agosto 1, 2025

Conecta con nosotros

Estado

SLP es el estado de México con más incendios forestales activos

Publicado hace

el

PC de SLP informó que el incendio en Villa de Guadalupe está controlado en un 70%

Por: Karina González

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) reportó la tarde de este jueves que los estados con más incendios activos en México son Chihuahua, que sufre de 10 conflagraciones y San Luis Potosí, también con 10, de acuerdo con el último corte del día.

Conafor informó que México registra 75 incendios forestales en 20 entidades del país, hasta el corte de las 11:00 horas de este día; agregó que en los 75 incendios trabajan un total de tres mil 593 personas combatientes.

La Conafor recordó que las colillas de los cigarros son una de las causas de los incendios forestales, provocando el 5 por ciento de ellos durante 2020. Pidió a las personas no usar fuego en las zonas forestales y apagar bien los cigarros.

La Coordinación Estatal de Protección Civil en San Luis Potosí señaló que el incendio en Villa de Guadalupe está controlado en un 70 por ciento.

 

No cesan los incendios; ahora se registra uno en la delegación La Pila

El titular de bomberos en SLP mencionó que las condiciones climatológicas actuales, se generó una alta carga de combustible, , además la vegetación seca, la falta de humedad y las altas temperaturas son factores que provocan que se propaguen los incendios

El comandante de bomberos de la zona metropolitana, Adolfo Benavente Duque notificó que alrededor de las 15:00 horas llegó a la estación el reporte de un incendio en un pastizal de la delegación La Pila; donde alrededor de seis hectáreas se han siniestrado; al momento se realizan trabajos para extinguir el fuego.

Al respecto, Benavente Duque señaló que en la zona metropolitana de San Luis Potosí se han registrado pocos incendios; sin embargo se espera que estos eventos se sigan presentando; tan solo el miércoles se presentaron dos incendios, uno en Soledad de Graciano Sánchez

en un pastizal y una bodega; y otro más en Sierra de Álvarez en la comunidad Las Rusias que se ocasionó porque unos pequeños jugaron con pirotecnia cerca de unos pastizales y con el viento se corrió el fuego hasta la sierra, donde se alcanzaron a quemar cinco hectáreas de territorio.

Con respeto a la Sierra de San Miguelito, el titular del Cuerpo de Bomberos aseguró que el territorio es cuidado por los ejidatarios y comuneros, quienes están vigilando que la gente no ponga en riesgo la zona, sobre todo con la llegada de las vacaciones de Semana Santa, pues se espera que haya visitantes en este sitio.

Por otra parte, lamentó el que los incendios en la Sierra de Catorce y de Villa de Guadalupe se hayan salido de control y pese a que dijo, los bomberos metropolitanos tienen la capacidad para dar auxilio a la zona del altiplano, sería arriesgado dejar desprotegida a la zona metropolitana por atender otras áreas.

Adolfo Benavente recordó que las condiciones climatológicas actuales por el exceso de sequía, generaron una alta carga de combustible, la vegetación seca, la falta de humedad y las altas temperaturas son factores que provocan que se propaguen los incendios y además, dijo, con los vientos fuertes se salen de control estos siniestros; no solo en el altiplano, dijo, también en la zona huasteca y centro.

Finalmente, hizo un llamado de conciencia a la población potosina; para evitar que por actividades irresponsable se puedan ocasionar incendios; para ello recomendó no quemar en áreas con mucha maleza; también, en caso de decidir realizar una quema, antes verificar las condiciones climatológicas “no se permite que hagan quemas cuando haya corrientes de viento; que la gente no tire basura en terrenos baldíos ni en la carretera ni las colillas de cigarro; quienes salen al campo y hacen sus fogatas que la hagan bien protegida y que no se retiren del lugar hasta que no verificaron que se extinguió totalmente”, afirmó.

También lee: PC reportó un 70% de control del incendio en Villa de Guadalupe

Estado

Más de 550 mil familias potosinas reciben apoyo alimentario

Publicado hace

el

La segunda entrega del programa Seguridad Alimentaria fortalece la nutrición y economía familiar en todo el estado

Por: Redacción

Con la segunda entrega del programa Seguridad Alimentaria, el Gobierno del Estado ha beneficiado a más de 550 mil familias en los 59 municipios de San Luis Potosí, proporcionándoles paquetes alimentarios de más de 20 kilogramos, compuestos por productos de calidad y de la canasta básica.

Gracias al respaldo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la Secretaría de Desarrollo Social y Regional

realiza la entrega de apoyos alimentarios cada 45 días, cubriendo tanto zonas urbanas como comunidades rurales.

Esta estrategia busca reducir la desigualdad, mejorar la calidad de la alimentación y aliviar la carga económica en los hogares potosinos, reafirmando el compromiso del Gobierno Estatal con el bienestar de la población.

También lee: “Tecmol” presume entrega de despensas; Gobierno estatal se deslinda

Continuar leyendo

Estado

Buscan a pareja de adultos mayores desaparecidos en Villa Juárez

Publicado hace

el

Víctor Murillo y Gregoria Gutiérrez salieron rumbo a Rioverde y no han sido localizados

Por: Redacción

Una pareja de adultos mayores se encuentran desaparecidos tras haber salido de la localidad de Santo Domingo, en el municipio de Villa Juárez, San Luis Potosí, el pasado miércoles 30 de julio con destino a Rioverde.

Las personas reportadas son Víctor Murillo y Gregoria Gutiérrez, ambos de aproximadamente 70 años de edad. Se trasladaban en una camioneta Ford color gris con placas del estado de San Luis Potosí.

De acuerdo con información proporcionada por familiares, uno de los teléfonos móviles vinculados a la pareja dejó de responder llamadas, aunque un sistema de geolocalización registra una señal en la Ciudad de México

.

Se indicó que ambos habían llegado recientemente desde la ciudad de Denver, Colorado, en los Estados Unidos, y que tenían aproximadamente dos semanas en territorio potosino.

Autoridades locales y familiares solicitan a la población que, en caso de contar con datos que puedan contribuir a la localización de estas personas, se comuniquen de inmediato con las instancias correspondientes.

También lee: SSPC de la Capital localiza a dos adolescentes reportados como desaparecidos

Continuar leyendo

Estado

DIF de SLP logra concretar 76 adopciones en lo que va de la administración

Publicado hace

el

Solo 5 adolescentes han sido adoptados; la mayoría de los casos son de menores de 5 años

Por: Redacción

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en San Luis Potosí ha logrado concretar 76 adopciones desde el inicio de la actual administración, gracias a un proceso más ágil y coordinado entre el organismo y el Poder Judicial, informó su directora general, Virginia Zúñiga Maldonado.

De acuerdo con Zúñiga, anteriormente los trámites de adopción podían tardar hasta 15 años, mientras que hoy, con el modelo de gestión impulsado por el gobernador Ricardo Gallardo y la entonces presidenta del DIF estatal, Ruth González, los procesos se han acelerado significativamente.

“Antes, por negligencia o como usted quiera llamarle, se tardaban años. Ahorita ya se agiliza mucho el procedimiento”, dijo.

Aunque la mayoría de las adopciones se dan en menores de 5 años, al menos 5 adolescentes han sido adoptados en este periodo, lo que representa un avance en un tema históricamente rezagado.

Zúñiga aseguró que el DIF continúa trabajando para que los trámites no se alarguen innecesariamente y que los menores tengan acceso a una familia lo antes posible.

También lee: Sin nuevos casos de maltrato en asilos, confirma DIF estatal

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados