Estado
“Gallardo, la Señora covid y Machinena fueron los mejores del debate”: Serrato

El candidato a la alcaldía de San Luis Potosí criticó el formato propuesto por el Ceepac, pues consideró que frenó la oportunidad de ver a los y las candidatas confrontando ideas
Por: Itzel Márquez
Ayer se realizó el debate de candidatos y candidatas a la gubernatura de San Luis Potosí. Leonel Serrato, abanderado de Juntos Haremos Historia a la alcaldía de la capital, dijo que quienes tuvieron mejor desempeño fueron:
“Quedarían así: (Ricardo) Gallardo, Señora covid (Mónica Rangel), Machinena, Marvely (Costanzo), el candidato del PRI (Octavio Pedroza) y después los demás”.
Serrato también comentó sobre el formato del evento diseñado por el Ceepac y la UASLP:
“Yo creo que algo en lo que voy a coincidir con muchos es que el formato es funesto, no sé a quién se le ocurrió, porque hay muchos modelos de debate y ese es el menos afortunado, nunca había visto que segmentaran a los debatientes y no pudieran cuestionarse entre ellos, nunca hubo un diálogo ni debate”.
Además, el candidato dijo que para mejorar el formato, sugeriría copiar algún modelo de debate ensayado y añadió que hay muchos debatientes con limitaciones: “va a seguir siendo igual de malo, de inútil, permite que se luzca quien se preparó y vemos gente que se preparó y quienes no, entonces las estridencias cobran factura como con Romero Calzada, el formato le aporta poco a la discusión electoral, pero no es su culpa, sino del Ceepac”.
Leonel Serrato sostuvo que, para él, quien se desempeñó fue Ricardo Gallardo y quien quedó peor fue Octavio Pedroza, “Mónica Rangel sobrevivió y el resto quedaron muy por debajo de la expectativa a excepción de Marvely, quien cumplió con lo esperado”.
Finalmente, el aspirante a la alcaldía apuntó:
“Los candidatos importantes, los punteros: Gallardo, la Doctora Muerte y Octavio se esforzaron por deslizar propuestas y lo lograron. La señora covid aunque pocos la oímos con atención, le pateó el pesebre a su ex jefe”.
Lee también: Aquí el resumen del debate a la gubernatura de San Luis Potosí
Destacadas
Publican finalistas para dirección de la Orquesta Sinfónica de SLP
El gobierno estatal dio a conocer los cuatro perfiles que avanzan a la tercera fase del proceso de selección que fortalecerán la vida cultural en la entidad potosina
Por: Redacción
El Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, a través de la Secretaría de Cultura (Secult), dio a conocer a los cuatro finalistas que pasan a la tercera etapa del proceso de selección por la Dirección de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí (OSSLP) reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de las artes y la excelencia musical.
Los aspirantes que avanzaron son Alexandra Da Costa Arrieche, Rodrigo Sierra Moncayo, Jorge Vázquez Melgarejo y Ricardo Ignacio Casero Garrigues en una fase en la que se consideran sus propuestas artísticas y experiencia para garantizar una designación profesional, transparente y en sintonía con la visión de la OSSLP.
Con acciones que impulsan el talento y la proyección cultural, el Gobierno Estatal trabaja para consolidar a San Luis Potosí como referente nacional en arte y cultura avanzando hacia un futuro sin límites.
Los resultados se pueden consultar en las redes sociales de la dependencia a través del siguiente enlace.
También lee: Educación sin límites con llegada de Universidad Rosario Castellanos
Estado
Educación sin límites con llegada de Universidad Rosario Castellanos
El gobernador Ricardo Gallardo indicó que iniciará operaciones el 1 de septiembre con aproximadamente 800 estudiantes
Por: Redacción
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que la Universidad Nacional Rosario Castellanos en la entidad iniciará operaciones el 1 de septiembre con las carreras únicas en México: Ingeniería en Robótica e Ingeniería en Inteligencia Artificial marcando un avance histórico en la educación superior del Estado.
Puntualizó que el campus se instalará en el terreno donde actualmente se ubica la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí (UTSLP) donde se encuentra un edificio vacío que está disponible para su uso con 31 aulas y tres laboratorios que albergarán a los primeros 800 estudiantes de la Universidad Rosario Castellanos.
Gallardo Cardona detalló que, de acuerdo con las reuniones con autoridades de la universidad, la Universidad Rosario Castellanos contará con un total de 10 carreras, dos ingenierías y ocho licenciaturas; con cupo para 80 alumnos cada una.
El Gobernador destacó que esta nueva oferta académica responde al crecimiento económico e industrial de San Luis Potosí, impulsado por inversiones extranjeras y grandes proyectos de infraestructura que demandan perfiles altamente preparados y que representa una oportunidad sin límites para las y los jóvenes potosinos.
Agregó que además de las carreras en ingeniería en Inteligencia Artificial y Robótica, la oferta educativa ofrece licenciaturas en: Ciencias Ambientales para Zona Urbanas; Ciencias de Datos para Negocios; Contaduría y Finanzas; Economía y Desarrollo Sostenible; Psicología; Relaciones Internacionales; Turismo y Urbanismo; y Desarrollo Metropolitano.
Estado
FGESLP realiza mantenimiento a sus servidores y habilita sistema alterno para trámites
Garantizan continuidad en servicios y protección de datos personales
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) anunció que lleva a cabo trabajos de mantenimiento preventivo en sus servidores informáticos, los cuales son fundamentales para la atención de diversos trámites ciudadanos.
Entre los servicios afectados se encuentra la emisión de constancias de no antecedentes penales, trámite que se verá temporalmente canalizado a través de un sistema alternativo que ya fue habilitado por la institución.
De acuerdo con información de la dependencia, se cuenta con la infraestructura tecnológica necesaria para brindar acceso seguro a sus plataformas digitales
, con el fin de garantizar que la ciudadanía continúe realizando sus gestiones sin contratiempos ni riesgos para su información personal.Con estas acciones, la Fiscalía potosina reafirma su compromiso con la seguridad digital, la transparencia y la mejora continua en la prestación de sus servicios a la población.
También lee: Gobierno del estado promueve prevención de adicciones y ciberacoso entre jóvenes
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online