Destacadas
“Mónica Rangel declinará a favor de Octavio Pedroza”: Gallardo
El candidato de Juntos Haremos Historia asegura que la abanderada de Morena dejará la contienda en los próximos días
Por: Redacción
Ricardo Gallardo, candidato a la gubernatura por la coalición “Juntos Haremos Historia” prevé que la candidata de Morena, Mónica Rangel declinará a favor de Octavio Pedroza en próximos días, ante la nula respuesta ciudadana a su campaña en el estado; por ello convocó a los militantes y simpatizantes de Morena a unirse a su proyecto de gobierno.
“La contienda electoral a la gubernatura ya se perfiló únicamente entre dos contendientes, le llevamos un amplio margen de ventaja al que queda y con el voto morenista será aún más irreversible el triunfo de nuestro proyecto social de gobierno este 6 de junio”.
Gallardo reiteró su respeto hacia los candidatos de Morena, pero recalcó que el proyecto que más se identifica con el presidente Andrés Manuel López Obrador es el suyo, por lo que el objetivo de los morenistas será impedir que el mismo gobierno continúe en el estado.
“Las diferencias ideológicas de las y los auténticos militantes de Morena con el PRI y el PAN son mayores e irreconciliables que las diferencias que pudieran tener con nuestro proyecto porque está libre de fricciones, coincidimos con el apoyo a los más necesitados, con quienes han esperado décadas por una sola acción de su gobierno que mejore un poco sus vidas”, concluyó.
Lee también:#SLP | 5 morenistas detenidos por robo de desayunos escolares: DIF
Ciudad
Rehabilitación del Splash en pausa hasta garantizar abasto de agua: Gallardo
El gobernador señaló que el rescate del parque acuático depende del funcionamiento de la presa Las Escobas
Por: Redacción
La posible rehabilitación de El Splash, el parque acuático ubicado en el Parque Tangamanga I, permanece detenida debido a la actual crisis hídrica que atraviesa la capital potosina, advirtieron el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez.
“Primero vamos a arreglar el tema del agua en la ciudad. Sería muy fácil repararlo, pero no hay agua suficiente como para operarlo. Cuando tengamos la presa Las Escobas funcionando y haya normalidad en el abasto, pensaremos en echarlo a andar”, señaló Gallardo Cardona.
El mandatario estatal también indicó que una alternativa sería concesionar el espacio a la iniciativa privada, con el objetivo de que una empresa invierta en su reapertura y operación. Sin embargo, recalcó que cualquier proyecto requerirá forzosamente de un uso considerable de agua.
Por su parte, Guadalupe Torres explicó que, aunque El Splash es una instalación propiedad del estado, actualmente se encuentra en condiciones de abandono. “Básicamente quedó solo el terreno. Nunca se le dio mantenimiento ni atención, y su rehabilitación es costosa”, puntualizó.
El secretario recordó que en algún momento se planteó la posibilidad de concesionar el espacio, pero aclaró que aún no hay una decisión final. “Cuando lo recibimos, El Splash estaba solo en nombre, porque no dejaron nada”, agregó.
También lee: Hay suficiencia presupuestal para Telesecundarias de SLP
Destacadas
¿Quiénes son los nuevos magistrados del TEESLP?
Carolina López y Sergio García conforman el tribunal de justicia electoral de la entidad, junto a Denisse Porras; aquí presentamos un poco de su trayectoria
Por: Bernardo Vera
La tarde de este miércoles, el Senado de la República votó la designación de magistrados para los tribunales electorales en 30 entidades federativas –incluida San Luis Potosí–.
Para el territorio potosino, los electos por los senadores de la República fueron María Carolina López Rodríguez y Sergio Iván García Badillo, quienes junto a Denisse Adriana Porras Guerrero, conforman el Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosi (TEESLP).
A continuación, presentamos un poco de su trayectoria y experiencia en el área del derecho
María Carolina López Rodríguez
En 2005 se tituló como abogada por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), y en 2022 obtuvo el grado de Maestra en Derecho Privado por la Universidad Marista de San Luis Potosí.
Fue nombrada como vicepresidenta en la entidad potosina de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos A. C., (ANAD) desde agosto de 2024.
Cuenta con una amplia trayectoria en la defensa de causas sociales a través de la ANAD, y su perfil fue impulsado como parte de la representación de mujeres abogadas progresistas en el ámbito electoral.
Sergio Iván García Badillo
Abogado por la UASLP desde 1997. Ha fungido en el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) como representante de los partidos Conciencia Popular, de la Revolución Democrática y Morena.
En 2019 recurrió a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) junto a Silvia del Carmen Martínez Méndez, porque no fueron admitidos para participar en la elección del magistrado del tribunal local por un periodo de siete años.
También colaboró en el despacho jurídico donde trabaja el actual fiscal electoral de San Luis Potosí, Luis Fernando González Macías.
La elección de magistrados debió realizarse desde 2021. Desde ese entonces, Víctor Juárez y Gerardo Muñoz fungían como magistrados en funciones; es decir, sin tener el nombramiento por el Senado.
Ambos magistrados coincidieron en entrevista exclusiva para La Orquesta que el tribunal electoral no debe responder a intereses políticos o partidistas de ningún tipo, por lo que ambos se desmarcaron de una relación con el Ejecutivo estatal, partidos políticos o grupos de interés en la entidad potosina.
También lee: Carolina López y Sergio Iván García serán magistrados electorales por SLP
Destacadas
Matehuala, nuevo polo industrial y logístico del Altiplano
Inversión de 22 mmdp en autopista y reactivación de zona industrial atraerán inversiones, destacó Guadalupe Torres
Por: Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), dio a conocer el municipio de Matehuala se posiciona como un nuevo eje estratégico para el desarrollo económico del norte de San Luis Potosí, impulsado por una fuerte inversión en infraestructura carretera y la reactivación de una zona industrial con alto potencial para la atracción de inversiones.
De acuerdo con el funcionario estatal, la nueva autopista San Luis Potosí-Matehuala, que tiene una inversión superior a los 22 mil millones de pesos, será una vía clave para conectar de forma más eficiente con el norte del país y con mercados de exportación, especialmente en la frontera con Estados Unidos. Esta carretera correrá en paralelo a la actual carretera 57, ofreciendo una alternativa moderna y segura para el transporte de mercancías.
“Será una obra paralela a la columna vertebral más importante de todo México, desde Ciudad de México hasta Laredo. Este tramo, San Luis Potosí-Matehuala, permitirá en un futuro cercano un desplazamiento más rápido, reduciendo tiempos logísticos a tan solo tres horas y media
hasta la frontera”, explicó Torres.A la par del desarrollo carretero, el Gobierno estatal ha retomado el proyecto de una zona industrial en Matehuala que fue abandonada por administraciones anteriores. La estrategia contempla no solo su reactivación, sino su integración a un ecosistema logístico que beneficie a al menos siete municipios a la redonda, como Villa de la Paz, Vanegas, Cedral y Catorce, todos con una ubicación estratégica en el Altiplano potosino.
“La conectividad y la infraestructura son claves para detonar inversiones. Ya hay empresarios interesados en instalarse en la zona, lo cual será un motor de empleo y crecimiento para toda la región”, afirmó.
También lee: Avanza construcción de autopistas San Luis-Matehuala
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online