octubre 21, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

#Oilo | Nava asegura que entrega un SLP transparente y honesto

Publicado hace

el

Falta de agua, violaciones a los derechos humanos, corrupción y pésimo desarrollo social son sus verdaderos resultados

Por: Ana G Silva

Ayer, en un evento donde se le impidió el acceso a la prensa, Xavier Nava Palacios rindió su tercer y último informe de gobierno como alcalde de San Luis Potosí, en el que posterior a ello, presumió en sus redes sociales haber alcanzado logros y resultados en su administración:

“Valió la pena romper el silencio para entregar un San Luis con altos parámetros y criterios de transparencia y honestidad. Hoy, en el tercer Informe de Gobierno, reafirmamos a la ciudadanía que le corresponde exigir superar los logros y resultados alcanzados por esta Administración”, comentó en su cuenta de Twitter.

No obstante, La Orquesta recolectó una serie de pendientes que dejará el actual presidente municipal.

Una de las principales deudas que deja Nava Palacios es el abasto de agua, pues muchas colonias en la capital permanecieron sin agua durante meses, donde se les cobraba cantidades elevadas en su recibo y se le beneficiaba a colonias en el poniente de la ciudad. Enrique Rivera Sierra, conocido por su activismo en defensa de la Sierra de San Miguelito, acusó que agua de El Realito solo está garantizada para unos cuantos fraccionadores.

Álvaro Vizcaíno, ex secretario ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, indicó que la inseguridad en San Luis Potosí se ha desbordado, en la que destacó que se debía tener mínimo 200 policías más, también debían otorgarles el armamento suficiente, capacitarlos de manera adecuada, contratar elementos jóvenes y verificar que no abusaran por su posición. Se debe agregar que con la salida de Nava del Ayuntamiento, la capital se quedará solo con 4 patrullas para cuidar una ciudad con más de un millón de ciudadanos.

Xavier Nava había prometido garantizar transparencia en su gestión, aunque deja temas pendientes como: la inversión de 50 millones de pesos del primer círculo del alcalde capitalino en la construcción de un Hotel-Campamento en la Sierra de Álvarez (revelada por La Orquesta y bautizada como el Campamento del Terror), la desaparición de 7.8 millones de pesos que anunció el tesorero Rodrigo Portilla en donde apenas hay un detenido, el apoyo a los especuladores de suelo que junto con el gobierno federal entregar mil 800 hectáreas en la Sierra de San Miguelito, obras entregadas sin licitación, etcétera.

Nava tuvo un rechazo a integrar a las comunidades indígenas que mostró durante poco más de dos años de gobierno y que estuvo a punto de llevarlo a juicio político en dos ocasiones; además violó la Ley de Consulta para Pueblos y Comunidades Indígenas de San Luis Potosí. También tuvo violaciones a los derechos humanos, como el caso de Teresa Carrizales, quien en el 2019 fue agredida por policías municipales a cargo de Nava, que con uso excesivo de la fuerza la desalojaron de su oficina, comerciantes del Centro Histórico desalojados violentamente y el caso de una vendedora de flores a la que inspectores de comercio municipales le destruyeron su mercancía y la agredieron.

En cuanto a desarrollo social, el alcalde fracaso en temas como la integración de las ciclovías, en donde hasta una persona perdió la vida; también no concretó programas como: el acercamiento a la ‘ciudad digital’, la instalación de los botones de pánico, la nula atención a los problemas de violencia hacia las mujeres.

En los últimos días de gestión, el alcalde ha llevado a cabo obras en distintos puntos de la ciudad, los cuales heredará a Enrique Galindo, en total son 25; se le acusó de adeudar 650 mil pesos que tomó de los recursos para la Cruz Roja; además, hasta hace poco tuvo que retirar el sistema de bicicletas instaladas en el centro de la ciudad al no ser utilizadas y también ser robadas.

El propio Enrique Galindo ha mencionado que se recibirá “un Ayuntamiento en pésimas condiciones”.

También lee: #PaQueNoDigan | Nava mandó reparar la calle por la que iba a pasar a rendir su informe

Ciudad

Villa de Pozos es sede de la Séptima Semana Estatal de Ciencia y Tecnología

Publicado hace

el

El COPOCYT reconoció el papel de Villa de Pozos como nueva sede de este evento de gran relevancia estatal

Por: Redacción

Villa de Pozos se convirtió por primera vez en sede de la Séptima Semana Estatal de Ciencia y Tecnología, en coordinación con el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCYT) y la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) que se lleva a cabo del 20 al 24 de octubre en la Escuela Secundaria Lázaro Cárdenas del Río, en el marco de la Quinta Semana Nacional del Conocimiento y la Innovación, impulsada por la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECYT), con el objetivo de promover una cultura científica entre más de 90 mil estudiantes mediante más de 600 actividades a nivel estatal.

