Estado
¿Quiénes quieren gobernar Rioverde?
La quinta ciudad más importante de San Luis Potosí es una de las pocas en el país en las que el PAN no hará alianza con el PRI
Por: Itzel Márquez
Rioverde es la quinta ciudad más grande y el nodo que une a la zona media y metropolitana con la Huasteca. Siempre ha tenido una fuerte presencia del PAN, a tal punto que actualmente es gobernador por este partido y es de los pocos municipios en el que los blanquiazules no irán dentro de la coalición “Sí por San Luis”.
A continuación te presentamos los perfiles de los y las candidatas que buscarán suceder a José Ramón Torres García:
Marcela Quevedo (Juntos Haremos Historia)
-Es diseñadora industrial.
-Gestora cultural ha impulsado diversos programas e iniciativas ciudadanas en Rioverde.
-En 2018 fue parte de la lista de mayoría relativa en la planilla encabezada por Arnulfo Urbiola Román con el PRI.
-Su labor como artista la ha llevado a colaborar con diferentes marcas, la más relevante fue su intervención con KIA para la promoción de su automóvil Río.
-Hace un mes fue demandada ante el Ceepac por realizar actos anticipados de campaña el pasado 31 de marzo al repartir pacas de alfalfa en las comunidades Angostura y Progreso.
Arnulfo Urbiola (Sí por San Luis: PRI, CP y PRD)
-Postulado por segunda vez para la alcaldía de Rioverde, la anterior fue desde el PRI.
-Fue coordinador del mando único policial en la Zona Media del Estado de San Luis Potosí
-En febrero de este año, la Fiscalía General de la República solicitó congelar sus cuentas por presunta comisión de delincuencia organizada, operación con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada.
-Se desempeñó como director de Planeación y Operaciones de la Secretaría de Seguridad Pública en el Estado.
-Laboró como delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en la Zona Media.
Sergio Gama Dufour (PAN)
-Estudió ingeniería en agronomía.
-Es miembro del CDE del PAN, en donde ha ocupado cargos como: secretario de finanzas y tesorero.
-Fue presidente de la Coparmex entre 2004 y 2006.
-Entre 2007 y 2009 se desempeñó como presidente municipal de Rioverde.
-De 2009 a 2012 fue diputado federal por el principio de mayoría relativa desde el PAN.
Teté Gamez (Movimiento Ciudadano)
-Es parte de la empresa “Jalapeños Grill” en Rioverde.
Honorio García Palomares (Fuerza por México)
-Se había registrado como precandidato en Morena, pero al no conseguir la nominación migró de partido.
-Es profesor.
-Ha entregado una maceta en cada comunidad que visita y “quien la recibe se compromete a cuidarla con honestidad, compromiso, trabajo y responsabilidad”.
Ana Rosa Márquez Jiménez (Partido Encuentro Solidario)
-Sin información
Gabriela Cabrera Ibarra (Nueva Alianza)
-Es licenciada en educación preescolar
Dolores Guadalupe (Morena)
-Es maestra
-Coordinadora de la carrera de Administración de la UASLP.
Juan Salazar “El Rioverdense” (Redes Sociales Progresistas)
-Es cantante.
-En 2017 fue acusado de supuesto acoso sexual por la youtuber “Gomita”.
-Ganó el concurso Tengo Talento, Mucho Talento en Hollywood.
Lee también: Una colilla pudo iniciar el incendio cerca de El Dorado
Estado
Imputados por fiscalía de SLP tras el homicidio de estudiante
Los señalados recibieron la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) obtuvo el auto de vinculación a proceso en contra de los señalados, tras cumplimentarles las órdenes de aprehensión respectivas por hechos donde perdió la vida un estudiante en la Zona Universitaria de la capital potosina.
Personal de la Policía de Investigación (PDI) detuvo a los imputados tras identificar su probable responsabilidad en los hechos, donde la víctima fue lesionada con un disparo de arma de fuego luego de que habría sido despojada de su automóvil en el sitio mencionado durante la madrugada del sábado 8 de noviembre de 2025, informó en entrevista la Fiscal General del Estado, María Manuela García Cázares.
Tras la cumplimentación de los mandatos, agentes del Ministerio Público condujeron ante un Juez de Control a los detenidos, a quienes les formularon debidamente la imputación por el delito de homicidio.
En consecuencia, la autoridad judicial dictó la vinculación a proceso, junto con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, en contra de los presuntos implicados, por lo que están internos en el centro penitenciario de la región mientras se define su situación jurídica.
Estado
CEDH SLP y ONU México fortalecen capacitación contra la violencia
La comisión ha reducido el número de recomendaciones y enfatiza el trabajo legislativo contra la violencia
Por: Redacción
Giovanna Itzel Argüelles Moreno, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de San Luis Potosí señaló que la disminución en el número de recomendaciones emitidas este año, en comparación con periodos anteriores, se debe al trabajo constante y la priorización de la conciliación por parte de visitadoras y visitadores.
La titular hizo un llamado a re considerar la forma en que se mide la productividad de la institución, argumentó que el enfoque en la prevención es clave para evitar violaciones graves.
“Para nosotros es sumamente importante la prevención. Nuestro objetivo sobre todo es que no existan violaciones graves de los derechos humanos y es ahí trabajando en el momento cuando puede prevenirse este tipo de recomendaciones.”
La presidenta de CEDH comentó que la semana pasada se recibió de visita a la oficina de la ONU en México, con la cual se iniciaron una serie de trabajos y capacitaciones enfocados en la prevención y el trabajo para la mujer.
En cuanto a las recomendaciones hacia la Secretaría de Educación (relacionadas con los derechos de la niñez y adolescencia), la titular destacó la importancia de la acción legislativa: “Se ha estado trabajando con el Congreso en una reforma para la prevención del abuso sexual”.
Para finalizar subrayó que la garantía de no repetición se basa en la creación de protocolos claros, por lo que el trabajo normativo y legislativo en conjunto con la Secretaría de Educación es un “gran paso” para hacer la diferencia.
También lee: Conciliación como prioridad: CEDH SLP reporta más de tres mil 500 atenciones
Estado
Conciliación como prioridad: CEDH SLP reporta más de tres mil 500 atenciones
La Comisión indicó que en las intervenciones que han brindado han concluido de manera exitosa
Por: Redacción
Giovanna Itzel Argüelles Moreno, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de San Luis Potosí señaló que han tomado mayor enfoque en la reparación inmediata de derechos a través de la conciliación, una práctica que ha visto gran apertura por parte de las autoridades.
La titular informó que, en lo que va del año, ha brindado más de tres mil 500 atenciones, muchas de las cuales han concluido en conciliaciones exitosas. Un ejemplo es la intervención en casos donde ciudadanos requieren urgentemente servicios básicos, como el suministro de agua.
“Hemos notado también por parte de las autoridades apertura a realizar acciones de conciliación, que eso es muy importante. Que eso es una reparación inmediata en el que puedan ser atendidas las personas.”
También lee: SCT de SLP continúa operativos contra autos de plataforma no registrados
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online















