Estado
Será una semana fría para SLP

La temperatura bajará hasta los 4 grados centígrados
Por Redacción:
De acuerdo con los pronósticos emitidos para las próximas horas, en San Luis Potosí se espera cielo despejado por la mañana e incremento de nublados durante la tarde y noche con lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas de 75 a 150 milímetros (mm), las lluvias podrían estar acompañadas por descargas eléctricas, posible caída de granizo y fuertes rachas de viento durante las tormentas. Ambiente caluroso durante el día y temperaturas frías por la noche. Viento de componente norte con rachas de 70 a 80 kilómetros por hora (km/h) en la región, informó el director local la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el estado, Joel Félix Díaz.
Para hoy, el intenso Frente Frío No. 4 recorrerá el norte, noreste y el oriente del territorio nacional, interaccionará con un canal de baja presión que se extenderá sobre el sureste de la República Mexicana, originando lluvias puntuales intensas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca; puntuales muy fuertes en Guanajuato, Querétaro, Guerrero y Chiapas, así como puntuales fuertes en Nuevo León, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Tabasco, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo; la masa de aire polar que impulsa al frente, provocará marcado descenso de temperatura con heladas matutinas en zonas del norte y bancos de niebla en el noreste de México, además de rachas de viento superiores a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y Querétaro.
Para la semana, se pronostican las siguientes condiciones meteorológicas en regiones del territorio potosino; para el día martes se esperan lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm.
El pronóstico del clima para la semana en la zona metropolitana de San Luis Potosí será el siguiente: Para hoy lunes se pronostica un día parcialmente nublado con una máxima de 28 grados Celsius y una mínima de 13°C, para el martes se espera un día con chubascos matinales con una máxima de 19 grados Celsius y una mínima de 5 °C, para el miércoles se espera un día soleado, con una máxima de 22°C y una mínima de 5 grados Celsius; para el jueves se pronostica un día soleado con una máxima de 23°C y una mínima de 4 grados Celsius, para el viernes se pronostica un día soleado con una máxima de 21 °C y una mínima de 8 grados.
La Dirección Local San Luis Potosí de la Conagua informó que para la zona del Altiplano se presentarán temperaturas máximas de 30°C y mínima de 13°C; la zona media alcanzará 36°C de máxima y 17°C de mínima y en la región Huasteca habrá temperaturas de 36°C como máxima y una mínima de 22°C.
Las principales presas de San Luis Potosí tienen los siguientes niveles de captación, la presa San José se encuentra al 102.0 por ciento (%) con 5 millones 325 mil metros cúbicos (m3); El Peaje se encuentra al 41.5 por ciento con 2 millones 775 mil metros cúbicos; el Potosino al 75.4 por ciento con 2 millones 484 mil metros cúbicos y la Cañada del Lobo al 49.8 por ciento con 501 mil metros cúbicos.
La presa El Realito se encuentra al 61.9 por ciento de su capacidad con 30 millones 962 mil metros cúbicos.
La presa Valentín Gama al 17.4 por ciento de su capacidad, con un caudal de 1 millón 653 mil metros cúbicos; La Muñeca al 23.7 por ciento con 5 millones 920 mil metros cúbicos y La Lajilla al 43.6 por ciento con 21 millones 041 mil metros cúbicos.
Finalmente, durante el periodo de pronóstico, el intenso frente frío y su masa de aire ocasionarán lluvias intensas a torrenciales en Guerrero, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche, marcado descenso de temperatura, heladas matutinas y nieblas sobre entidades del norte, noreste, oriente, centro y sureste del territorio nacional, además de evento de Norte muy fuerte a intenso en el litoral del Golfo de México y el Golfo de Tehuantepec.
Destacadas
Crecen niveles de ríos en la Huasteca
El río Valles subió más de un metro, en Axtla ya habilitaron refugios y en siete municipios se suspendieron clases
Por: Redacción
Las lluvias derivadas de la humedad del Golfo de México provocaron el incremento de los niveles de los ríos en la Huasteca potosina, lo que llevó a la suspensión de clases en varios municipios y al establecimiento de albergues preventivos.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el río Valles registró un aumento de 1.06 metros en menos de 24 horas, al pasar de 1.28 a 2.34 metros en la estación hidrometeorológica de Santa Rosa. Este crecimiento generó el cierre temporal de algunas vialidades en Ciudad Valles.
Aunque en el norte del municipio, El Naranjo y el sur de Tamaulipas las lluvias fueron menores, el pronóstico indica que continuarán las precipitaciones durante el jueves 9 y viernes 10 de octubre, por lo que autoridades mantienen vigilancia en las zonas ribereñas.
En Axtla de Terrazas, el incremento del nivel del río alcanzó el Jardín Municipal, motivo por el cual el Ayuntamiento habilitó el Casino Municipal como albergue temporal para resguardar a las familias en situación de riesgo.
La presidenta municipal, Clara María Castro Jonguitud , exhortó a la ciudadanía a acudir de forma preventiva y atender las indicaciones de Protección Civil: “La seguridad y protección de las familias es lo más importante”, señaló.
Además, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) confirmó la suspensión de clases en siete municipios de la Huasteca: Coxcatlán, Matlapa, Tampamolón, Xilitla, Tamazunchale, Axtla de Terrazas y Huehuetlán, siguiendo las recomendaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).
También se suspendieron actividades en instituciones como el Instituto Tecnológico de Tamazunchale, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y el CECyTE Plantel Chapulhuacanito.
Las brigadas de emergencia y cuerpos de rescate se mantienen activos atendiendo reportes y monitoreando los cauces, mientras que las autoridades piden a la población seguir solo información oficial y mantenerse alerta ante posibles desbordamientos.
También lee: Suspenden clases en municipios de la Huasteca por fuertes lluvias
Destacadas
Cancelan el vuelo SLP–Atlanta operado por Aeroméxico y Delta
Sedeco aseguró que para el próximo año se anunciarán nuevos vuelos nacionales e internacionales para la entidad
Por: Redacción
Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí (Sedeco), informó que fue cancelado de manera oficial el vuelo directo San Luis Potosí–Atlanta, operado en conjunto por Aeroméxico y Delta Airlines.
El funcionario estatal explicó que la decisión fue tomada exclusivamente por las aerolíneas, con base en consideraciones financieras internas, y aclaró que el gobierno estatal no tuvo injerencia en esta determinación.
Asimismo, González Martínez aseguró que esta cancelación no tendrá un impacto negativo en el turismo del estado
, ya que los vuelos inaugurados durante la actual administración se mantienen vigentes. Añadió que para el próximo año se estarán anunciando nuevos vuelos, tanto nacionales como internacionales, como parte de la estrategia de conectividad aérea de Sedeco.También lee: Vuelos entre San Luis Potosí y Atlanta podrían ser cancelados en 2026
Estado
Gallardo es el segundo gobernador mejor evaluado del país: Mitofsky
La encuestadora lo ubica en el primer lugar de la región bajío – occidente
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, se mantiene en los primeros lugares del ranking nacional de aceptación ciudadana elaborado por Consulta Mitosfky y en la evaluación del mes de septiembre subió su puntaje con respecto al mes anterior para colocarse en el segundo lugar con 54.8 puntos porcentuales.
De acuerdo con el análisis difundido por el diario El Economista, el potosino es el mandatario estatal mejor evaluado de la región bajío – occidente y en los históricos de este ejercicio demoscópico se ha mantenido en los tres primeros lugares, casi desde que inició su administración en el 2021.
La calificación otorgada por las y los potosinos al gobernador Ricardo Gallardo, se atribuye a la serie de acciones estratégicas impulsadas por su Gobierno, entre las que destacan el fortalecimiento de la infraestructura, la atracción de inversión extranjera, la implementación de programas sociales, así como una política de cercanía con la ciudadanía.
En el ámbito del desarrollo urbano y económico, San Luis Potosí ha registrado un crecimiento sostenido, gracias al trabajo de Gallardo Cardona que ha logrado que el estado se haya posicionado como un referente nacional de políticas exitosas.
Nota completa: Suspenden clases en municipios de la Huasteca por fuertes lluvias
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online