En representación de la presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, el director de Educación, Omar García Oliveros, destacó que durante esta semana niñas, niños y jóvenes tendrán la oportunidad de acercarse a las distintas áreas del conocimiento y conocer su aplicación en la innovación, a través de talleres, conferencias y actividades interactivas y resaltó la importancia de crear espacios que impulsen la ciencia y la tecnología como herramientas para el desarrollo integral y el bienestar de las y los estudiantes potosinos.

El COPOCYT reconoció el papel de Villa de Pozos como nueva sede de este evento de gran relevancia estatal, en el que participan instituciones como el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT), la Contraloría General del Estado, el Consejo Estatal de Población (COESPO) y el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes a través de investigadores, especialistas y divulgadores de la ciencia quienes compartirán su conocimiento con las y los estudiantes para fomentar el aprendizaje científico.

Continuar leyendo

Ciudad

Inicia en Soledad festival “Tradición y Esencia, Festividad de Muertos 2025”

Publicado hace

el

Juan Manuel Navarro, destacó que estas actividades representan una oportunidad para honrar a quienes ya no están

Por: Redacción

El Teatro y Centro Cultural de Soledad de Graciano Sánchez fue escenario para la presentación oficial del festival “Tradición y Esencia, Festividad de Muertos 2025”, presentación encabezada por el acalde Juan Manuel Navarro Muñiz, donde se dieron a conocer todas las actividades de este magno evento cultural que reafirma la identidad y el orgullo de las familias soledenses.

En su mensaje, el alcalde Juan Manuel Navarro, destacó que estas actividades representan una oportunidad para honrar a quienes ya no están, pero también para mantener viva la tradición y la unión comunitaria que caracteriza a Soledad, resaltando la importancia de seguir promoviendo eventos que fomenten la participación de todas y todos, especialmente en estas fechas en las que la memoria y la identidad son fundamentales para seguir construyendo un municipio más unido y solidario.

El festival, organizado por el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, ofrecerá un amplio programa artístico y cultural, con presentaciones de comparsas huastecas, gracias al respaldo del gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, Soledad será nuevamente sede del evento estatal “Xantolo se Vive en tu Ciudad”, lo que permitirá que familias locales y visitantes disfruten de una gran fiesta que combina tradición, arte y cultura popular.

Continuar leyendo

Ciudad

Gobierno de SLP intensifica operativos tras incendio en el Greko

Publicado hace

el

El incendio ocurrió en un área restringida del establecimiento; no se reportaron personas lesionadas

Por: Redacción

J. Guadalupe Torres, secretario general del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, informó sobre el incendio ocurrido el pasado 19 de octubre en el centro nocturno Greko VIP. De acuerdo con los primeros reportes emitidos por la Dirección de Protección Civil Municipal, el fuego se originó en la planta alta del inmueble, una zona que usualmente no estaba abierta al público y donde se almacenaban basura y madera vieja.

El secretario explicó que, en este tipo de casos, las autoridades estatales clausuran los establecimientos afectados hasta determinar las causas del siniestro. En el caso específico de Greco VIP, las investigaciones aún no han establecido el origen del incendio, puntualizó.

Torres también señaló que las instancias estatales realizaron diversas inspecciones, lo que ha derivado en la clausura de establecimientos y la cancelación definitiva de licencias.

“La verdad es que el Estado no está peleado con ninguna actividad comercial ni de entretenimiento, como es el caso de los antros. Al contrario, creo que debe haber diversidad y lugares para divertirse de manera sana. Sin embargo, el Estado tiene la obligación de garantizar que estos lugares sean seguros para quienes asisten y que no se permita la venta excesiva de alcohol ni el acceso a menores de edad“, declaró.

Finalmente, Torres agregó que las instancias correspondientes, como Comisión Estatal para la protección contra Riesgos Sanitarios San Luis Potosí (Coepris), Protección Civil del Estado, la Guardia Civil Estatal, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, continuarán realizando operativos de vigilancia y seguimiento en este tipo de establecimientos.

También lee: Ayuntamiento suspende anticipadamente fiesta clandestina de Halloween

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados