Destacadas
Consideraciones en el “ya merito” electoral | Columna de Jorge Saldaña
TERCERA LLAMADA.
Culto Público, les comparto algunos apreciaciones antes de la gran elección. Si me equivoco no me juzgue, no será la primera vez. Si no me equivoco y le son útiles… tampoco lo será. Y dice:
Si usted quiere aunque sea poquito a Xavier Nava Palacios, rece porque la elección a gobernador la gane Octavio Pedroza.
Nava ha sido desalmado, prejuicioso y despiadado contra su rival al que convirtió en enemigo personal, Ricardo Gallardo. Ambos cruzaron a la peligrosa pista donde ya no cabe la política.
Si gana Gallardo, no me gustaría estar en los zapatos de Nava Palacios y no lo digo porque vaya a correr peligro físico alguno (eso harán creer para huir), sino de las posibilidades reales de que todos los órganos de justicia y control del Estado revisen con lupa el trayecto público del alcalde con licencia.
Por eso le pido a usted, Culto Público, que ore por él, ahora que si no lo quiere nada pues únase a la fila de miles y miles de potosinos a los que nos une la condición.
De Ricardo Gallardo, desde el 2015, se ha dicho lo malo y lo peor, pero excepto la autoridad, que lo dejó en libertad, nadie ha sido más juicioso que los propios potosinos con el personaje y me explico:
Dudo que exista un solo habitante en el estado que no haya escuchado algún negativo de Ricardo Gallardo Cardona en mayor o menor intensidad. Lo que menos se ha dicho es que se ha enriquecido ilícitamente, lo más es que tiene vínculos con el crimen organizado.
Pero (y aquí es donde justifico lo sabio y juicioso de los potosinos): ¿Sirvió de algo la muy costosa campaña mediática, política, jurídica y social que se emprendió a nivel nacional y local en contra de El Pollo?
Pues a alguien sí le sirvió: Al Pollo, que hoy cuenta con, por lo menos, el 38 por ciento de las preferencias (promedio de encuestas) y es uno de los punteros al gobierno del estado.
Dos opciones: los potosinos no creemos ni creímos nunca en las historias en su contra o, las creemos, pero aún así la mayoría quiere que nos gobierne.
¿Fenómeno de péndulos? ¿Sus enemigos lo posicionaron? ¿Creó anticuerpos Gallardo ante cada ataque? ¿Vale más una vez colorado que muchas descolorido? ¿Preferible cabrones que pazguatos?
Por eso cada vez admiro y amo más a mis paisanos, bravos e impredecibles, generosos y apasionados, nobles pero arrebatados, voluntariosos pero risueños, entregados pero quejumbrosos, duros pero justos.
Por eso están así los números, por eso está tan claramente dividida la elección y tan fuertemente apretadas las cifras.
Por cierto, la penúltima encuesta llegó anoche al palacio de gobierno, la mandó hacer Juan Manuel Carreras a Consulta Mitofsky (no es la misma de la semana pasada y que circuló ayer martes).
Los números del último estudio ya los esperaban con ansias todos los candidatos y se dice que ayer mismo fueron compartidos con los punteros, pero con reservas, al respecto, el propio Roy Campos ha advertido que no los tomen como “pronóstico certero porque pueden equivocarse”.
El diagnóstico fue que habrá final de fotografía… que quizás se amerite análisis cuántico, es decir, que esta historia puede terminar en tribunales. (La diferencia es de 3 puntos entre uno y otro).
Pero no tema, Culto Público, que no nos quedaremos sin gobernador, sin alcalde o ni sin diputados. Alguien va a ganar, así que ya no discuta con el vecino ni con sus seguidores en redes. Así son las democracias: un juego de dados en el que se gana o se pierde. Para eso hay instancias y las contiendas cerradas están previstas por la Ley.
Queda claro que los punteros son solamente Ricardo Gallardo y Octavio Pedroza a la gubernatura, como Enrique Galindo y Leonel Serrato lo son a la alcaldía capitalina. No hubo tercios.
La esperanza de triunfo para unos y otros yace en cuatro distritos, para la coalición son fundamentales el segundo y octavo local por ser fuerza metropolitana, y para el Verde el segundo y sexto federal son sus apuestas estructurales.
Las secciones que abarcan, número de votos y movilización programada de dichas zonas representan los 20-25 mil votos de diferencia que definirán quién gana la elección y quién –digamos- gana la “medalla de plata” de la contienda (cosa que no existe).
Por lo que respecta al proyecto “Mónica Morena”, cual foco sin filamento, no prendió.
Y como a nadie le gusta votar por el caballo perdedor (y menos a obscuras), en el voto de “segunda opción” de los morenistas se encuentra una veta de oro que puede voltear los resultados. La gran pregunta es ¿a dónde van a ir a parar esos votos?
Como siempre, Mario Delgado Carrillo está apostando al Chivas y al América, a quedar bien con Dios y con el diablo, a decir que sí, pero no decirles cuando. Ayer mismo dijo y se desdijo.
Vaya aliados que se consiguió la doctora Rangel, su ex jefe se salió del juego, descosió las puntadas, se bajó del carrusel. La cúpula de la 4T le mandó a los peores voceros y representantes, por un lado al falaz y embustero Alejandro Rojas Díaz Durán, que una y otra vez intentó manipular a la opinión pública insultando a la inteligencia de los potosinos, creando fricciones con la prensa y siendo un socarrón altanero en cada una de sus visitas a estas tierras.
Anoche apenas, la UIF desmintió a Rojas Díaz Duran respecto a la “lista de personajes a los que les congelaron las cuentas” y que de forma chapucera circuló el suplente de senador como una “prueba contundente” en contra del candidato del Verde. Con guante blanco, la UIF le propinó una contundente clausura del origen del tracto digestivo (le calló el hocico).
Por otro lado, la doctora jamás contó con su partido y su dirigencia local, tampoco con su estructura ni recursos, sus operadores mediáticos fueron sus peores enemigos y el veneno que le inyectó en cada tuit, visita o declaración del propio Mario Carrillo fueron de letales consecuencias.
Por el abandono de Carreras los morenistas (esos que creyeron que el proyecto del jefe del ejecutivo era para Mónica Liliana) no son los únicos que lloran, también están que no los consuela ni el manto bendito de mi virgencita de Guadalupe los coalicionistas.
Total que Carreras no cumplió a ningún bando y renunció del derecho y privilegio no escrito de todo gobernante: cuidar su sucesión. Juan Manuel se desentendió y hacerlo solo se puede explicar de una forma:
Recibió una instrucción de más arriba, quién sabe si fue una señal, guiño, carta, mensaje, estampita, telegrama, postal o sticker del Whats, pero que de alguna forma se le hizo entender desde el Zócalo hasta la Plaza de Armas que involucrarse en los proyectos sería mal visto por el líder de la 4T, parece un hecho y ya saben lo que dice el dicho: “Donde manda capitán, no gobierna marinero que quiera llegar a séptimo año de tierra firme” (bueno así no dice, pero que quede acá entre nos).
Ya viene el “Día D” de la elección más grande y habrá que preguntarse ¿quién cumplió con los acuerdos de abonar curules federales aliadas al proyecto del presidente?
Mis pronósticos (no vaya usted a apostar porque no acepto reclamos ni devoluciones): Distrito 1: Verde con Jano Segovia, aunque no tiene del todo asegurado Matehuala, que es indispensable para el triunfo. Distrito 2: Como ya lo expresé es estratégico para la Gallardía con Juan Manuel Navarro, un resultado diferente podría incluso mover el resultado de la elección gubernamental, Distrito 3: Se la lleva Óscar Bautista con más dificultades que nunca. Distrito 4: Gana la Coalición con Xitlálic, que cuenta con un As bajo la manga en la estructura del mismo color que la frondosa Huasteca.
Distrito 5: Gracias al trabajo de Xavier Nava y Óscar Valle de impulsar el voto por Morena (aliada del Verde en lo federal) Marcela González Herrera está a nada de convertirse en diputada, Pepe Toño si es que la logra rescatar lo hará por la mínima diferencia.
Distrito 6: Gilberto Hernández Villafuerte tiene a toda la fuerza estructural del gallardismo, sería una sorpresa gigante que la regidora Karina pueda siquiera darle un susto, estratégico bastión para los Verdes a los que pondrán mas atención que nunca si quieren ver al Pollo Gobernador. Distrito 7: Christian Sánchez.
