Estado
Gallardo tendrá que negociar con todos los sindicatos de gobierno
Israel Elizondo y Oswaldo Ríos opinaron sobre el acuerdo entre el SUTSGE y la administración de Carreras, revelado por La Orquesta y que dejaría una hueco de 300 millones al próximo gobernador
Por: Itzel Márquez
Hace unos días, La Orquesta reveló un convenio entre el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de Gobierno del Estado (SUTSGE) y el gobierno del Estado firmado en 2019 en el cual el SUTSGE prometió levantar sus plantones a cambio de beneficios que se traducirían en 300 millones de pesos anuales para la próxima administración; los analistas políticos Oswaldo Ríos e Israel Elizondo opinaron sobre el tema.
“Creo que todos los acuerdos salariales o laborales entre sindicatos y el Estado están sujetos a varias cosas: legalidad, es decir que no se firme nada fuera de la norma de la Constitución y la ley de responsabilidades de servidores públicos y trabajadores; viabilidad presupuestal, pues se debe contemplar que los acuerdos tengan respaldo financiero y creo que este no es un buen momento para comprometer recursos públicos, pues se aproxima un cambio de administración”, mencionó Ríos.
Por su parte, Israel dijo que este acuerdo resulta irresponsable e inequitativo, pues no se está tomando en cuenta a otras organizaciones sindicales: “¿por qué solo negocia con un sindicato? por ejemplo, al de Francisca Reséndiz no le han dado trámite a sus reclamos y parece que existe un trato preferencial al de Bernardina”; el analista agregó que es necesario revisar en qué se van a traducir estos beneficios, pues en vez de pensar en servicio carrera para la administración estatal se asignan plazas, lo ideal sería entrar por concurso de plazas.
Por otro lado, en cuanto a ¿por qué Carreras y su equipo han negado esta negociación?, Oswaldo mencionó que le daría su voto de confianza al mandatario, porque si alguien tiene información de primera mano es él, agregó que es ilegal que personal de confianza se pueda sindicalizar y recalcó : “hay demasiados chismes e incertidumbre últimamente que han resultado falsos como la basificación de funcionarios o burócratas, homologaciones salariales. Los sindicatos podrían estar preocupados por el nuevo gobierno y sienten que el trato hacia ellos podría cambiar, por lo cual podrían estar metiendo a Carreras en una camisa de fuerza para asegurar sus pretensiones”.
Elizondo dijo, por el contrario, que negar el trato puede deberse a la opacidad del gobierno, por lo cual, solo la nueva administración se dará cuenta de la verdad cuando entre en funciones.
Finalmente, acerca de lo que debería hacer el próximo gobernador, Ricardo Gallardo con este acuerdo, los analistas dijeron:
“Yo creo que Gallardo va a marcar nueva relación con los sindicatos, no exenta de tironeos y va a contener pretensiones sindicales de forma contundente, pues si algo tiene es que no accede fácilmente a los condicionamientos de sindicatos, de que va a haber nueva relación desde acotar y moderar los privilegios de sindicatos de burócratas, es indudable y necesaria para que Gallardo tenga viabilidad en sus propuestas de campaña necesita recursos y si no mete orden no tendrá como gobernar”, recalcó Oswaldo Ríos.
“No puede llegar a menoscabar derechos laborales adquiridos, tendrá que sentarse a negociar con todos los sindicatos, no puede hacerlo con unos sí y otros no; además, tiene la oportunidad de impulsar principios de democracia sindical para evitar cacicazgos, revisión en asignación de plazas y tiene que ser cuidadoso pq se le ha dado tanto poder a los sindicatos”, finalizó Israel Elizondo.
Lee también: Carreras niega trato millonario con sindicato que endeudaría a Gallardo
Estado
PAN en SLP llevó a cabo el Foro de Consulta a la Militancia
Acción Nacional fortalece su democracia interna con el Foro de Consulta a la Militancia para la Reforma de Estatutos.
El Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en San Luis Potosí llevó a cabo el Foro de Consulta a la Militancia, un ejercicio plural e incluyente que tuvo como objetivo escuchar, debatir y recoger propuestas de militantes, liderazgos civiles, regidores, legisladores y representantes juveniles para la Integración de la Reforma de Estatutos del instituto político.
La presidenta estatal del PAN, senadora Verónica Rodríguez Hernández, subrayó que este encuentro representa un paso firme hacia la modernización y perfeccionamiento de las reglas internas, con la meta de consolidar a Acción Nacional como la mejor alternativa política para México.
“Este Foro forma parte del gran ejercicio de Consulta a la Militancia, un proceso plural, incluyente y democrático que nos distingue de otras fuerzas políticas. Aquí no se impone una sola voz: en el PAN sí escuchamos a nuestra militancia, la valoramos y la hacemos parte del cambio desde el interior”, afirmó.
La jornada se desarrolló a través de Mesas de Ejes Temáticos que abordaron asuntos clave como: procesos de selección de candidaturas, mecanismos de afiliación, promoción política de las mujeres, planeación estratégica y participación ciudadana.
Con este ejercicio, el PAN en San Luis Potosí reafirma su compromiso con la democracia interna, la participación de la militancia y la construcción de un futuro político basado en la unidad, la transparencia y el respeto a sus principios.
Estado
MC celebra presentación del primer Sistema Municipal de Cuidados
El evento contó con la presencia de la diputada Federal Patricia Mercado, referente nacional en materia de cuidados
Por: Redacción
Movimiento Ciudadano celebra la presentación del primer Sistema Municipal de Cuidados en la capital potosina, un paso histórico que coloca a San Luis Potosí como referente en la construcción de políticas públicas con perspectiva de género y compromiso social.
La iniciativa, impulsada por la regidora Adriana Urbina y respaldada por unanimidad en comisiones, será presentada este día en sesión de Cabildo y representa un avance sin precedentes para garantizar derechos y condiciones dignas a las personas cuidadoras, así como a quienes requieren de su atención.
El evento contó con la presencia de la diputada Federal Patricia Mercado
, referente nacional en materia de cuidados, así como del coordinador estatal de Movimiento Ciudadano y Diputado Local, Marco Antonio Gama Basarte, quien destacó que este es solo el primer paso hacia la consolidación de un Sistema Estatal de Cuidados:> “Hoy damos una muestra clara de que, con diálogo, consenso y sensibilidad, se pueden lograr acuerdos que transformen vidas. Más allá de posiciones partidistas, este es un tema que nos toca a todos, porque todos tenemos cerca a alguien que cuida o que necesita ser cuidado”, afirmó Gama Basarte.
Ciudad
Se realizan en Villa de Pozos jornadas de vacunación antirrábica
El 17 de agosto, la campaña se trasladará al Fraccionamiento Orquídea, donde la vacunación se realizará de 09:00 a 13:00 horas.
Por: Redacción
El fobierno municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Participación Ciudadana, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de los Servicios de Salud, realizará dos jornadas gratuitas de vacunación antirrábica en Residencial Los Lagos y Fraccionamiento Orquídea, con el fin de garantizar la salud de las mascotas y prevenir la propagación de la rabia.
El director de Participación Ciudadana, Juan Marín Nava, detalló que la primera jornada se llevará a cabo el próximo 15 de agosto, en las instalaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil en Residencial Los Lagos, en un horario de 09:00 a 13:00 horas.
Posteriormente, el 17 de agosto, la campaña se trasladará al Fraccionamiento Orquídea, donde la vacunación se realizará en el salón de usos múltiples de 09:00 a 13:00 horas.
Marín Nava, enfatizó que las jornadas son una excelente oportunidad para proteger la salud de las mascotas, al destacar que la vacunación antirrábica es una de las formas más efectivas de prevenir enfermedades y garantizar el bienestar de los animales.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online