Estado
SLP es el estado de México con más incendios forestales activos
PC de SLP informó que el incendio en Villa de Guadalupe está controlado en un 70%
Por: Karina González
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) reportó la tarde de este jueves que los estados con más incendios activos en México son Chihuahua, que sufre de 10 conflagraciones y San Luis Potosí, también con 10, de acuerdo con el último corte del día.
Conafor informó que México registra 75 incendios forestales en 20 entidades del país, hasta el corte de las 11:00 horas de este día; agregó que en los 75 incendios trabajan un total de tres mil 593 personas combatientes.
La Conafor recordó que las colillas de los cigarros son una de las causas de los incendios forestales, provocando el 5 por ciento de ellos durante 2020. Pidió a las personas no usar fuego en las zonas forestales y apagar bien los cigarros.
La Coordinación Estatal de Protección Civil en San Luis Potosí señaló que el incendio en Villa de Guadalupe está controlado en un 70 por ciento.
No cesan los incendios; ahora se registra uno en la delegación La Pila
El titular de bomberos en SLP mencionó que las condiciones climatológicas actuales, se generó una alta carga de combustible, , además la vegetación seca, la falta de humedad y las altas temperaturas son factores que provocan que se propaguen los incendios
El comandante de bomberos de la zona metropolitana, Adolfo Benavente Duque notificó que alrededor de las 15:00 horas llegó a la estación el reporte de un incendio en un pastizal de la delegación La Pila; donde alrededor de seis hectáreas se han siniestrado; al momento se realizan trabajos para extinguir el fuego.
Al respecto, Benavente Duque señaló que en la zona metropolitana de San Luis Potosí se han registrado pocos incendios; sin embargo se espera que estos eventos se sigan presentando; tan solo el miércoles se presentaron dos incendios, uno en Soledad de Graciano Sánchez en un pastizal y una bodega; y otro más en Sierra de Álvarez en la comunidad Las Rusias que se ocasionó porque unos pequeños jugaron con pirotecnia cerca de unos pastizales y con el viento se corrió el fuego hasta la sierra, donde se alcanzaron a quemar cinco hectáreas de territorio.
Con respeto a la Sierra de San Miguelito, el titular del Cuerpo de Bomberos aseguró que el territorio es cuidado por los ejidatarios y comuneros, quienes están vigilando que la gente no ponga en riesgo la zona, sobre todo con la llegada de las vacaciones de Semana Santa, pues se espera que haya visitantes en este sitio.
Por otra parte, lamentó el que los incendios en la Sierra de Catorce y de Villa de Guadalupe se hayan salido de control y pese a que dijo, los bomberos metropolitanos tienen la capacidad para dar auxilio a la zona del altiplano, sería arriesgado dejar desprotegida a la zona metropolitana por atender otras áreas.
Adolfo Benavente recordó que las condiciones climatológicas actuales por el exceso de sequía, generaron una alta carga de combustible, la vegetación seca, la falta de humedad y las altas temperaturas son factores que provocan que se propaguen los incendios y además, dijo, con los vientos fuertes se salen de control estos siniestros; no solo en el altiplano, dijo, también en la zona huasteca y centro.
Finalmente, hizo un llamado de conciencia a la población potosina; para evitar que por actividades irresponsable se puedan ocasionar incendios; para ello recomendó no quemar en áreas con mucha maleza; también, en caso de decidir realizar una quema, antes verificar las condiciones climatológicas “no se permite que hagan quemas cuando haya corrientes de viento; que la gente no tire basura en terrenos baldíos ni en la carretera ni las colillas de cigarro; quienes salen al campo y hacen sus fogatas que la hagan bien protegida y que no se retiren del lugar hasta que no verificaron que se extinguió totalmente”, afirmó.
También lee: PC reportó un 70% de control del incendio en Villa de Guadalupe
Destacadas
Vero y Lidia, sin contacto tras impugnaciones en el PAN de SLP
La aún dirigente estatal externó su voluntad de diálogo con Lidia Argüello, pues confía en que también busca lo mejor para el partido
Por: Bernardo Vera
Veronica Rodríguez Hernández dio a conocer que se mantiene como presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí. Esto tras la reposición del proceso de dirigencia estatal, ordenada por la sentencia emitida en la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
La aún presidenta del PAN dijo que no ha tenido contacto con Lidia Argüello Acosta, militante, aspirante a la dirigencia estatal del partido y la figura principal que ha señalado las irregularidades en el proceso de renovación de dirigencia panista en San Luis Potosí.
En el mismo sentido, Rodríguez Hernández dijo que confía en tener un acercamiento con Argüello Acosta, pues ambas aspirantes buscan lo mejor para el partido.
“Reitero mi respeto y admiración para la licenciada Lidia Argüello. Sé que ella como yo, está muy interesada en qué Acción Nacional tenga una dirigencia fuerte, sólida y sé que ambas queremos la unidad del PAN. Yo la invito, como lo he hecho en público y en privado, a que juntas construyamos un Acción Nacional fuerte”.
Lidia Argüello Acosta, por su parte, reconoció que no ha tenido acercamiento con Rodríguez Hernández desde el 15 de noviembre, cuando solicitó licencia al cargo de la secretaría general adjunta del partido.
Agregó que Rodríguez Hernández ha repetido un discurso de respeto y reconocimiento hacia ella, cuando lo que requiere es el respeto a los estatutos del partido.
“Yo no necesito que me respete, necesito que respete los principios de doctrina, los estatutos y las resoluciones que emiten los tribunales. Dice que quiere la unidad del partido, pero lo único que hace es desviar la atención: dice ‘a Lidia la respeto, pero está manipulada por X o Y’ y eso no se vale, eso es violencia política de género”.
Señaló que este proceso de reposición es el inicio de un rescate del PAN, y volver a uno de sus principios fundamentales, que es el respeto a la dignidad de la persona.
“El panista tiene que volver a sentirse panista, no se tiene que sentir como un militante más, como alguien más que tiene una credencial y que solamente lo utilizan para ciertas cosas y después lo botan como si nada”.
También lee: Sí, pero no; PAN acatará sentencia, aunque no esté de acuerdo
Estado
Congreso busca que responsables de maltrato animal paguen gastos de atención veterinaria
“Las mascotas hoy forman parte de nuestras familias. No podemos permitir que quienes las lastiman queden impunes”
Por: Redacción
El diputado Luis Fernando Gámez Macías, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde, presentará al pleno una iniciativa de reforma a la Ley de Protección Animal del Estado.
Indicó que con esta modificación, se busca que quienes lastimen o maltraten a los animales domésticos, no solo enfrenten consecuencias legales, sino que también sean responsables de cubrir los costos de su recuperación, incluyendo atención médica veterinaria especializada, medicamentos, tratamientos y, en caso necesario, intervenciones quirúrgicas.
“Las mascotas ya no son solo animales de compañía, hoy forman parte de nuestras familias. No podemos permitir que quienes las lastiman queden impunes; con esta reforma, garantizamos que los animales maltratados reciban la atención que necesitan y que los responsables asuman las consecuencias de sus actos”.
La iniciativa responde a la creciente demanda social por el respeto y la protección de los animales, y la necesidad de que quien realice actos de crueldad, maltrato o tortura en su contra, sean responsables de cubrir los costos de su recuperación.
Finalmente, el diputado reiteró su compromiso de seguir trabajando en favor del bienestar animal y exhortó a la ciudadanía a sumarse a esta causa para construir un San Luis Potosí más humano y comprometido con la vida animal en todas sus formas.
Estado
Xilitla, El Naranjo y Rioverde con incendios una vez más
Actualmente los incendios en los tres municipios están siendo combatidos por las autoridades de los tres niveles de gobierno
Por: Redacción
El Comité de Manejo del Fuego del Estado, dio a conocer que autoridades de los tres niveles de Gobierno y grupos voluntarios trabajan en el combate a los incendios forestales activos en la Entidad, de los cuales, el de la comunidad de Soledad de Zaragoza en Xilitla ya se había logrado controlar, pero se reactivó, por lo que se trabaja para liquidarlo nuevamente.
Asimismo, detalló que también hay activos inc endios en el municipio de El Naranjo, en las comunidades Álamos de Abajo y Platanito y en Rioverde en la comunidad del Nogalito.
Al momento la Comisión Nacional Forestal (Conafor), no ha contabilizado con precisión el número de hectáreas afectadas, sin embargo, se realizó un sobrevuelo de valoración con el fin de revisar la magnitud de estos incendios, para establecer estrategias para el combate y evitar que se afecte a las áreas naturales de San Luis Potosí.
También lee: SLP escala al tercer lugar nacional en hectáreas afectadas por incendios: Conafor
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online