Destacadas
La capital de SLP superó este jueves los 5 mil casos de coronavirus
En total, en todo el estado, van 13 mil 127 casos y 833 defunciones
Por: Redacción
Este jueves 13 de agosto, la Secretaría de Salud de San Luis Potosí dio a conocer 294 nuevos contagios de covid-19 en el estado, con lo que se alcanzó la cifra de 13 mil 127 casos desde que hace cinco meses se registró el primer caso.
Además este jueves se registraron 17 nuevas defunciones en el estado, por lo que se han presentado en total 833 en San Luis Potosí en estos cinco meses. Ese número de fallecimientos, entre los casos confirmados, la letalidad en la entidad es de 6.34 por ciento de las personas contagiadas.
De los 294 casos nuevos, 156 fueron de mujeres y 138 de hombres. El rango de edad de estas personas contagiadas va de cero a 93 años. 291 de estos contagios fueron considerados locales y tres más se tomaron como foráneos.
En el reporte de este jueves, 32 de los 58 municipios del estado presentaron casos nuevos, lo que representa 55 por ciento del estado. Los nuevos casos se presentaron: 146 en el municipio de San Luis Potosí, 35 en Soledad de Graciano Sánchez, 30 en Ciudad Valles, 19 en Matehuala, ocho en Rioverde, seis en Axtla de Terrazas y Tancanhuitz; cuatro en Villa de Arriaga y Tamuín; tres en Mexquitic y Coxcatlán; dos en Ciudad Fernández, Charcas, Tamasopo, Tamazunchale, Tampacán y Tanquián y uno en Catorce, Cedral, Moctezuma, Santa María del Río, Cerro de San Pedro, Ahualulco, Villa Hidalgo, Cerritos, San Nicolás Tolentino, MAt lapa, Xilitla, Huehuetlán, San Vicente, Tampamolón y Tanlajás.
Desde el inicio de la pandemia, los estados que han tenido más casos de covid-19 son: San Luis Potosí, con 5 mil 144 casos; Ciudad Valles, con 2 mil 390; Tamazunchale, con 962; Soledad de Graciano Sánchez, con 895 y Matehuala, con 772.
Respecto a las 17 nuevas defunciones, nueve fueron de mujeres y ocho de hombres. el rango de edad de las personas fallecidas va de 27 a 82 años.
En esta ocasión se registró el fallecimiento de una persona que no tenía ningún factor de riesgo asociado. Además se presentaron diez defunciones de personas que además de covid padecían hipertensión, nueve sufrían de diabetes, siete tenían como riesgo el ser mayores de 60 años de edad; cinco padecían de obesidad, dos de enfermedad pulmonar, dos de enfermedad cardiovascular y una de tabaquismo.
De estas nuevas defunciones, siete fueron en el municipio de San Luis Potosí, tres en Soledad de Graciano Sánchez, una en Matehuala, Villa de la Paz, Mexquitic, Santa María del Río, Ciudad Fernández, San Ciro de Acosta y Tamazunchale.
Desde el inicio de la pandemia, los municipios más afectados por el covid son: San Luis Potosí, con 308 decesos; Ciudad Valles, con 112; Soledad de Graciano Sánchez, con 80 y Tamazunchale, con 66.
Hasta el cierre de este jueves, la Secretaría de Salud de San Luis Potosí mantiene 3 mil 468 pacientes en estatus sospechoso, en espera de que sus pruebas de laboratorio se obtengan en las próximas horas.
También recomendamos leer: Más de 300 potosinos en condición grave por covid-19; 38 más intubados
Destacadas
Copocyt impulsa proyecto de detección de metales pesados con IA en el altiplano
Rodrigo Merced Rodríguez Rodríguez explicó que el estudio busca detectar y predecir la presencia de metales pesados
Por: Redacción
Con apoyo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) continúa impulsando la difusión de proyectos de ciencia, tecnología e innovación que generan beneficios directos para la población, como el proyecto “Predicción espacial de metales pesados en suelos de Matehuala, México: un enfoque innovador con inteligencia artificial y análisis geoespacial”.
El proyecto es encabezado por el especialista Rodrigo Merced Rodríguez Rodríguez quien explicó que el estudio busca detectar y predecir la presencia de metales pesados, principalmente arsénico y plomo, en los suelos de Matehuala.
Rodríguez Rodríguez destacó que el apoyo del Consejo, a través del Fideicomiso de multas electorales, fue clave para que este proyecto pudiera realizarse en colaboración con instituciones internacionales, como la Universidad de Edimburgo, lo que permitió aplicar metodologías de vanguardia en beneficio del Estado. Además, subrayó que los hallazgos ya confirman la necesidad de incluir esta zona en el inventario nacional de sitios contaminados.
Destacadas
Claudia Sheinbaum reconoce labor de las Fuerzas Armadas
Recordó que el 4 de octubre de 1821, el Ministerio de Guerra y Marina tomó la decisión de crear una fuerza para proteger a la nación
Por: Redacción
La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que la soberanía de México se conquista, se protege y se defiende día tras día y para ello se necesitan valores como el honor, la lealtad, el deber, el patriotismo y la honestidad, esto en la ceremonia por los 204 años del nacimiento de la Armada de México y los 201 años de la promulgación de la Constitución de 1824, que se llevó a cabo en el puerto de Veracruz.
“La soberanía no es herencia fácil ni dádiva pasajera, la soberanía se conquista, se protege y se defiende día tras día. Y para ello, para defender la soberanía se necesitan valores, en las personas y en las instituciones. Las Fuerzas Armadas mexicanas las tienen, el honor que obliga a vivir con rectitud y a saber que cada acción representa México; la lealtad, que significa fidelidad absoluta al pueblo y a la patria; el deber, que empuja a cumplir la misión sin vacilación; el patriotismo, que es amor a la nación expresado en entrega y sacrificio; y la honestidad, que es la base que da sentido y fuerza a todos los demás valores, porque sin ella nada perdura”, destacó.
Por ello, dijo que la creación de la Armada, la conmemoración de la primera Constitución de la República, y la victoria del 23 de noviembre de 1825, que aseguró la independencia en la mar, son hechos históricos que se enlazan para recordar la trascendencia de la soberanía nacional.
Recordó que el 4 de octubre de 1821, el Ministerio de Guerra y Marina tomó la decisión de crear una fuerza para proteger a la nación, que dio origen a las Fuerzas Armadas de México; que se suma al 201 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1824 y los 200 años de la Independencia en la mar y las costas de la nación, que se cumplirán el próximo mes de noviembre.
Destacadas
Fiscalía resguarda cuerpo de persona que murió en un hotel de SLP
Esta persona fue identificada por sus acompañantes, quienes mencionaron era originario de Monterrey, Nuevo León
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informa que llevó a cabo el resguardo del cuerpo de una persona del sexo masculino que fue localizada sin vida en el interior de una habitación de un hotel ubicado en la ciudad capital.
Durante la mañana de este sábado 4 de octubre, elementos de la FGESLP fueron informados sobre el deceso de un huésped en el establecimiento mencionado.
De acuerdo con los primeros datos recabados, el fallecimiento habría ocurrido por causas naturales; sin embargo, el finado fue llevado a las instalaciones de la Vicefiscalía Científica
, donde se practicará la necropsia de ley, que determine con precisión la causa del fallecimiento.Esta persona fue identificada por sus acompañantes, quienes mencionaron era originario de Monterrey, Nuevo León; de igual forma, la FGESLP continuará con las diligencias de ley y brindará la información oficial conforme avance el procedimiento respectivo.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online