agosto 15, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

La capital de SLP superó este jueves los 5 mil casos de coronavirus

Publicado hace

el

covid-19

En total, en todo el estado, van 13 mil 127 casos y 833 defunciones

Por: Redacción

Este jueves 13 de agosto, la Secretaría de Salud de San Luis Potosí dio a conocer 294 nuevos contagios de covid-19 en el estado, con lo que se alcanzó la cifra de 13 mil 127 casos desde que hace cinco meses se registró el primer caso.

Además este jueves se registraron 17 nuevas defunciones en el estado, por lo que se han presentado en total 833 en San Luis Potosí en estos cinco meses. Ese número de fallecimientos, entre los casos confirmados, la letalidad en la entidad es de 6.34 por ciento de las personas contagiadas.

De los 294 casos nuevos, 156 fueron de mujeres y 138 de hombres. El rango de edad de estas personas contagiadas va de cero a 93 años. 291 de estos contagios fueron considerados locales y tres más se tomaron como foráneos.

En el reporte de este jueves, 32 de los 58 municipios del estado presentaron casos nuevos, lo que representa 55 por ciento del estado. Los nuevos casos se presentaron: 146 en el municipio de San Luis Potosí, 35 en Soledad de Graciano Sánchez, 30 en Ciudad Valles, 19 en Matehuala, ocho en Rioverde, seis en Axtla de Terrazas y Tancanhuitz; cuatro en Villa de Arriaga y Tamuín; tres en Mexquitic y Coxcatlán; dos en Ciudad Fernández, Charcas, Tamasopo, Tamazunchale, Tampacán y Tanquián y uno en Catorce, Cedral, Moctezuma, Santa María del Río, Cerro de San Pedro, Ahualulco, Villa Hidalgo, Cerritos, San Nicolás Tolentino, MAt lapa, Xilitla, Huehuetlán, San Vicente, Tampamolón y Tanlajás.

Desde el inicio de la pandemia, los estados que han tenido más casos de covid-19 son: San Luis Potosí, con 5 mil 144 casos; Ciudad Valles, con 2 mil 390; Tamazunchale, con 962; Soledad de Graciano Sánchez, con 895 y Matehuala, con 772.

Respecto a las 17 nuevas defunciones, nueve fueron de mujeres y ocho de hombres. el rango de edad de las personas fallecidas va de 27 a 82 años.

En esta ocasión se registró el fallecimiento de una persona que no tenía ningún factor de riesgo asociado. Además se presentaron diez defunciones de personas que además de covid padecían hipertensión, nueve sufrían de diabetes, siete tenían como riesgo el ser mayores de 60 años de edad; cinco padecían de obesidad, dos de enfermedad pulmonar, dos de enfermedad cardiovascular y una de tabaquismo.

De estas nuevas defunciones, siete fueron en el municipio de San Luis Potosí, tres en Soledad de Graciano Sánchez, una en Matehuala, Villa de la Paz, Mexquitic, Santa María del Río, Ciudad Fernández, San Ciro de Acosta y Tamazunchale.

Desde el inicio de la pandemia, los municipios más afectados por el covid son: San Luis Potosí, con 308 decesos; Ciudad Valles, con 112; Soledad de Graciano Sánchez, con 80 y Tamazunchale, con 66.

Hasta el cierre de este jueves, la Secretaría de Salud de San Luis Potosí mantiene 3 mil 468 pacientes en estatus sospechoso, en espera de que sus pruebas de laboratorio se obtengan en las próximas horas.

También recomendamos leer: Más de 300 potosinos en condición grave por covid-19; 38 más intubados

 

Continuar leyendo

Destacadas

“Legislatura de la Transformación”: diputado destaca logros en Congreso de SLP

Publicado hace

el

Tras el primer año de la actual legislatura, Cuauhtli Badillo resaltó la aprobación de 19 reformas constitucionales

Por: Redacción

El diputado local Cuauhtli Badillo calificó el primer año del Congreso del Estado como “la Legislatura de la Transformación”, pues en ese periodo se aprobaron 19 reformas constitucionales y avances en temas rezagados como la interrupción legal del embarazo, la violencia vicaria y la creación de leyes de consulta ciudadana.

Señaló que la Ley de Amnistía e Indulto —pendiente desde hace años— podría aprobarse en un próximo periodo extraordinario. Sin embargo, aún hay iniciativas relevantes sin resolver, como la castración química a violadores, la Ley de Movilidad y otras propu estas que han quedado en espera de discusión.

Un punto que ha generado críticas es que, en lo que va de esta legislatura, todas las iniciativas ciudadanas presentadas han sido desechadas

, lo que contrasta con el discurso de apertura y cercanía con la población.

En el plano político, Badillo aseguró que desde el inicio de la legislatura los 27 diputados acordaron priorizar el consenso sobre las diferencias ideológicas para trabajar en ordenamientos que beneficien a la ciudadanía.

“Yo creo que al día de hoy hemos trabajado con respeto, todos y cada uno se ha conducido con cordialidad. Así seguirá la dinámica para seguir dando resultados positivos y favorables”, afirmó.

También lee: Propone Congreso endurecer penas a recolectores de deshechos que usen animales

Continuar leyendo

Destacadas

SEGE llama a denunciar retención ilegal de documentos escolares

Publicado hace

el

Juan Carlos Torres recordó que ninguna escuela en SLP puede condicionar la entrega de certificados o boletas a pagos o compras obligatorias

Por: Redacción

Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), pidió a madres, padres y tutores denunciar cualquier caso en el que escuelas condicionen la entrega de documentos oficiales a pagos o compras de materiales.

Explicó que, aunque estas prácticas ocurren en ocasiones, no están permitidas en escuelas públicas. “A veces condicionan a que paguen una cuota, compren un uniforme, un libro o algún bien, y esto no está permitido”, señaló.

En el caso de instituciones particulares, reconoció que pueden existir acuerdos con asociaciones de padres de familia, pero recalcó que las cuotas son voluntarias. “Agradecemos a los padres que colaboran con material de limpieza y mantenimiento, pero no es obligatorio”, añadió.

Torres Cedillo dijo que, cuando se detecta una irregularidad, la SEGE interviene para resolver el conflicto y, en casos graves, aplicar sanciones. Sin embargo, afirmó que no se busca “desprestigiar” a las instituciones y que solo se hace público el nombre de las escuelas cuando se llega a un procedimiento sancionador formal.

El funcionario reiteró que la prioridad es velar por los derechos de los estudiantes, sin importar si asisten a instituciones públicas o privadas, desde preescolar hasta universidad.

También lee: SEGE reporta baja incidencia de robos en escuelas; reparan daños por lluvias

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Cabildo de SLP celebra por primera vez una sesión solemne en la UASLP

Publicado hace

el

“Las decisiones del Cabildo impactan de forma directa la vida cotidiana y garantizan derechos fundamentales como la libertad y la democracia”, resaltó Adriana Ochoa, directora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación

Por: Redacción

En Sesión Solemne de Cabildo para conmemorar el 40º. Aniversario de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, el alcalde Enrique Galindo y autoridades universitarias refrendaron sus lazos de cooperación y confirmaron su alianza para trabajar, cada institución desde su ámbito, por un mejor San Luis Potosí.

En la primera sesión de Cabildo de la historia que se celebra en un recinto universitario, regidores de las diferentes fracciones, síndicos y el presidente municipal Enrique Galindo, reconocieron el papel fundamental que ha jugado esta Facultad en el desarrollo de la Capital en las últimas cuatro décadas, mediante la difusión del conocimiento y en la formación de personas que han destacado en diversas actividades.

“Son las decisiones de las autoridades municipales las que de manera directa tocan nuestras vidas en lo cotidiano, son las que en primera instancia atienden nuestras necesidades y nos permiten ejercer nuestros derechos fundamentales, como la libertad y la democracia”,

señaló la directora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Adriana Ochoa.

En este sentido, reconoció la apertura del Cabildo para aprobar que en estas instalaciones se realizara esta sesión solemne; además de destacar la actitud de responsabilidad de los integrantes de las diferentes fracciones, “que son una muestra de la pluralidad de nuestra ciudad”.

Por su parte, las regidoras Maria Eugenia Castro Anguiano, como egresada de esta unidad académica; Margarita Hernández Fiscal y el Regidor Gustavo Mercado Garay, en sus respectivas intervenciones, coincidieron en que Ciencias de la Comunicación ha dejado una huella profunda en el desarrollo social, cultural, económico y político de la ciudad.

También lee: Galindo propone reparar El Realito por 100 mdp en vez de Las Escobas

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados