Ciudad
Nava corrió a toda la oficina de Transparencia de Interapas, denuncian
Por negarse se ocultar información, nueve trabajadores fueron despedidos; el organismo denunciará a quien lo reveló; el alcalde podría enfrentar un nuevo juicio político
Por: Redacción
Extrabajadores de la Unidad de Transparencia de Interapas denunciaron irregularidades en ese despacho. Además aseguran que, por instrucciones del propio alcalde Xavier Nava Palacios, el titular de la Unidad Jurídica de Interapas, Eduardo Martínez Oviedo, despidió a todo el personal de esta unidad.
En rueda de prensa, José Luis Mendoza Pérez, acompañado de Mariana Jiménez Lara y Cristina Moreira, afirmaron que Martínez Oviedo ordenó a la Unidad de Transparencia, a cargo de Mendoza Pérez, “evitar a toda costa dar información pública relacionada con empresarios, políticos y también con abogados del municipio de San Luis Potosí”, pese a que se trataba de información a la que cualquier ciudadano tiene derecho a acceder, por lo que negarse le habría costado el empleo a nueve personas, en medio de la pandemia por covid-19.
De acuerdo con José Luis Mendoza, tanto Eduardo Martínez Oviedo, titular de la Unidad Jurídica, como Ramón Farías Ortega, director de Administración y Finanzas, fungirían como los principales operadores económicos de Nava Palacios al interior del Interapas. “Tan es así que simulan una transparencia en el organismo. Hasta hace cerca de un mes y medio, que sufrimos acoso y desplantes. […] El tema medular siempre fue que querían que reserváramos información por intereses del alcalde Xavier Nava Palacios”.
“Lamentablemente al no obedecer al licenciado Oviedo y a otros directivos de Interapas para no dar información y callar, después de muchas amenazas y toda vez que no éramos parte de las corruptelas, de una manera incomprensible decidieron correr a todo el departamento de transparencia […] esto confirma que es un intolerante, un represor, pero sobre todo que la administración que encabeza Xavier Nava, siempre ha pretendido ocultar la información pública”.
LA RESPUESTA: DENUNCIAR AL DENUNCIANTE
El director general de Interapas, Ricardo Purata Espinoza, informó que se inició un procedimiento para la presentación de denuncias contra el extitular de la Unidad de Transparencia, José Luis Mendoza Pérez, donde lo responsabiliza de dichas irregularidades.
La Unidad de Auditoría y Control Interno de Interapas presentó un informe de presunta responsabilidad administrativa, en el se integran elementos sobre la comisión de ocho irregularidades al interior de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública, durante el periodo encabezado por su último extitular, quien dejó de prestar sus servicios en el organismo el 1 de junio de 2020.
Según Purata Espinoza, la lista de anomalías del exfuncionario es: abuso de funciones, abuso de confianza, falsificación de documentos, robo, actuación bajo conflictos de interés, sustracción de documentos, desacato y utilización indebida de la información, “toda esta información va directamente al Tribunal Estatal de Justicia Administrativa y la Fiscalía, demostrando así el por qué esta persona salió del organismo”, aseguró.
Purata Espinoza dijo que estarán presentando las denuncias respectivas en las próximas horas.
PODRÁN PROMOVER JUICIO CONTRA NAVA
La diputada María Isabel González Tovar, presidenta de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Congreso del Estado, señaló que el Interapas dio un duro golpe a la transparencia y violentó los derechos laborales de los trabajadores de la Unidad de Transparencia que fueron despedidos.
González Tovar explicó que José Luis Mendoza Pérez, quien se desempeñaba como titular de la Unidad de Transparencia del Interapas, denunció públicamente que personal de esta área fue despedido “al no querer ser parte de una simulación”.
La congresista dijo que “esto viene a reforzar lo que siempre he manifestado, que el Interapas oculta información, lo que ha pasado el día de hoy es una clara muestra de toda la información que se oculta a favor de los fraccionadores y ciertas personas, así como de despachos contratados para resolver asuntos pagándoles sumas millonarias”.
González Tovar añadió que los trabajadores podrán promover un juicio político en contra del alcalde Xavier Nava por violaciones graves y sistemáticas a los derechos humanos y sus garantías así como cualquier infracción a la Constitución Política del Estado o a las leyes estatales cuando cause perjuicios graves al Estado, a uno o varios municipios del mismo o a la sociedad.
POR TRES AÑOS OCULTARÁN LA INFORMACIÓN CATASTRAL
Apenas el 10 de julio, la organización Ciudadanos Observando dio a conocer que desde el pasado 10 de marzo, el Comité de Transparencia del Municipio de San Luis Potosí decidió clasificar como información reservada por tres años la información catastral de la capital del estado, a solicitud de la Dirección de Catastro, encabezada por Patricia Rodríguez, funcionaria del Ayuntamiento de Xavier Nava Palacios, de acuerdo con un documento de la administración municipal.
Esto significa que las licencias, permisos y autorizaciones que otorgue la Dirección de Catastro estarán ocultas de la ciudadanía, aunque de acuerdo con la Ley de Transparencia deben ser públicas.
Ciudadanos Observando asegura que los Registros Públicos son considerados un medio para brindar certidumbre respecto de la titularidad de diferentes derechos, por lo que constituyen una garantía de seguridad jurídica, la cual deriva del hecho de poder conocer con certeza qué personas tienen qué derechos sobre qué bienes y cuál es el estado jurídico de los mismos, velando así por el interés general.
Para la organización esto representa además una decepción para la ciudadanía, pues la administración de Xavier Nava Palacios había prometido ser un ejemplo en transparencia: “Se van alejando cada día, aquellos principios que el Dr. Salvador Nava dejar como un gran legado y que lo llevó a ser considerado ´el precursor de la transparencia´, cuando en su tiempo de alcalde, publicitaba y transparentaba todo sin que la ley lo obligara”, aseguró la organización dedicada a evaluar la rendición de cuentas.
También te puede interesar: Interapas contraataca; denunciará a ‘denunciante’ por irregularidades
Ayuntamiento de SLP
Con Aida Cuevas y la Sinfónica de la Marina, Ayuntamiento celebrará el 433 Aniversario de San Luis Capital
La reconocida intérprete Aida Cuevas sumará su talento a una noche que busca enaltecer la identidad y el orgullo potosino
Por: Redacción
En el marco del 433 aniversario de la fundación de la ciudad, el Ayuntamiento de San Luis Potosí ofrecerá un evento cultural de primer nivel el próximo 8 de noviembre en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga I, a las 19:00 horas. El programa estará encabezado por Aida Cuevas, acompañada por la Banda Sinfónica de la Secretaría de Marina, junto con su Coro y Mariachi, quienes interpretarán desde música clásica hasta popular.
En rueda de prensa en Palacio Municipal, el alcalde Enrique Galindo Ceballos anunció el evento, acompañado del Director de Cultura, Martín Juárez Córdova, y expresó: “Este concierto está a la altura de la celebración de los 433 años de la ciudad. Es un programa muy versátil que preparó la Marina, y Aida Cuevas es una de las intérpretes más sobresalientes de música mexicana”.
La reconocida intérprete Aida Cuevas sumará su talento a una noche que busca enaltecer la identidad y el orgullo potosino a través de la música. La entrada será completamente gratuita, aunque se recomienda llegar con al menos una hora de anticipación para facilitar el acceso y garantizar un lugar en esta celebración histórica.
Ayuntamiento de SLP
Se propone iniciativa para prohibir cirugías estéticas a menores de edad
Dip. Martha Patricia Aradillas: Solo se permitirán procedimientos de cirugía reconstructiva o reparadora por cuestiones de salud
Por: Redacción
Con el propósito de establecer la prohibición de las cirugías estéticas realizadas a menores de 18 años, la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas propuso iniciativa para adicionar la Ley de Salud y el Código Penal del Estado de San Luis Potosí.
La iniciativa establece en la Ley de Salud del Estado, que tratándose de personas menores de dieciocho años, solo serán permitidos los procedimientos quirúrgicos de naturaleza reconstructiva o reparadora por razones de salud, malformaciones, accidentes, quemaduras o cualquier otra patología debidamente acreditada con un dictamen médico y/o psicológico expedido por los profesionales de salud.
De igual manera, se establece en el Código Penal del Estado, en el apartado de Delitos contra la Fidelidad Profesional, como parte de las agravantes, que el profesionista médico realice procedimientos de cirugía estética en personas menores de dieciocho años, cuando no sean de carácter reconstructivo o reparador debidamente justificado.
Estas conductas se sancionan con una pena de inhabilitación de un mes a dos años en el ejercicio de la profesión o privación en caso de reincidencia.
También establece la prohibición de toda promoción publicitaria dirigida a menores de edad de procedimientos quirúrgicos estéticos, así como el uso de modelos menores de edad en campañas de promoción de consultorios y clínicas de cirugía estética.
La legisladora indicó que esta iniciativa surge como una respuesta legislativa necesaria y urgente ante un lamentable suceso que ha conmocionado la conciencia nacional: el fallecimiento de Paloma Nicole, una adolescente de apenas catorce años de edad, durante la realización de una cirugía estética de aumento mamario, por lo que se trata de una medida de política pública preventiva, basada en evidencia médica, psicológica y jurídica, que busca blindar los derechos de niñas, niños y adolescentes potosinos.
Con ello, se responde a un imperativo ético y a un mandato constitucional, cerrando las puertas a una práctica que comercializa con los cuerpos en desarrollo y normaliza la puesta en riesgo de vidas que están bajo la custodia moral y legal de la sociedad en su conjunto.
La iniciativa se turnó para su análisis a las comisiones Primera de Justicia; y Salud y Asistencia Social.
También lee: Gobierno de la Capital continúa con el programa Cero Grafiti en el Centro Histórico
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de la Capital continúa con el programa Cero Grafiti en el Centro Histórico
El Ayuntamiento de San Luis Potosí refuerza las acciones de limpieza y mantenimiento en el Centro Histórico
Por: Redacción
El equipo de la Cuadrilla de Respuesta Inmediata llevó a cabo labores de retiro de grafiti en las calles Vicente Guerrero y 5 de Mayo, como parte del programa municipal Cero Grafitii, impulsado por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos. Estas acciones buscan mantener en óptimas condiciones las principales zonas del Centro Histórico.
El programa se desarrolla de manera permanente con el propósito de conservar los espacios públicos limpios, ordenados y seguros, beneficiando tanto a habitantes como a comerciantes y visitantes que diariamente transitan por el corazón de la capital potosina.
El Gobierno de la Capital destacó que la atención continua a las fachadas y muros del primer cuadro contribuye a fortalecer la imagen urbana y el patrimonio histórico de San Luis Potosí
Además, la autoridad municipal exhortó a la ciudadanía a sumarse al cuidado del entorno urbano, evitando actos vandálicos y reportando cualquier incidencia que afecte la limpieza y el orden del Centro Histórico.
También lee: SEGE reporta “bandera blanca” en escuelas para Xantolo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