Usted saque las cuentas.
Por hoy es todo, Culto Público, pero para el viernes los bemoles del interior y alguno que otro detalle. Lo invito por favor a mantenerse atento a nuestra cobertura y enlaces en vivo que tendremos para Usted durante la jornada electoral.
Vote por quién usted quiera, pero no olvide ir a votar cumpliendo con todas las normas sanitarias.
@jfsh007
También lee: Los diputados al VI y VII local | Columna de Jorge Saldaña
Ayuntamiento de SLP
DIF Capitalino realiza entrega de sillas de rueda
La entrega se realizó de forma coordinada entre el DIF Municipal y la Coordinación de Inclusión Social para Personas con Discapacidad
Por: Redacción
En la Plaza de Aranzazú, en un evento que refleja el compromiso del Gobierno Municipal y del Sistema DIF Capitalino con la inclusión y el bienestar de la población, el alcalde Enrique Galindo Ceballos y la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, encabezaron la entrega masiva de sillas de ruedas y bastones a niñas, niños, adolescentes, personas adultas y adultas mayores, tanto con como sin discapacidad: “No solo entregamos una ayuda técnica, entregamos libertad, confianza y la oportunidad de seguir avanzando hacia un San Luis más inclusivo y amable para todas y todos”, dijo la presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga.
Por su parte, Enrique Galindo Ceballos resaltó que en lo que va de la administración se han entregado más de dos mil equipos como estos: “Yo los traduciría en dos mil instrumentos de libertad para que igual número de familias puedan adaptarse a la vida cotidiana, esto no tiene un toque político, sino de humanismo”. Las ayudas consistieron en sillas de ruedas especializadas para personas con parálisis cerebral tanto a niñas, niños y adultos, sillas de ruedas de traslado y bastones de uno y cuatro puntos.
La entrega se realizó en el marco del trabajo coordinado entre el DIF Municipal y la Coordinación de Inclusión Social para Personas con Discapacidad, llegando a usuarias y usuarios de la Unidad Básica de Rehabilitación de Maravillas, de la Delegación de Bocas, de la Ruta de la Salud y a habitantes de diversas colonias y comunidades de la ciudad.
#4 Tiempos
Gallardo y sus mensajeros de algodón | Apuntes de Jorge Saldaña
APUNTES
Culto público, hijos del dato que mata relato: ¿Quién es un amigo más leal? ¿El que habla con la verdad y advierte del peligro aunque incomode? ¿O el que, por evitar el conflicto, deja que su amigo se caiga al barranco? Las preguntas son retóricas.
Las entrevistas al gobernador, de esas diarias “banqueteras” o del “chacaleo” como se conocen en la jerga reporteril, tienen poco margen de control. El caos siempre se hace presente y casi todo depende de cómo el mandatario capoté los cuestionamientos.
El ejercicio se repite casi a diario, pero ayer específicamente, transitando en uno de esos episodios, el gobernador no solo sostuvo información que es errónea, sino incluso se abalanzó contra quienes la hicieron pública.
A los presidentes de CMIC, y de pasada al de Coparmex, les dijo, de muchas maneras lo que en pocas palabras se puede traducir como tontos y mal intencionados en su contra.
En el mismo tono, y con toda la seguridad de quien sabe que está en lo cierto, aseguró hasta con cierta soberbia, que la CEA no se prestaba al “negocio” de las pipas y que por eso ellos no rentaban los vehículos sino que los adquirieron. Dato que también es erróneo.
El gobernador fue desmentido y ni modo, -hay que decirlo- exhibido.
El INEGI confirmó que hay una contracción en la obra pública, y con información de la plataforma de transparencia se encontraron contratos por más de 10 mdp de parte de la CEA que efectivamente, rentó pipas, este y el año pasado. (También compró otras, que quede claro).
Tan fácil que hubiera sido, con una lectura rápida de la agenda periodística, advertir al mandatario que muy seguramente le preguntarían del tema y ofrecerle salidas.
Se me ocurren a la rápida al menos cinco respuestas inocuas con las que Gallardo pudo haber salido al paso.
Aunque según su percepción la obra pública se está impulsando como nunca, y tenga razón en que existen obras multimillonarias como la autopista que se construye a Matehuala por más de 22 mil millones de pesos, no necesariamente quiere decir que esas obras se reflejen en los indicadores que maneja el Instituto Nacional de Geografía e Informática.
“Vamos a analizar los datos del INEGI, pero quiero comentarles que en San Luis se está invirtiendo como nunca en ….”
Hubiera sido una respuesta más ejecutiva, que la de lanzar ofensas a las cámaras empresariales.
(Aunque insisto y esta opinión es personalísima de quien esto escribe, que las cámaras se comportan igual que los antorchistas, y otros grupos que con chantajes quieren beneficiarse del gobierno , con la diferencia de que los líderes empresariales usan American Express en el extranjero y se bañan más seguidos que los seguidores de Aquiles Córdova).
Respecto a la CEA y las pipas… ¿Por qué el gobernador está seguro de que las compraron pero no está enterado de que en algún momento las rentaron? ¿Por qué le escondieron esa información?
Un tercer ejemplo de las contradicciones del aparato gubernamental es el de las declaraciones de la secretaria de Finanzas, Ariana García Vidal, que estos días así y a la muy ligera, declaró que van al corriente con los pagos, en líquido y en especie con la UASLP, que se lleva de maravilla con el rector y que, según ella, seguro los reporteros agarran en mal momento al titular de la Universidad cuando declara sobre los adeudos.
En contraste, solo hace falta ir a la página de la SEP para conocer, con datos duros que los adeudos tienen monto, número de folio, fecha, nombre y apellido, y que las aportaciones en especie nada más no avanzan y eso es visible.
En resumen, ¿qué está pasando? ¿Quién le esconde información al gobernador? (que es lo mismo que mentirle) y… ¿Por qué? ¿Le tienen miedo a su jefe para hablarle con la verdad?
Lo único que se consigue con esas actitudes de “contención” para no llevarse un regaño maquillándole la realidad al mandatario, es que se desgaste la credibilidad del gobernador, se aumente el número de personas que se sienten agraviadas y engañadas por su gobierno, y que en adelante se ponga en tela de juicio todo lo que declare.
El episodio de ayer deja ver eso, y algo más: que cuando no se coincide con la “verdad” gubernamental, se acude a la fabricación de culpables y justificaciones perversas:
“Quieren demeritar el trabajo”, “Es una operación de los de enfrente”, “Nos quieren desgastar” o, lo peor: “son traidores”.
Ricardo: quien esto escribe te puede decir que no son ganas de “chingar”, ni de demeritar nada ni a nadie, pero que te escondan los datos o no te digan la verdad, no te ayuda.
Nadie te quiere traicionar al hacerte ver las cosas, y si hay ganas de algo… es de que no te vayas por el camino del barranco.
Jorge Saldaña.
(Mañana le seguimos con el análisis de los escenarios políticos)
Hasta mañana.
También lee: Los torcidos caminos por andar | Apuntes de Jorge Saldaña
Ciudad
Previo a informe de gobierno, Ayuntamiento de Soledad continuará obra pública
El alcalde Juan Manuel Navarro destacó que los trabajos municipales seguirán en operación durante agosto y septiembre
Por: Redacción
El alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro, dio a conocer que previo a su primer informe de gobierno, las obras municipales se mantienen en operación y esperar seguir ese ritmo de trabajo durante el resto del mes de agosto y todo el mes de septiembre.
Navarro solicito a la población de la zona Oriente de su municipio paciencia, ya que cuando el puente vehicular entre la carretera a Rioverde y Periférico, se ahorraran los tiempos de traslado mismo que se verá reflejado en los traslados en las colonias privadas de la Zona Oriente.
“Es una de las obras también que para nosotros representa mucho, después de muchos años hacer un obra de ese tamaño va a beneficiar a toda nuestra gente de Privas”, detallo el alcalde.
Adelantó que las autoridades municipales están trabajando de la mano con la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) y con la empresa Kansas City, respecto a las colonias que no tenían acceso al periférico debidoo a las vías del tren..
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online