuro, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí, expresó su deseo de que la elección extraordinaria del Poder Judicial en 2025 se lleve a cabo sin la intervención de partidos políticos, sindicatos o grupos de interés. Sin embargo, reconoció que en procesos anteriores ha observado movilizaciones y operaciones políticas incluso cuando la normativa lo prohíbe.

Aispuro recordó que en la consulta popular de 2021 y en la revocación de mandato de 2022, a pesar de que la ley impedía la participación de partidos, hubo actores políticos promoviendo narrativas ajenas a los procesos:

“Yo no había visto tal movilización y operación electoral como la que vi en la consulta. Se suponía que los partidos no podían intervenir, pero ahí estaban operadores políticos hablando de encarcelar a figuras de la presidencia”, señaló.

Respecto a la elección extraordinaria del Poder Judicial en 2025, el funcionario electoral dijo que espera que no haya intromisión indebida, aunque considera que es un escenario posible.

“Me encantaría equivocarme y decir que los partidos se portaron a la altura de lo que la ciudadanía espera: paz, tranquilidad y concordia, y no meterse en lo que no les corresponde”, expresó.

También lee: Arrancan campañas a elección del Poder Judicial federal

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados