agosto 13, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Prórroga en la elección de candidata servirá a la ciudadanía: Paloma Aguilar

Publicado hace

el

La abanderada a la gubernatura se dará a conocer hasta el 10 de febrero, la precandidata asegura que las interesadas tendrán la oportunidad de presentarse ante los y las potosinas

Por: Ana G Silva

Ayer Morena dio a conocer que modificó por tercera vez su calendario para definir a la candidata a gubernatura en el estado, es así que la Comisión Nacional de Elecciones dijo que se pospone hasta el cinco de febrero la publicación de las finalistas y el 10 de febrero se dará a conocer a la candidata. Luego de esto, la precandidata Paloma Rachel Aguilar Correa mencionó que dicha prórroga servirá para que los ciudadanos conozcan los diferentes perfiles de las interesadas por la candidatura.

“Probablemente esto contribuya a que el ejercicio democrático que se lleva a cabo se fortalezca, son más días para que la gente nos conozca, no solo a su servidora sino a los diversos perfiles que estamos participando en esta convocatoria”.

Aguilar Correa dijo que se siente tranquila con el plazo y desconoce los motivos por el cuáles se pospuso.

Aguilar Correa dijo que en Morena ningún proyecto es personal: “siempre vamos por las propuestas, por entender los principios que hemos defendido desde antes que Morena fuera partido político, entonces es un proyecto nacional y de estado”.

Paloma Aguilar argumentó que con este plazo se espera poder seguir platicando con hombres y mujeres de San Luis Potosí, en todos los sectores de la población para que conozcan todas las opciones y los proyectos que encabezan en la encuesta.

“Morena está preparado para enfrentar la elección, no hace mucho tiempo tuvimos el importante ejercicio de lo que fue la campaña y las elecciones del 2018, esa estructura está más que lista y dispuesta para seguir llevan a cabo los trabajos que tiene que ver con la estructura electoral y particularmente con la defensa del voto que al final es imprescindible en cualquier elección”.

La precandidata indicó que aunque existe descontento con esta decisión no hay un rompimiento dentro de Morena San Luis pues quienes lo integran son fieles a los ideales y a las propuestas y principios de la 4T: “no es un proyecto personal, es un proyecto de nación, y en este caso es un proyecto de estado, entonces puede haber formas de pensar diferentes pero todas comulgamos con la 4T”.

También lee: “La gente podría dejar de confiar en Morena”: Leonel Serrato

Estado

Bronco cabalga sin límites en la Fenapo 2025

Publicado hace

el

La agrupación regiomontana deleitó a 92 mil 500 asistentes en la Feria Nacional Potosina con sus éxitos más emblemáticos

Por: Redacción

La Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 continuó su serie de presentaciones estelares con la actuación del legendario grupo de música norteña “Bronco”, que la noche del martes reunió a 92 mil 500 personas, llenando de energía, nostalgia y ritmo el recinto con un espectáculo sin límites.

La velada arrancó con “Amigo Bronco”, tema icónico con el que la agrupación inauguró su concierto dentro de la gira Dejando Huella, para después interpretar “Oro”, “Mírenla, mírenla” y un extenso repertorio de éxitos que hicieron vibrar a sus seguidores. La atmósfera festiva unió a varias generaciones, que corearon cada canción como un viaje a los recuerdos.

Con una entrega total en el escenario, los intérpretes de “Sergio el Bailador”, liderados por Lupe Esparza, hicieron que el público cantara al unísono temas como “Que no quede huella”, “Adoro” y “Corazón duro”. La conexión con la audiencia fue tan intensa que cada acorde se convirtió en una celebración colectiva de la música norteña.

Este concierto fue posible gracias a la visión del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, por llevar a la Fenapo artistas de todos los géneros y de primer nivel. Con más de cuatro décadas de trayectoria, Bronco demostró por qué sigue siendo el máximo referente de la música grupera en México, dejando en El Foro un legado vivo y un eco que seguirá resonando en el corazón de sus fans.

También lee: Empresarios potosinos destacan derrama económica de la Fenapo

Continuar leyendo

Destacadas

Extienden descuentos en testamentos hasta diciembre en SLP

Publicado hace

el

Notarios también aplicarán beneficios adicionales a policías, bomberos y personal de emergencias; se espera superar los dos mil trámites realizados el año pasado

Por: Redacción

Juan Carlos Barrón Cerda, presidente del Colegio de Notarios de San Luis Potosí, informó que el periodo de beneficios del 50% en testamentos, que tradicionalmente se otorgan durante el “Mes del Testamento”, se ampliará por cuatro meses más, es decir, hasta diciembre de este año.

Destacó que también existe una campaña especial dirigida a los cuerpos de policía, bomberos y paramédicos de la Cruz Roja, en la cual no solo se mantienen los descuentos del Mes del Testamento, sino que se otorga un 50% adicional.

“Hoy vamos a dar muestra de la primera entrega de los testamentos, y creo que estamos muy obligados, como un acto cívico responsable de todos los ciudadanos —en este caso el notariado— a responder con las personas que nos cuidan, que velan por nuestra seguridad, otorgándoles también la posibilidad de tener su testamento”, expresó Barrón Cerda.

Agregó que durante los periodos en los que se otorgan estos beneficios, los trámites registran un incremento del 80%, y que el año pasado se realizaron más de dos mil trámites, cifra que espera pueda superarse este año.

Por último, Barrón Cerda hizo un llamado a la ciudadanía a acudir con su notario de confianza para realizar esta clase de documentos: “Es muy importante dejar arregladas las cosas; nunca sabemos cuándo llegará el momento en que vamos a faltar, y hay que dejarle la menor cantidad de problemas a nuestra familia.”

También lee: Derrama histórica en el primer fin de semana en la Fenapo 2025

Continuar leyendo

Destacadas

Retraso en instalación de aires acondicionados en escuelas de la Huasteca

Publicado hace

el

El titular de SEGE indicó que cambios en la corriente eléctrica realizados por padres de familia en Tamuín provocaron pérdida de subsidios para consumo

Por: Redacción

En la zona Huasteca, entre el 30% y 40% de las escuelas que solicitaron aires acondicionados no han podido recibirlos instalados debido a problemas con la infraestructura eléctrica, informó Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE).

De acuerdo con el funcionario, el Gobierno del Estado destinó un número importante de equipos, enviados por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Sin embargo, en municipios como Tamuín, algunos padres de familia modificaron la corriente eléctrica de 110 a 220 volts para abaratar el consumo, lo que provocó que perdieran un subsidio que antes mantenía el costo bajo o nulo.

Esta situación impide que los equipos puedan conectarse de manera inmediata. El secretario indicó que el presupuesto estatal fue asignado únicamente para la adquisición de los aparatos, por lo que los gastos de instalación y consumo eléctrico corren por cuenta de los padres de familia, mientras que la instalación se está solicitando a los ayuntamientos.

“Estamos retrasados en un 40%. Los calores están prácticamente en su apogeo y esperamos que antes del inicio del próximo ciclo escolar podamos resolver esta situación”, señaló Torres Cedillo.

También lee: Gallardo niega renta de pipas: “son propias”

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados