agosto 2, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Se desploma avioneta cerca de boulevard Rocha Cordero

Publicado hace

el

De acuerdo con testigos, la aeronave ya volaba bajo cuando atravesó El Aguaje y Arbolitos

Por: Redacción

La tarde de este martes, se reportó el desplome de una avioneta Cessna 180 con matrícula XB-SAC que sobrevolaba la zona urbana de la capital potosina, en unos terrenos cerca del boulevard Rocha Cordero, por las inmediaciones de Gran Peñón.

De acuerdo con testigos, la aeronave ya volaba bajo cuando atravesó El Aguaje y Arbolitos, incluso mencionan que el motor se escuchaba forzado y se percibían ruidos parecidos a “pequeñas explosiones” provenientes del escape.

Primeros reportes indican que el piloto se vio obligado a realizar un aterrizaje forzoso luego de que el motor perdiera fuerza. Al tocar tierra, la aeronave se volteó.

El único pasajero era el piloto. De acuerdo con versiones extraoficiales de trata del empresario de la compañía de gas Potogas, Carlos Sánchez, quien se encuentra policontundido pero fuera de peligro.

Al lugar arribó personal de Protección Civil, Policía Metropolitana y de la Cruz Roja.

Continuar leyendo

Ciudad

Parque lineal de Soledad: centro recreativo de primer nivel

Publicado hace

el

Ubicado en los limítrofes de cinco colonias, su construcción presenta un progreso del 90%

Por: Redacción

El Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz adelantó que el Parque Lineal recreativo que se construye en la colonia Pavón y sectores de alrededor, representa progreso sostenido y lo mejor que debe impulsar un gobierno: invertir y fortalecer la unión de las familias y el desarrollo directo de la niñez, por lo que destacó que este complejo deportivo traerá múltiples beneficios sociales.

Al respecto, el edil subrayó que el Parque está en el 90 por ciento de su culminación, y que en próximas semanas será inaugurado en compañía del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, quien ha sido un gran constructor del bienestar de las familias soledenses y de una cercanía directa con las necesidades de la población.

En un recorrido instruido por el Alcalde, y a cargo de la supervisión de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (SEDUVOP), así como de la Dirección de Infraestructura Municipal, se informó que este Parque Lineal cuenta con una longitud total de tres kilómetros, con 12 accesos a lo largo de su extensión que facilitará a las y los usuarios cruzar de una colonia a otra; cuenta con diversas áreas verdes y vegetación integrada por ejemplares de bugambilias y cedro limón, además de que se respetó la permanencia de árboles existentes.

Este gran centro recreativo representa un área de 28 mil 200 metros cuadrados, con una trotapista que abarca todo el Parque Lineal, de ida y de regreso, así como caminamiento con concreto estampado; tiene dos canchas multifuncionales para la práctica de basquetbol, fútbol, voleibol y cualquier otra actividad para la juventud, con áreas de butacas. A lo largo y ancho, se cuenta con 50 aparatos de gimnasio para uso general del público.

Este Parque Lineal cuenta con dos salones de usos múltiples, en el que las familias podrán realizar clases de zumba, baile y organizar talleres diversos de capacitación laboral y auto empleo, entre otras actividades gracias a sus características de construcción. Tiene dos zonas de juegos infantiles con pasto sintético y una atractiva zona dedicada a la recreación de mascotas.

Todo el Parque cuenta con un sistema de iluminación led, que garantizará la seguridad de las y los miles de visitantes, tanto el interior como al exterior, así como la colocación de señalización vil para fomentar un uso seguro tanto de visitantes como de automovilistas en las calles aledañas.

Juan Manuel Navarro externó que este Parque será un orgullo para las y los soledenses, un escaparate para disfrutar en familia y una oportunidad de reinvindicar el crecimiento de las y los niños y juventud, reforzando la cercanía familiar y social.

También lee: En Soledad continua programa de rehabilitación de calles

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos avanza en solución de sobrepoblación animal

Publicado hace

el

Se impulsa un proyecto de esterilización permanente y a largo plazo la creación de un albergue para animales en situación de calle

Por: Redacción

El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Comisión de Ecología, avanza con pasos importantes en la implementación de un proyecto para atacar la creciente problemática de la sobrepoblación de animales en situación de calle en la localidad, el cual, incluye un programa de esterilizaciones permanentes para reducir el número de animales abandonados y mejorar las condiciones de vida de los mismos.

La Comisión de Ecología destacó que este esfuerzo es parte de los ejes prioritarios de la administración actual y es posible gracias a la estrecha coordinación con el Consejo Estatal de Población (COESPO), así como a la participación activa de la ciudadanía, ya que, la esterilización de mascotas se convirtió en una estrategia fundamental para disminuir la problemática de los animales en situación de calle.

El proyecto de esterilización será permanente y para finales del año 2025, se tiene previsto presentar ante el Cabildo Municipal un proyecto a mediano y largo plazo

que contemple la creación de un albergue municipal para animales, como parte de una solución a la problemática, el cual, en caso de aprobarse, será incluido en el presupuesto para el siguiente ejercicio fiscal.

La Comisión destacó que, la meta es asegurar que Villa de Pozos cuente con programas que brinden atención a los animales en situación de calle, a través de la colaboración entre autoridades y ciudadanos y crear un entorno más seguro y saludable para todos.

También lee: Villa de Pozos facilita acceso a trámites de identidad

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Esta próxima semana arranca III Semana de Teatro Independiente en San Luis Capital

Publicado hace

el

Once compañías de teatro de SLP fueron seleccionadas de una Convocatoria abierta a través del Catálogo de Artistas Potosino

Por: Redacción

El Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Cultura Municipal y el Catálogo de Artistas Potosinos (CAPO), anuncian la programación oficial de la Tercera Semana de Teatro Independiente 2025, que se llevará a cabo del 7 al 14 de agosto en diversos espacios de la ciudad.

La importancia de este encuentro escénico es que sirve para fortalecer los procesos creativos y la escena independiente, visibilizando el talento local y nacional, y consolidando el circuito cultural autónomo de San Luis Potosí.

“Para el alcalde Galindo este programa es importante porque reconoce a compañías independientes que resisten y son creativas, impulsa nuevos lenguajes escénicos, formas colaborativas de creación y diálogos que enriquecen el pensamiento crítico y comunitario”, afirmó Héctor Ulises Tello Balderas, titular de la Dirección de Cultura Municipal.

Para esta edición se recibieron 24 propuestas escénicas, de las cuales se obtuvieron 11 obras de derivadas de una Matriz de Selección con el eje curatorial: Territorio, Identidad y Convergencias, a través de líneas narrativas como: el cuerpo y el deseo, las infancias y la familia, el territorio simbólico y el territorio político.

Las funciones se realizarán en plazas públicas, teatros establecidos y espacios independientes como Jardín Colón, Palacio Municipal, Teatro El Rinoceronte Enamorado, Foro Teatral La Carrilla, La Guarida del Coyote, Caja Negra Aurora, ForoSombra, promoviendo la descentralización de la actividad cultural.

Además, esta edición inaugura por primera vez una nueva línea de programación: la inclusión del formato work-in-progress, con el objetivo de abrir espacio a procesos escénicos en construcción, fomentar la experimentación y el diálogo con el público como parte del propio acto creativo.

La Semana de Teatro Independiente 2025 se consolida como un encuentro crítico, afectivo y comunitario para las artes escénicas vivas, reafirmando el compromiso del municipio con el arte como herramienta de transformación, reflexión y encuentro ciudadano.

Compañías potosinas seleccionadas:

1. Carlos Corona y Valentina Sierra
2. El arte de Julia Tello
3. Teatro Toledo
4. Compañía de Títeres Monini
5. La Martínez Teatro
6. Tristán Garrido
7. Lobas Teatro
8. Iyari Teatro de la Vida
9. Intermitencia Teatro
10. Del Buche al Corazón Producciones Escénicas
11. Teatro Zopilote

También lee: Plaza Tangamanga no es autódromo: aseguran autos por acrobacias nocturnas

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados