México
Asesinaron al hijo de ‘El Señor de los Cielos’ en Navolato, Sinaloa
César Carrillo tenía varios impactos de bala y, aparentemente, fue atacado al momento de ingresar en su vivienda
Por: Redacción
César Carrillo Leyva, hijo del narcotraficante Amado Carrillo Fuentes, mejor conocido como “El Señor de los Cielos” fue asesinado anoche, al llegar a una vivienda en el municipio de Navolato, Sinaloa.
Los vecinos de la colonia Alfonso G. Calderón, reportaron detonaciones de arma de fuego al interior de un domicilio, ubicado por la calle Virgo, entre Constelaciones y Zapata, y cuando llegaron las autoridades, encontraron un cuerpo en la cochera del inmueble.
Los elementos que acudieron al sitio revelaron que César Carrillo, tenía varios impactos de bala, y aparentemente, fue atacado al momento de ingresar en la vivienda, pero se ignoran los datos de los agresores.
Elementos de la Fiscalía General del Estado se trasladaron el lugar para realizar las primeras diligencias, y luego ordenaron que el cadáver fuera trasladado al Servicio Médico Forense de Culiacán, donde quedó resguardado, para que algún familiar lo reclame.
Amado Carrillo Fuentes, murió en 1997, mientras se sometía a una cirugía plástica en la Ciudad de México, para intentar cambiar su rostro, con el fin de no ser identificado por las autoridades, era apodado “El Señor de los Cielos” debido a la gran cantidad de droga que traficaba a bordo de avionetas, principalmente a los Estados Unidos.
Vicente Carrillo Leyva, conocido como “El Ingeniero”, otro de los hijos de Amado Carrillo, fue liberado en 2018, luego de cumplir una condena por lavado de dinero, había sido detenido casi una década antes, por elementos de la entonces Policía Federal, durante un operativo en Lomas de Chapultepec, en la Ciudad de México.
Con información de Excelsior.
También lee: El Marro fue vinculado a proceso por huachicol y delincuencia organizada
Estado
Conagua detecta pozos clandestinos en SLP
Este año se han clausurado 10 de estas perforaciones que operaban de forma ilegal en diferentes municipios de la entidad potosina
Por: Redacción
El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), refuerza las acciones para una gestión eficaz, ordenada y sustentable del recurso hídrico en San Luis Potosí, con especial atención en la supervisión del uso legal del agua. Estas acciones se realizan en cumplimiento del objetivo de garantizar el derecho humano al agua, bajo los lineamientos del Plan Nacional Hídrico impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
La Conagua realiza visitas de inspección y revisión administrativa de las concesiones de agua y permisos de descarga, con el objetivo de detectar posibles irregularidades que afecten acuíferos, ríos, presas y otras fuentes hídricas. En lo que va del año, se han efectuado 110 visitas en diferentes municipios del estado ; 91 de ellas a usuarios con aprovechamientos subterráneos.
Derivado de estas acciones, se ha determinado la clausura de 10 pozos que operaban sin los permisos correspondientes, lo cual representa una medida contundente para frenar la extracción ilegal de agua en San Luis Potosí. Estas clausuras responden a prácticas indebidas como perforaciones sin autorización y extracción de agua sin título de concesión.
La Conagua exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier uso irregular del agua o contaminación en cuerpos hídricos, a través del Portal de Denuncias de Aguas Nacionales.
También lee: Banxico baja la tasa a 7.75 %
México
Andy López gana más que un diputado
“El poder se ejerce con humildad”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum
Por: Roberto Mendoza
En medio de la polémica por el reciente viaje de Andrés Manuel López Beltrán a Japón, la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, salió en su defensa al afirmar que el dirigente partidista no incurrió en ninguna falta ni utilizó recursos públicos. Sin embargo, el dato que más llama la atención no es su destino turístico, sino su nómina: Andy percibe un salario mensual de más de 80 mil pesos como secretario de Organización del partido, una cifra que supera el ingreso neto de un diputado federal, cuyo sueldo es de 79 mil pesos.
Alcalde sostuvo que los dirigentes de Morena deben actuar con sobriedad, incluso si cuentan con recursos propios. “Aunque se tenga el dinero, nuestros dirigentes deben evitar los lujos”, dijo al recalcar que el viaje fue costeado por López Beltrán sin apoyo de aeronaves oficiales ni fondos partidistas. No obstante, la presidenta del partido evitó cuestionar el contraste entre el discurso de austeridad y la posición privilegiada que implica recibir un salario superior al de un legislador de la República, financiado con prerrogativas del INE.
Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que “el poder se ejerce con humildad”, y llamó a los dirigentes a predicar con el ejemplo.
También lee: Monreal asegura: “No había ahora exigencia de una reforma electoral”
México
Monreal asegura: “No había ahora exigencia de una reforma electoral”
Las iniciativas de reforma donde se contempla la eliminación de diputados plurinominales o la reducción del financiamiento público a partidos, “no han caído en gracia… “
Por: Roberto Mendoza
En entrevista con EL PAÍS, el diputado Ricardo Monreal advirtió sobre el riesgo de crisis internas en Morena si no se dictan reglas claras de cara a los próximos procesos. “Que el partido tenga cuidado y dicte reglas claras para evitar crisis o deserciones. Estamos a tiempo”, afirmó al medio en una conversación con la periodista Carmen Morán Breña. Señaló que Morena, pese a su fuerza, aún carece de estructuras electorales propias, lo que podría agravar tensiones en la carrera por las candidaturas rumbo a 2027.
Uno de los puntos críticos es San Luis Potosí, donde, según el coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, “el Verde ya ha preparado, a la esposa del actual mandatario”. En ese contexto, subrayó que las iniciativas de reforma impulsadas desde el Ejecutivo, como la eliminación de diputados plurinominales o la reducción del financiamiento público a partidos, “no han caído en gracia ni en el Partido Verde ni en el del Trabajo”, lo que complica el camino para una mayoría calificada.
Monreal cuestionó además el momento político de la reforma electoral propuesta por el gobierno federal: “No había ahora esa exigencia, como sí se daba cada seis años desde 1988, pero siempre reclamada por la oposición”. Recordó que esta vez es el oficialismo quien impulsa el cambio, lo cual, advirtió, podría desdibujar la representatividad si se avanza en eliminar a los legisladores de representación proporcional. “Esa eliminación de los representantes de las minorías no puede ser”, sentenció.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online